reseñas

Reseña – Brad’s Status (Los Pasos de Papá)

El guionista y director de cine Mike White vuelve a mostrar su talento para desmenuzar los conflictos de la sociedad norteamericana, y presentarlos al público a través de inteligentes obras que mezclan efectivamente la comedia con el melodrama. En Beatriz at Dinner, estrenada hace apenas unos meses, White enfocaba la atención en los inmigrantes y su importante rol dentro de la fábrica social de los Estados Unidos, retratando el choque que existe entre las distintas clases del país. Pese a que dicha cinta le faltó un poco más de confianza en sí misma a la hora de resolver el conflicto principal de la historia, el escritor nos ofreció un script provocativo y punzante, y muy adhoc con el panorama político y social que se vive a lo largo y ancho del territorio americano. En Brad’s Status (Los Pasos de Papá), su más reciente proyecto que le permite retomar el papel de director, observamos una visión sin tapujos de la clase media norteamericana que nos lleva a explorar sus temores y sus anhelos con el típico sentido del humor al que nos tiene acostumbrados.

Ben Stiller deja a un lado la comedia, ofreciéndonos una de las interpretaciones más sobresalientes de su carrera como actor en cine. Stiller da vida a Brad Sloan, un hombre de cuarenta y tantos años que atraviesa por una severa crisis existencial. A pesar de contar con el apoyo y amor incondicional de su esposa Melanie y de su hijo preparatoriano Troy, de vivir en una cómoda casa en Sacramento, y de ser el director de una organización sin fines de lucro que ayuda a otras instituciones con causa social, Brad siente que su vida ha tomado un rumbo totalmente equivocado. Éste compara sus triunfos con los de sus ex-compañeros de universidad, quienes a pesar de que nunca fueron los mejores en la escuela, terminaron convirtiéndose en millonarios y en figuras importantes en el mundo de la política.

La crisis de Brad se agudiza cuando éste acompaña a su hijo a la ciudad de Boston para hacer un recorrido por las universidades a las cuáles piensa aplicar. Ahí, el protagonista comienza a sentir no solo un poco de celos por el brillante futuro que le depara a su hijo, un apasionado por la música, sino también una tremenda desilusión consigo mismo al darse cuenta que sus años de juventud han quedado atrás, y con ellos se han acabado sus ganas por querer cambiar el mundo. Las vueltas de la vida lo han convertido en un ser competitivo, mediocre y frío.

A primera instancia, Brad’s Status podría pasar simplemente como una comedia independiente que busca retratar los conflictos primer-mundistas de un hombre blanco egocéntrico y un poco neurótico. Pero la historia no se queda ahí y logra ir mucho más allá, invitándonos a reflexionar sobre distintos temas de índole social que son tratados a lo largo de la película. Brad es el reflejo de un considerable segmento de la sociedad norteamericana que siente que su esfuerzo no rinde frutos económicos suficientes para mantener un cierto estatus de privilegio y comodidad. Estas personas viven dentro de una rueda para hamsters, siempre compitiendo con los demás con tal de subir al siguiente peldaño y alcanzar el reconocimiento público. Existe un cierto recelo por parte de éstos hacia la alta sociedad, como si la gente rica les hubiera arrebatado el sueño americano. Estamos hablando de personas que viven obsesionadas con el pasado, repitiendo en su mente todas las decisiones que los llevaron hasta el punto en el que se encuentran, y que al mismo tiempo desperdician su tiempo planeando el futuro sin darse cuenta que la vida está llena de sorpresas y giros inesperados.

Brad’s Status es una cinta que nos enseña a poner una pausa en nuestras vidas, a disfrutar del presente, y sobretodo, a colocar nuestras problemáticas en el contexto y en la perspectiva adecuada. En lugar de quejarnos por cosas sin importancia, hay que aprender a valorar lo que tenemos (y a quien tenemos) a nuestro alrededor, y ayudar a aquellos que realmente necesitan de apoyo moral o económico. Como bien dice el dicho, el pasto del vecino siempre es más verde, por lo que debemos recordar que la felicidad no se mide por los bienes materiales que poseemos, ni por un estatus social o título profesional. La felicidad consiste en disfrutar el momento, apreciar los pequeños detalles de la vida, y estar agradecido con lo que uno ha sido capaz de cosechar con sus propias manos.

Calificación: *** 1/2

Título original: Brad’s Status (Los Pasos de Papá)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Mike White

Con: Ben Stiller, Austin Abrams, Jenna Fischer, Michael Sheen y Shazi Raja

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: