reseñas

Reseña – Lady Macbeth

Luego de ser comprada en matrimonio por un hombre de clase acomodada que fácilmente le dobla la edad, Katherine es relegada a vivir entre las cuatro paredes de una vieja casona situada en la campiña inglesa, coartando sus sueños y su libertad. El año es 1865, y Lady Macbeth de inmediato nos envuelve en un mundo en el que la mujer, como esposa, no es más que un objeto que simplemente adorna la casa y que debe servir ciegamente las órdenes de su marido. Y aunque la historia no está directamente basada en la obra de William Shakespeare (de hecho, la cinta se basa en la novela del escritor ruso Nikolai Leskov que lleva por título Lady Macbeth of Mtsensk), ésta conserva la esencia de algunas temáticas de la novela del dramaturgo inglés, así como la inspiración de uno de los personajes principales de la obra.

Días después de su matrimonio,  su esposo se ausenta por cuestiones de trabajo y Katherine comienza a disfrutar de su libertad temporal en las afueras de la vivienda. Anna, su dama de compañía, se convierte en la única cómplice de sus aventuras secretas. Sin embargo, las cosas se complican cuando Katherine comienza a sentir una fuerte atracción sexual y emocional hacia Sebastian, uno de los peones del lugar. El despertar sexual, aunado a la falta de amor en su matrimonio, empujarán a la protagonista a tomar decisiones drásticas con tal de defender su independencia y libertad, envolviéndonos en un espiral erótico donde los secretos abundan y donde no existen límites con tal de proteger el verdadero amor.

Lady Macbeth se trata de la ópera prima del director William Oldroyd, quien hace un trabajo formidable al desarrollar una historia subversiva y sumamente erótica llena de giros inesperados. Sin necesidad de recurrir a música de fondo, y valiéndose solamente de las actuaciones, la fotografía, y un increíble diseño de producción y vestuario, la cinta es capaz de generar verdaderas atmósferas de terror y desolación que acompañan al personaje principal a través de su viaje de descubrimiento sexual. La debutante Florence Pugh, quien interpreta a Kathrine, es toda una revelación y logra meternos de lleno a la historia gracias a su sólida actuación. Durante la película somos testigos de la transformación de su personaje: de una chica tímida e inocente, al de una mujer con una entera fortaleza y poder. La interpretación de Pugh es, sin duda, de las mejores que hemos visto en este 2017, y una que catapultará a la joven actriz al estrellato.

Pese a que la historia nos remonta al siglo 19, lo más sobresaliente de Lady Macbeth es que logra hacer una incisiva crítica a la sociedad actual, mostrándonos cómo la lucha por la igualdad de género es una a la que todavía le queda camino por recorrer. En la película vemos como el mundo de los personajes masculinos comienza a desmoronarse cuando Kathrine descubre y hace uso de la fuerza interna que la lleva a luchar por lo que le corresponde y a decidir su propio destino. Y aunque la cinta toma un giro sombrío y un poco perturbador, Lady Macbeth jamás quita el dedo del renglón y nos demuestra hasta el final cómo la sociedad es capaz de castigar a quienes buscan cuestionar y romper con las normas sociales obsoletas, opresoras e injustas.

Calificación: *** 1/2

Título original: Lady Macbeth

Año: 2016

País: Inglaterra

Dirige: William Oldroyd

Con: Florence Pugh, Cosmo Jarvis y Naomi Ackie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: