documentales reseñas

Reseña – An Inconvenient Sequel: Truth to Power

Hace once años, el ex-vicepresidente de los Estados Unidos y candidato a la presidencia en el año 2000 por el partido demócrata Al Gore llevó a la pantalla grande el documental titulado An Inconvenient Truth, un llamado a las audiencias internacionales para poner un alto en nuestras vidas y recapacitar sobre los daños irreversibles que estamos ocasionando al planeta. El documental presentó evidencia científica sobre el cambio climático y las posibles consecuencias en caso de continuar ignorando las señales que la propia naturaleza nos ha dado. El filme se convirtió en un éxito en taquilla, recaudando más de 24 millones de dólares en Norteamérica, y eventualmente llevándose el premio Oscar a Mejor Documental en el 2007. Sin embargo, así como llegó el éxito, también surgieron detractores que, hasta la fecha, continúan argumentando y desmintiendo la veracidad de esta problemática.

Esa fue tan solo una de las varias razones que motivaron a Al Gore a regresar al cine y traernos An Inconvenient Sequel: Truth to Power, un documental que vuelve a revisitar la misma temática, aunque ahora con una mayor importancia y relevancia dado el clima político por el cuál está atravesando la Unión Americana. La secuela arranca con un resumen de lo que ha sucedido en la última década, y cabe aclarar que no todo tiene un enfoque negativo. Si, el documental hace hincapié en los grandes desastres meteorológicos que han causado cuantiosos daños materiales y pérdidas humanas alrededor del mundo, pero también aprovecha para mostrar los cambios que han tenido un impacto positivo en el planeta.

Desde el impulso de la energía eólica y solar en varias partes del mundo, hasta la comercialización de automóviles eléctricos que reducen la emisión de contaminantes, la sociedad en conjunto con gobernantes y empresarios han ido cambiando su estilo de vida para la conservación del medio ambiente. Sin embargo, estas victorias parecieran minúsculas cuando se ponen en perspectiva del problema real, y es entonces cuando Al Gore reconoce que aún hay un largo camino por recorrer. A pesar de los esfuerzos en la ultima década, los fenómenos climáticos se han recrudecido en años recientes y la temperatura del planeta continúa a la alza, siendo el 2016 el año más caluroso del cual se tenga registro.

El clímax de An Inconvenient Sequel: Truth to Power ocurre en el marco del Acuerdo de París del 2016 sobre el cambio climático, donde vemos a Al Gore interactuar con altos mandatarios de otras naciones para negociar acciones que permitan continuar avanzando en dicha materia. Y es quizá eso lo que le resta un poco de puntos al documental, ya que por momentos pareciera enfocarse de más en el protagonismo de su narrador, y no en la verdadera problemática. Creo que el filme pudo haber dedicado un poco más de tiempo en explicar a la audiencia cómo éstos pueden convertirse en agentes de cambio, en lugar de sensacionalizar la figura del político. Eso sí, nuestros respetos para Al Gore, quien ha dedicado y continúa dedicando su carrera política al combate de una problemática mundial de suma importancia. Un hombre digno de admiración.

An Inconvenient Sequel: Truth to Power es un trabajo que merece la pena ser visto en cines, por el simple hecho de que fomenta el diálogo entre la comunidad. Durante la proyección del documental en la ciudad de Seattle, la cual contó con una sesión de preguntas y respuestas con el mismísimo Al Gore, la audiencia estuvo cautiva al material y sus reacciones ayudaron a reafirmar el ambiente político y social de la comunidad. Hubo desde gritos y aplausos cuando el presidente de Canadá Justin Trudeau hace un pequeño cameo, hasta abucheos e insultos cada vez que el actual presidente de los Estados Unidos aparecía en pantalla para compartir sus opiniones sobre el tema.

An Inconvenient Sequel: Truth to Power no es solamente uno de esos recordatorios que ponemos en nuestros calendarios para no olvidar algo importante. La cinta llega a cines en un punto en el que pareciera que la batalla contra el calentamiento global se ha perdido, pero el documental nos muestra que la guerra continúa en pie. El filme es un vistazo obligado para estar informados sobre el tema, tener conocimiento de lo que ocurre, y principalmente, motivarnos a alzar la voz y luchar por el bienestar y el futuro de nuestros hijos y futuras generaciones.

Calificación: ***

Título original: An Inconvenient Sequel: Truth to Power

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Bonni Cohen y Jon Shenk

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: