¿Milagro divino o simple engaño? Una interrogante que ronda constantemente por la mente de Lib Wright (Florence Pugh), una enfermera de origen inglés quien ha sido contratada para observar un extraño fenómeno que ha conmocionado a los habitantes de una pequeña comunidad rural en Irlanda. «No somos nada sin historias, así que los invitamos a creer en ésta», menciona una narración de voz en off al inicio del filme, rompiendo la cuarta pared y mostrándonos parte del set de rodaje. Una técnica que más que un artilugio del realizador chileno Sebastián Lelio (Una Mujer Fantástica, Gloria), es un recurso en el que equipara el poder y la magia del cine con el de aquellos relatos, quizá un tanto increíbles, que han dado sentido de vida a quienes los han transmitido por generaciones. Inexplicables actos de fe y devoción que desafían toda ciencia y lógica, pero que poseen un valor espiritual y comunal.
El año es 1862, una década después del trágico episodio histórico conocido como la Gran Hambruna Irlandesa. Tras haber atendido a soldados malheridos durante la Guerra de Crimea, Lib arriba a un remoto poblado por órdenes de una asamblea, conformada por líderes políticos, eclesiásticos, médicos y empresariales. Las instrucciones son sencillas: vigilar día y noche a la pequeña Anna (la debutante Kíla Lord Cassidy) durante un periodo de dos semanas, y realizar un reporte detallado de sus observaciones al término de su contrato. ¿La razón? Han transcurrido cuatro meses desde que la menor de 11 años ingirió alimentos por última vez. No obstante, su estado de salud ha permanecido intacto. Es por ello que, con el apoyo de una monja, la protagonista deberá despejar las dudas que embaten a los miembros de la comunidad y ofrecer una explicación racional a dichos acontecimientos.
«Maná del cielo», responde la más pequeña de la familia O’Donnell cuando ésta le cuestiona cómo es que obtiene la fuerza necesaria para subsistir, en referencia al pan enviado por Dios a los israelitas, descrito en el libro del Exodo. Luego de revisar sus signos vitales y percatarse que estos no corresponden con los de una persona que ha ayunado por meses, la protagonista se dará a la tarea de descifrar el misterio, uno que hace tambalear sus propias creencias e ideales. Junto con Will (Tom Burke), un reportero que ha sido enviado desde Londres para investigar el inusual caso, Lib irá colocando las piezas de un intrincado rompecabezas hasta descubrir los perturbadores secretos que yacen ocultos tras un velo patriarcal y clerical.
Lelio va atrapándonos lentamente en el misticismo y la incertidumbre que rodea a The Wonder (El Prodigio), apoyado por la electrizante fotografía de Ari Wegner, la hipnótica música de Matthew Herbert, y la magnética presencia de Florence Pugh, quien continúa cimentándose como una de las más grandes promesas de su generación. Su expresivo rostro es clave para transmitir al espectador esa gama de emociones tan complejas que invaden a su personaje durante este reservado pero profundo relato, el cual explora como, en ocasiones, la búsqueda de consuelo ante el dolor por la pérdida de un ser cercano, o simplemente tras sobreponerse a una trágica experiencia que marcó a toda una comunidad, conduce hacia un camino lleno de señales que desafían las leyes del mundo terrenal.
La cinta, basada en la obra literaria de Emma Donoghue (Room) que lleva el mismo título, no juzga la necesidad humana tan básica por intentar hallar significado y esperanza en los lugares más inesperados ante una situación de infortunio, pero sí denuncia cuando ésta conlleva al perjuicio de aquellos individuos que pertenecen a grupos desamparados por la sociedad. No es ninguna sorpresa que el director, al igual que lo ha hecho en sus trabajos previos, coloque el corazón central de la historia en la lucha de una mujer, quien deberá enfrentarse a las rígidas costumbres y normas de la época, establecidas por los hombres, para defender y salvaguardar a los más desprotegidos del daño y la manipulación.
Afianzada por la poderosa interpretación de Pugh, The Wonder es una conmovedora historia de libertad que nos muestra el valor y la importancia de poder elegir nuestro destino. De hallar ese fino balance donde la fe no impida disfrutar también de las maravillas y los milagros que diariamente ofrece este mundo. De proteger a quienes tienen en sus manos las llaves del futuro de las insidias de los adultos que, marcados por el sufrimiento y la culpa, actúan de manera egoísta por su propia salvación.
The Wonder (El Prodigio) formó parte de la edición del Festival Internacional de Cine de Toronto 2022. La película tuvo su estreno en Netflix y está disponible en línea vía streaming a partir del 16 de noviembre del 2022.

Título original: The Wonder (El Prodigio)
Año: 2022
País: Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos
Dirige: Sebastián Lelio
Con: Florence Pugh, Kíla Lord Cassidy, Tom Burke, Niamh Algar, Toby Jones y Ciarán Hinds