noticias

Recap de medio año: Las películas favoritas del 2022

Nos encontramos justo a la mitad del 2022, así que hemos aprovechado la oportunidad para hacer un breve repaso de nuestras diez películas favoritas del año a la fecha. Diez producciones cinematográficas que nos han hecho reflexionar, reír, y llorar – en ocasiones al mismo tiempo – y que han logrado destacar por su originalidad entre la creciente oferta de estrenos disponibles, tanto en servicios de streaming como en festivales de cine y en circuitos de exhibición comercial.

A continuación les presentamos el listado en estricto orden alfabético.

Cha Cha Real Smooth

Como una mezcla entre The Graduate y Garden State para la Generación Z, el segundo largometraje del escritor y director Cooper Raiff explora los miedos y las incertidumbres del periodo de transición de la juventud al mundo adulto. Raiff, quien también protagoniza el filme, da vida al simpático Andrew, un recién graduado de universidad que toma un trabajo temporal como anfitrión de fiestas y termina involucrándose sentimentalmente con Domino (Dakota Johnson), una madre soltera que cuida de su hija adolescente con autismo. Johnson brinda una de las mejores actuaciones de su carrera en este sincero, empático, y a veces doloroso, relato de auto-descubrimiento. Disponible a través de Apple TV+. (Reseña completa)

Decision to Leave

El aclamado realizador coreano Park Chan-wook (Oldboy, The Handmaiden) demuestra nuevamente su maestría en este enigmático thriller romántico, el cual tuvo su estreno mundial en la edición número 75 del Festival de Cannes. Con su característico estilo visual y narrativo, el visionario director nos ofrece uno de los más grandes romances de los últimos años a través de la historia de un detective que termina obsesionándose con la principal sospechosa de un misterioso crimen. La actriz Tang Wei es sublime en este inusual y seductor affaire lleno de suspenso, impredecibles giros y escenas memorables. El filme estrenará a finales del 2022 a través de la plataforma Mubi. (Reseña completa)

EO

El director polaco Jerzy Skolimowski realiza una incisiva reflexión sobre la condición humana y su indiferencia ante el mundo que le rodea a través de esta conmovedora y poética fábula. El título hace referencia al nombre de un pequeño burro color gris que, tras ser liberado por un grupo de activistas del circo en el que vivía, deambula por varias naciones europeas, de dueño en dueño, observando en silencio los horrores del mundo actual. La ausencia de diálogos se compensa con hermosas imágenes que contrastan con las atrocidades que el encantador EO va encontrando en su largo peregrinaje. El filme estrenará en cines a finales del 2022.

Everything Everywhere All at Once

Hace unos meses, nadie habría apostado que esta modesta producción de A24 terminaría convirtiéndose en uno de los más grandes éxitos de la compañía, superando incluso a títulos como Hereditary, Lady Bird y Uncut Gems. El filme, dirigido por Daniels (Swiss Army Man), es una mezcla de géneros imposible de clasificar. Michelle Yeoh es extraordinaria como Evelyn, la dueña de una lavandería, cuya monótona vida da un giro de la noche a la mañana al descubrir que ha sido elegida para salvar a la humanidad de una extraña fuerza maligna en forma de bagel. Con grandes y memorables actuaciones de Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis, esta alocada aventura guarda un tremendo punch emocional capaz de conmover al corazón más duro. Exhibiéndose en cines y disponible a la venta y renta en formato físico y digital. (Reseña completa)

God’s Creatures

Encabezado por Emily Watson, quien brinda una devastadora y sensacional interpretación, este sobrio drama familiar nos cuenta la historia de Aileen, una madre entregada a su trabajo y respetada por los habitantes de una pequeña comunidad pesquera en Irlanda, quien deberá enfrentar las consecuencias de sus actos tras defender a su hijo, interpretado por Paul Mescal, de una acusación en su contra. Saela Davis y Anna Rose Holmer (The Fits) dirigen este poderoso y emotivo relato que muestra cómo, en ocasiones, la raíz de algunos patrones de masculinidad tóxica comienza desde el hogar. A24 distribuirá la película a finales del 2022.

Great Freedom

Franz Rogowski (Transit, Undine) es magnífico en este desgarrador relato que explora la resistencia del espíritu humano en su búsqueda por encontrar una libertad que traspasa la barrera de lo físico. El actor alemán interpreta a Hans, un hombre que lleva décadas encerrado en distintas prisiones a causa de sus preferencias sexuales. Sebastian Meise dirige esta historia de empatía y compasión que desecha etiquetas para mostrarnos cómo el amor es capaz de prevalecer, incluso en los lugares más inhumanos y carentes de esperanza. Disponible a través de Mubi. (Reseña completa)

Holy Spider

Con tintes de The Silence of the Lambs, este violento e inquietante thriller neo-noir se basa en un caso verídico ocurrido en Irán a inicios del siglo actual. Rahimi (una formidable Zar Amir-Ebrahimi) es una periodista que viaja de Teherán hacia la ciudad sagrada de Mashhad para investigar los atroces crímenes de un sigiloso asesino en serie. Ali Abbasi (Border) nos envuelve en una aterradora telaraña, explorando las devastadoras consecuencias del fanatismo religioso, capaz de confundir actos inhumanos con heroicas victorias. El filme estrenará en cines a finales del 2022. (Reseña completa)

Leila’s Brothers

El realizador Saeed Roustayi explora los infortunios de cinco hermanos en esta fascinante saga familiar, estrenada en la edición 75 del Festival de Cannes. Dispuesta a romper con el ciclo de mala suerte que mantiene a sus hermanos hundidos en la pobreza, Leila (la excelente Taraneh Alidoosti) intenta convencerlos de invertir sus ahorros en un pequeño negocio. No obstante, las tradiciones patriarcales, aunadas a la misoginia tan arraigada en la cultura iraní, se interpondrán en su camino, convirtiéndose en obstáculos casi imposibles de vencer. Un cautivador melodrama con grandes actuaciones que desmenuza las complejas dinámicas familiares y el rol de la mujer en la sociedad de la nación de Medio Oriente. Aún sin fecha de estreno en cines. (Reseña completa)

Marcel the Shell with Shoes On

Honestamente, no iba preparado para reír y llorar tanto con las ocurrencias y travesuras del simpático Marcel, un pequeño caracol parlanchín que emprende una emocionante aventura con tal de reencontrarse con su familia. Es imposible no acabar con el corazón derretido ante las profundas reflexiones sobre la vida y la muerte que muestra la cinta, siempre observadas desde una perspectiva de inocencia y franqueza. Un divertido y reconfortante mockumentary de animación en stop-motion, ideal para disfrutar en esos días de tristeza en los que necesitamos de un cálido abrazo que nos levante el espíritu. Exhibiéndose en cines. (Reseña completa)

Navalny

En ocasiones, la realidad supera cualquier intento de ficción. Tal es el caso de Alexei Navalny, un activista y político ruso, reconocido por criticar y oponerse abiertamente a las acciones del actual presidente de dicha nación, quien en el 2020 fue hospitalizado de gravedad tras haber sido envenenado de forma misteriosa. Daniel Roher construye un documental que no le pide nada a los grandes thrillers de Hollywood. Un vistazo obligado y oportuno que nos ayuda a entender el poder y el alcance del gobierno ruso, especialmente ahora, bajo el contexto del conflicto bélico en Ucrania. Disponible en HBO Max.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: