cannes 2022 reseñas

Reseña – Leila’s Brothers

Tras el abrupto cierre de la fábrica donde laboraba, Alireza (Navid Mohammadzadeh) decide regresar temporalmente a casa de sus padres en busca de apoyo moral y económico mientras halla un nuevo empleo y pone en orden su caótica vida. No obstante, la situación que encuentra en la vivienda es mucho más crítica de lo que esperaba. Leila (Taraneh Alidoosti), su hermana menor, está cansada de tener que cargar con las responsabilidades del hogar y de ser la única persona que contribuye al sustento de la familia. Si no fuera por ella, tanto sus padres como su hermano Farhad (Mohammad Ali Mohammadi) estarían en la calle sin un techo donde ampararse. El resultado de una serie de malas decisiones que los ha condenado a vivir atrapados dentro de un círculo vicioso de pobreza.

Leila culpa a Esmail (Saeed Poursamimi), su padre, del precario estado financiero de la familia. Después de todo, el octogenario ha optado por despilfarrar los pocos ahorros en gastos innecesarios, en lugar de preocuparse en el futuro de sus hijos. Parviz (Farhad Aslani), el mayor de los cinco, apenas logra cubrir las necesidades básicas de su hogar con su mísero salario como empleado de limpieza de un centro comercial, mientras que Manouchehr (Payman Maadi) está hasta el tope de deudas a raíz de sus negocios de moral cuestionable. Dispuesta a ayudar a sus hermanos a salir adelante, la protagonista pone en marcha un meticuloso plan para asegurarles un mejor porvenir: invertir su capital en un pequeño local comercial. Sin embargo, las tradiciones patriarcales, aunadas a la misoginia tan arraigada en la cultura iraní, se interpondrán en su camino, convirtiéndose en obstáculos casi imposibles de vencer.

En Leila’s Brothers, el realizador Saeed Roustayi nos entrega una fascinante saga familiar de casi 3 horas de duración que no solo explora las complejas dinámicas entre padres, hijos y hermanos, sino también el rol de la mujer en la sociedad de la nación de Medio Oriente y la obsesión por alcanzar títulos nobiliarios que denotan poder y respeto. Asimismo, el filme nos muestra las grietas de un sistema en el que los fraudes y las estafas están a la orden del día, y en el que las deudas son el común denominador con tal de aparentar un estatus económico más elevado ante los demás.

Con múltiples giros de tuerca, Roustayi consigue mantener nuestra atención hasta el último segundo, haciéndonos partícipes de una serie de dilemas morales que resultarán un tanto familiares para quienes sean admiradores de las obras fílmicas de Asghar Farhadi (A Separation, The Salesman, A Hero), otro director también de origen iraní. Una narrativa que entreteje drama y comedia de forma efectiva, sin jamás perder el ímpetu de su punzante y sumamente relevante crítica social. A pesar de que Irán suele retratarse con frecuencia dentro de su propia burbuja, la cinta muestra cómo las palabras y acciones de otros países pueden llegar a tener drásticas repercusiones en las vidas de sus habitantes.

La actriz Taraneh Alidoosti brinda una extraordinaria interpretación, encabezando un reparto magistral en el que cada uno de sus integrantes tiene la oportunidad de brillar. Leila’s Brothers es un melodrama épico que cautiva gracias a sus incisivos diálogos, sus complicadas encrucijadas éticas, sus fantásticas actuaciones y un impecable trabajo de dirección. Hay dos secuencias, ambas observadas desde el punto de vista de Leila, que son majestuosas al representar alegóricamente el poder del patriarcado y el significado de la verdadera gloria. Un filme que muestra cómo los errores y pecados de los padres son heredados a los hijos, y cómo es posible romper con esas cadenas invisibles que, en ocasiones, nos mantienen lejos de alcanzar la prosperidad deseada.

Leila’s Brothers formó parte de la Selección Oficial de la edición número 75 del Festival de Cannes, la cual se llevó a cabo del 17 al 28 de mayo del 2022.

Título original: Leila’s Brothers

Año: 2022

País: Irán

Dirige: Saeed Roustayi

Con: Taraneh Alidoosti, Navid Mohammadzadeh, Saeed Poursamimi, Payman Maadi, Farhad Aslani y Mohammad Ali Mohammadi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: