reseñas

Reseña – Kajillionaire

Desde pequeña, Old Dolio (Evan Rachel Wood) fue educada en el arte del timo por sus padres, un par de estafadores de poca monta que siempre han soñado con ser millonarios. Sin una fuente de ingresos fija, la peculiar familia deambula por las calles de Los Angeles en busca de dinero fácil, ya sea hurtando paquetes ajenos de la oficina de correos o solicitando donativos de puerta en puerta por los barrios más exclusivos de la ciudad. Por las noches, estos regresan a su inusual hogar, un viejo edificio de oficinas por cuyas paredes escurre constantemente una espuma color rosada, para contabilizar los frutos de su arduo día de trabajo. Cansada de su estilo de vida tan superfluo, la protagonista añora ser parte de una familia normal, de esas que comen panqués por las mañanas y celebran sus aniversarios.

Reconocida en el mundo del cine independiente por sus dos filmes previos (Me and You and Everyone We Know y The Future), la directora y escritora norteamericana Miranda July está de regreso con una de las películas más originales del 2020, la cual lleva por título Kajillionaire. Estrenada a principios del año en el Festival de Cine de Sundance, esta disparatada comedia cuestiona el verdadero significado de la familia a través de un entrañable relato que brilla gracias a la excentricidad de sus personajes y a la espectacular labor de su cuadro de actores.

La vida de Old Dolio da un giro inesperado luego de que sus padres conocen por casualidad a Melanie (Gina Rodriguez), una chica solitaria a quien deciden abrir las puertas de su hogar. Fanática de Ocean’s Eleven, ésta se involucra inmediatamente en las fechorías orquestadas por Robert (un Richard Jenkins fantástico como siempre) y Theresa (la nominada al premio Oscar Debra Winger). No obstante, su ingreso a la familia hará que surja una extraña rivalidad con la protagonista, quien observa con recelo las muestras de cariño y atención que jamás había visto en sus padres. Al sentirse excluida, Old Dolio comienza a elaborar un plan que le permita escapar de casa para encontrarse a sí misma y forjar su propio destino.

Evan Rachel Wood brinda una sensacional y memorable interpretación, habitando por completo dentro del cuerpo y mente de un personaje deseoso por establecer un vínculo físico y emocional con alguien más. Enfundada en ropa de gran tamaño, y con un tono de voz más grave que de costumbre, la actriz protagónica carga con el corazón de esta poco convencional historia familiar. El trabajo de Wood se complementa a la perfección con las actuaciones de Jenkins, Winger y Rodriguez, quienes aportan humor y humanidad a este impredecible relato.

En Kajillionaire, July explora los miedos del tamaño de un gran terremoto que se transmiten de padres a hijos, y que en ocasiones impiden que exista una relación cordial y sincera entre ambas partes. Asimismo, la realizadora aprovecha la oportunidad para mostrarnos que la idea de crecer en una familia «normal» es una quimera. Nadie nace sabiendo cómo ser padres o cómo educar a sus hijos, pero todos hacen el mejor esfuerzo en base a las condiciones que les rodean. Tal vez se cometan errores, pero estos no demeritan el afecto y el amor incondicional que se lleva dentro, y que a veces no sabe expresarse debida y oportunamente. Cada familia es única y hay que apreciarla con todo y sus peculiaridades, en lugar de intentar cambiarla por algo que no es, y que no existe.

Kajillionaire es también un agridulce retrato sobre aquellos padres que buscan la felicidad de sus hijos a través de los bienes materiales, olvidando que, en ocasiones, un abrazo y una palabra de aliento o cariño valen mucho más que cualquier fino regalo. Una alocada comedia con el sello Sundance que divierte y conmueve gracias a la simpatía de sus personajes y a la sensibilidad de su narrativa tan particular y original.

Calificación: ****

Título original: Kajillionaire

Año: 2020

País: Estados Unidos

Dirige: Miranda July

Con: Evan Rachel Wood, Gina Rodriguez, Richard Jenkins y Debra Winger

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: