Con un poderoso mensaje que no podía ser más oportuno ante el actual panorama político y social que se vive en los Estados Unidos, Da 5 Bloods (5 Sangres), el más reciente joint del ganador del premio Oscar Spike Lee, es un relato que no solo busca re-escribir un doloroso capítulo de la historia norteamericana, sino también rendir tributo a los miles de soldados afro-americanos que perdieron la vida en la brutal Guerra de Vietnam. Un ambicioso proyecto que conserva el dinamismo y la vehemencia que caracteriza a las obras fílmicas de Lee, y que nos muestra cómo los conflictos bélicos jamás tienen un fin. Sus desgarradoras memorias aún aterrorizan a los sobrevivientes de este inhumano y sanguinario combate armado.
Medio siglo después de haber pertenecido a las filas del ejército estadounidense, cuatro veteranos de guerra regresan a Vietnam para enfrentar a los fantasmas del pasado y cumplir con la promesa que juraron a Norman (Chadwick Boseman), el líder de su pelotón, antes de que éste falleciera en el campo de batalla. Los objetivos de la misión de Otis, Eddie, Melvin y Paul son claros: exhumar el cuerpo de su compañero para trasladarlo a los Estados Unidos y darle una correcta sepultura, y recuperar un cofre lleno de lingotes de oro que escondieron en medio de la jungla. No obstante, la constante tensión entre los integrantes del grupo, así como la peligrosidad de los campos minados que recorren a pie, pondrán en riesgo el éxito de su encomienda.
Mezclando distintos formatos cinematográficos, los cuales ciertamente añaden una capa de textura al inspirador relato, Da 5 Bloods es un filme que pone el dedo en la llaga de los conflictos raciales y de la desigualdad social que, desafortunadamente, aún prevalece en la Unión Americana. Siguiendo una línea similar a la explorada en BlacKkKlansman, Lee clama justicia por los miles de soldados afro-americanos que fueron enviados a Vietnam para luchar por ideales y libertades en tierras extranjeras que ellos ni siquiera gozaban en su país de origen. A través de breves interludios que muestran las hazañas olvidadas de grandes héroes de guerra afro-americanos, la cinta es un latente recordatorio sobre el racismo sistémico que plaga a la sociedad norteamericana, y que ha tergiversado los acontecimientos que se nos enseñan en los libros de historia.
Aunque al principio resulta un tanto extraño que el cuadro de actores sexagenarios aparezca en los flashbacks del enfrentamiento bélico ocurrido en 1968, esta decisión creativa del director ayuda a reforzar el mensaje principal del filme: la guerra jamás termina para aquellos que fueron partícipes de ésta. Cincuenta años más tarde, las crudas memorias de la batalla continúan persiguiendo tanto a los veteranos del ejército americano, como a los ciudadanos vietnamitas que aún viven con las secuelas del conflicto.
Resulta imposible no hablar sobre Delroy Lindo y su magnífica interpretación como Paul, el personaje más complejo del filme. Aunque estruendosa, su actuación captura los estragos emocionales de un alma que ha vivido atormentada por sus propios demonios, y que incluso en este supuesto viaje de redención, le es difícil encontrar la paz consigo mismo. Su explosivo y arrebatador monólogo mientras recorre los terrenos vírgenes de la selva es una de las escenas más memorables y cruciales de esta intensa y desafiante épica. Jonathan Majors, quien nos cautivó el año pasado en The Last Black Man in San Francisco, y Clarke Peters complementan el reparto con su encomiable trabajo.
Lamentablemente, el audaz y singular estilo del realizador, aunado a las libertades otorgadas por su colaboración con Netflix, hacen que el mensaje de la cinta pierda ímpetu debido a su ritmo tan irregular. Así como hay extraordinarios momentos que nos conmueven hasta las lágrimas, o que nos hacen estallar de rabia, hay otros demasiado letárgicos que distraen de su objetivo principal. Quizá una edición más sólida hubiera ayudado al relato a no divagar tanto en sus largas secuencias de batalla, las cuales resultan difíciles de distinguir, o en los prolongados diálogos que solo reiteran los conflictos personales de sus protagonistas.
Pese a ello, Da 5 Bloods es un provocador y urgente filme que se suma al canto de voces que reclaman respeto, justicia, igualdad y visibilidad para las comunidades afro-americanas que existen en la sociedad estadounidense. Una cinta con el espíritu activista y didáctico tan característico y único de Lee, que expone el artificio de la supuesta grandeza de la Unión Americana, una que tanto jacta su actual presidente. Una aventura fílmica que revisa uno de los periodos históricos más oscuros y vergonzosos para rendir tributo a los verdaderos héroes que entregaron su vida luchando por una causa ajena, al servicio de una nación que – por siglos – ha olvidado darles el lugar y el reconocimiento que merecen.
Calificación: ***
Título original: Da 5 Bloods (5 Sangres)
Año: 2020
País: Estados Unidos
Dirige: Spike Lee
Con: Delroy Lindo, Jonathan Majors, Clarke Peters, Norm Lewis, Isiah Whitlock y Chadwick Boseman