En años recientes, una ola de comedias mexicanas se ha encargado de inundar los complejos cinematográficos del país. Este nuevo movimiento surgió tras el éxito rotundo de Nosotros los Nobles, una cinta que si bien no revolucionó el género de la comedia, demostró que las fórmulas bien adaptadas a la cultura e idiosincracia mexicana gozan de un lugar predilecto dentro de una cartelera fuertemente dominada por las producciones extranjeras. De todas las comedias que han surgido en los últimos 7 años, después de las aventuras de Javi y Bárbara Noble, Cindy la Regia se posiciona como uno de los proyectos más completos y propositivos. Uno que no viene a reinventar el hilo negro, pero que sí entiende y aprovecha claramente la oportunidad para transmitir un mensaje oportuno y relevante a través de un estilo humorístico muy mexicano.
Basada en el personaje principal de la popular tira cómica creada por Ricardo Cucamonga, Cindy La Regia nos presenta la típica historia del pez fuera del agua. Cindy Garza (Cassandra Sánchez Navarro) es una niña bien que vive en una de las zonas más exclusivas del país: San Pedro Garza García, municipio perteneciente al área metropolitana de Monterrey. La chica se ha convertido en toda una influencer dentro de la sociedad sampetrina gracias al éxito de su blog, un espacio virtual donde brinda apoyo a otras jovencitas de alta alcurnia para encontrar marido. Y quien mejor que ella para ofrecer consejos del corazón, ya que su noviazgo con Pepe ha sido una intensa labor de amor durante más de ocho años. No obstante, cuando su príncipe azul decide sorprenderla en su cumpleaños, delante de todos los invitados, para proponerle matrimonio, el mundo de Cindy se derrumba por completo. Al no estar segura de querer pasar el resto de su vida junto a su novio de preparatoria, la jovencita toma sus maletas y decide abandonar la tierra del cabrito, el machacado y las carnes asadas en busca de una nueva aventura que le ayude a aclarar las dudas de su mente.
Cindy se muda a la Ciudad de México sin un sólo centavo, pero con el apoyo de su prima Angie (Regina Blandón), la regiomontana descubrirá a ser autosuficiente por primera vez en su vida. El destino llevará a la protagonista a trabajar en una importante revista de moda liderada por la versión mexicana de Miranda Priestly (Martha Debayle), donde #DaddyGod le dará la oportunidad de conocer a los solteros más codiciados del país. Nuevamente, la vida volverá a ponerle una difícil prueba en la que deberá elegir entre su independencia y su éxito profesional, o convertirse en la princesa de la casa al lado de un guapo millonario.
Aunque se apega a la fórmula de cintas populares como Clueless y The Devil Wears Prada, Cindy La Regia nos receta una comedia mexicana que no sólo es congruente con su mensaje, sino que también se aparta del humor tan misógino y homofóbico que suele caracterizar a muchas de las producciones nacionales. La película, dirigida por Catalina Aguilar Mastretta (Las Horas Contigo, Todos Queremos a Alguien) y Santiago Limón (Hasta que la Boda nos Separe), va más allá que una comedia ligera en cuestión temática, mostrándonos a una protagonista que a través de su independencia aprende la importancia de tener el control absoluto de sus decisiones, de su cuerpo, de su carrera profesional, y de su futuro.
Al igual que Nosotros los Nobles y Mirreyes Contra Godínez, la cinta recurre al uso de estereotipos, algunos más exagerados que otros, como fuente de entretenimiento. En Cindy La Regia, el estereotipo del provinciano recién llegado a la gran capital es el que genera más humor. Como regiomontano, pequeños detalles como el de los chicharrones de la carnicería Ramos, hasta los chistes sobre los viajes a McAllen en Texas, o el decirle tío o tía a cualquier persona adulta, me hicieron sonreír en más de una ocasión.
Cassandra Sánchez Navarro hace un loable trabajo como la protagonista Cindy Garza. Su talento para la comedia es admirable, y su carisma tan enorme es suficiente para cargar con el peso completo de la cinta de principio a fin. Además de Sánchez Navarro, hay un par de actuaciones secundarias que también sobresalen y que merecen una mención aparte: Regina Blandón, quien se encarga de darnos los diálogos más fregones de la película, y Diana Bovio, quien continúa colocándose como una de nuestras actrices favoritas del cine mexicano. La participación especial de Isela Vega como la abuela Mercedes se agradece, aunque nos hubiera gustado que su personaje tuviera mayor peso en la historia.
Cindy La Regia no es la comedia perfecta del cine mexicano, pero sí es una de las más completas y divertidas que nos ha traído esta nueva ola de producciones nacionales. En lo personal, creo que su principal defecto es que ésta termina volcándose al terreno de la comedia romántica, restándole un poco de valor a ese tono subversivo que venía manejando. Caso muy similar a lo ocurrido en Mirreyes Contra Godínez, donde también la cómica premisa fue echada por la borda en favor de un desenlace que obedece a los dioses del melodrama. Sin embargo, la actuación principal de Cassandra, el trabajo del elenco, y su mensaje tan oportuno hacen que la película nos ofrezca un regio rato de entretenimiento, y tipo, bien y así. ¿Sabes cómo?
Calificación: ***
Título original: Cindy La Regia
Año: 2020
País: México
Dirige: Catalina Aguilar Mastretta y Santiago Limón
Con: Cassandra Sánchez Navarro, Regina Blandón, Diana Bovio, Giuseppe Gamba e Isela Vega