featured reseñas

Reseña – And Then We Danced (Al Final Bailamos)

And Then We Danced (Al Final Bailamos) es una de esas experiencias cinematográficas inmersivas e hipnóticas que nos transportan a un rincón desconocido del mundo, y que nos acercan a una cultura diferente para explorar a detalle sus costumbres y sus tradiciones. Utilizando el baile como una forma de expresión y liberación, el realizador Levan Akin nos lleva hasta Tiflis, la capital de Georgia, para presentarnos un sensual, conmovedor y revolucionario coming-of-age que no solo busca romper con los prejuicios y los tabúes de una sociedad sumamente conservadora, sino también reconocer y hacer visibles las historias de una comunidad que ha sido víctima de la intolerancia y el rechazo.

El filme sigue a Merab, un joven que desde pequeño se ha instruido en la danza georgiana, un estilo de baile que combina tradición, masculinidad y nacionalismo a través de sus dinámicas coreografías. Descendiente de una familia de danzantes, la gran aspiración del chico es llegar a convertirse en uno de los bailarines principales del Ensamble Nacional de Georgia, la agrupación más importante del país. Aunque las probabilidades de ingresar a dicho grupo son bajas, Merab no pierde la esperanza de poder construir un futuro como bailador profesional.

Tras recibir la noticia que el reconocido ensamble sostendrá audiciones para elegir a un nuevo integrante, el protagonista comienza a entrenar arduamente para aprender y realizar las intensas coreografías a la perfección. Sin embargo, la llegada de Irakli, un joven de provincia con menos experiencia pero con una técnica más refinada, se convierte en un obstáculo para llegar a la meta trazada. Al principio existe cierta tensión entre Merab y su compañero, pero conforme pasa el tiempo y ambos se dan la oportunidad de conocerse, dicha rivalidad va transformándose en algo más que una simple amistad. El surgimiento de una emoción incontrolable que desafía los roles que les han sido impuestos por la sociedad que les rodea.

Con un precioso trabajo de fotografía, And Then We Danced nos sumerge en un relato que muestra una constante batalla entre lo conservador y lo moderno, quizá como reflejo de un país que se encuentra geográficamente en el límite de dos continentes. Por un lado tiene la influencia progresista de las naciones europeas, y por el otro, la herencia de un pasado tradicionalista. Este contraste también se puede apreciar en la banda sonora del filme, el cual incluye desde melodías clásicas hasta éxitos contemporáneos a cargo de ABBA y Robyn. Por cierto, la secuencia donde suena la canción Honey de la intérprete sueca es uno de nuestros momentos cinematográficos favoritos del 2019. Un instante en el que observamos al protagonista ser él mismo, sin la mirada juzgadora de la sociedad.

Akin, nacido en Suecia pero de ascendencia georgiana, construye una historia de amor que se desenvuelve de forma natural, sin morbo ni sensacionalismo, pero sí con demasiada sensualidad. Gran parte de ello se debe también al fantástico trabajo del elenco, encabezado por Levan Gelbakhiani y Bachi Valishvili, ambos haciendo su debut en cine como actores protagónicos. Dos grandes revelaciones que roban nuestro corazón de principio a fin.

El baile se convierte en el tercer protagonista del filme. Un símbolo que representa las tradiciones y las costumbres tan arcaicas de una región que reprueba la homosexualidad, pero que a la vez admira los movimientos tan delicados y casi femeninos de una danza alegórica a la masculinidad. El realizador utiliza este recurso también como una poderosa forma de protesta, de rebelarse contra las reglas, y de gritar a la sociedad de Georgia que la comunidad LGBT existe, y que como tal, merecen aceptación, respeto y tolerancia.

And Then We Danced es una vibrante, desafiante y enternecedora semblanza sobre el primer amor, aquel que deja una huella indeleble en nuestros corazones para siempre. Un relato necesario que muestra que el amor es amor, sin etiquetas ni prejuicios. De lo mejor del 2019.

Calificación: ****

Título original: And Then We Danced (Al Final Bailamos / Solo Nos Queda Bailar)

Año: 2019

País: Suecia, Georgia, Francia

Dirige: Levan Akin

Con: Levan Gelbakhiani, Bachi Valishvili y Ana Javakishivili

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: