cine mexicano featured reseñas

Reseña – Restos de Viento

Tras la partida de su esposo, Carmen batalla para adaptarse al vacío de un hogar que pareciera desmoronarse. Cada rincón de la casa aún anuncia su presencia, incluso en el delicado movimiento de las danzantes cortinas de la habitación. Sus dos pequeños hijos, Ana y Daniel, esperan con ansias un retorno cada vez más distante. Esta larga demora agudiza sus más grandes temores, llevándolos a un estado de aislamiento, tristeza y soledad.

Ganadora de múltiples premios a nivel internacional, incluyendo el premio Mezcal al mejor filme mexicano en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara del 2018, Restos de Viento es el segundo largometraje de Jimena Montemayor, quien escribe y dirige esta íntima saga familiar sobre el difícil proceso de aceptar la realidad y luchar contra los fantasmas del pasado. Un melancólico relato sobre aprender a vencer los miedos que en ocasiones pueden llegar a paralizarnos por completo.

La actriz argentina Dolores Fonzi interpreta a Carmen, una madre de familia que aún no logra asimilar la inexplicable ausencia de su marido. El alcohol y los medicamentos controlados se convierten en su remedio para sobrellevar el dolor que carga en su interior. Por su parte, sus hijos Ana y Daniel se han acostumbrado a vivir en un hogar desorganizado, y sin una figura de autoridad ante el paulatino deterioro físico y emocional de su madre. En su soledad, éstos encuentran compañía en un extraño ser imaginario, un monstruo que simboliza sus miedos y sus anhelos.

Hay un verso de la canción Las Simples Cosas interpretada por Chavela Vargas, la cuál forma parte de la increíble banda sonora, que resume a la perfección el estado de ánimo de la película: «Uno vuelve siempre a los viejos sitios dónde amó la vida, y entonces comprende cómo están de ausentes las cosas queridas». Restos de Viento nos atrapa dentro de una nostálgica memoria. La añoranza por un tiempo que ya pasó, y el temor ante un futuro incierto. El diseño de arte de la producción ayuda a provocar ese sentimiento de revivir un recuerdo de antaño.

Aunque los elementos mágicos se sienten un tanto dislocados y no consiguen generar una potente catarsis emocional en sus personajes, el sobresaliente trabajo de fotografía y de dirección ayudan a conectar con la historia y su conflicto principal. Asimismo, Dolores Fonzi brinda una sólida interpretación que va de la mano con la imperfecta y compleja naturaleza de su personaje. Restos de Viento es una cinta audaz e interesante que aborda de manera lírica varias temáticas que podrían resultar difíciles y complicadas de plasmar. «Lo importante es no dejar que los miedos te ganen…aprender a vivir con ellos» dice Carmen a su hija Ana, y esa es quizá la principal enseñanza de este relato. Como humanos, el miedo es algo natural e ineludible. La clave consiste en aprender a controlarlos, en lugar de permitir que sean éstos los que controlen el rumbo de nuestras vidas.

Calificación: ***

Título original: Restos de Viento (Wind Traces)

Año: 2017

País: México

Dirige: Jimena Montemayor

Con: Dolores Fonzi, Paulina Gil, Diego Aguilar y Rubén Zamora

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: