featured reseñas tiff 2018

TIFF18: Reseña – Destroyer (Destrucción)

La policía de la ciudad de Los Angeles descubre el cuerpo de un hombre muerto quien yace tirado bajo los fuertes rayos del sol. Sin identificación alguna, la única característica que lo distingue es un extraño tatuaje de tres círculos en la parte posterior del cuello. Este misterioso hallazgo causa gran impresión en la detective Erin Bell, y pese a que la investigación se encuentra fuera de su jurisdicción, su experiencia en la corporación le permite tomar el caso, el cual podría estar vinculado a un peligroso criminal que conoció algunos años atrás.

La australiana Nicole Kidman va en busca del segundo premio Oscar de su carrera por su interpretación en el drama Destroyer. La multifacética actriz luce irreconocible, en un papel que nos recuerda mucho a Charlize Theron en Monster por su extrema transformación física. Kidman encarna a Erin Bell, una detective que esconde un sórdido pasado a través del consumo excesivo de alcohol. Esa constante batalla contra los fantasmas del pasado han provocado el distanciamiento con su hija, una adolescente rebelde que reprocha la falta de control de su madre.

La cinta, dirigida por Karyn Kusama (Girlfight, Jennifer’s Body), es una historia de crimen con influencia del cine noir que pinta a la ciudad de Los Angeles como un lugar sucio y desolador. Su protagonista se convierte en una especie de vigilante. Esta comienza a juntar las piezas sueltas del rompecabezas con tal de encontrar a Silas, el cabecilla de una banda criminal en la que trabajó como agente encubierta hace más de dos décadas.

Es entonces cuando la narrativa de Destroyer comienza a entremezclarse con una serie de flashbacks que nos muestran a una Erin totalmente distinta, llena de vida y de sueños, trabajando en una misión secreta junto a su compañero Chris (Sebastian Stan). Paulatinamente, cada pequeño detalle comienza a tener sentido, desde el billete manchado de tinta morada hasta el tatuaje en el cuello del hombre fallecido. En cada instante podemos observar cómo las acciones de la protagonista están íntimamente conectadas a su pasado. Erin pareciera estar cerrando los círculos en su vida que quedaron inconclusos, al mismo tiempo que comprende que el tiempo presente es el resultado de las buenas y las malas decisiones del pasado.

A pesar de la camaleónica actuación de Nicole Kidman, quien prácticamente carga con el peso de la cinta de principio a fin, el ritmo de la historia se torna un poco lento e irregular entre tanto salto narrativo. Kidman simplemente devora a todo aquel que comparte escena con ella, incluyendo a Sebastian Stan cuya participación es apenas mínima. Su mirada y su forma de caminar y de hablar se apoyan en el extraordinario trabajo de maquillaje para retratar a una mujer que lucha contra sus demonios internos, y que ha perdido toda esperanza después de experimentar una serie de dolorosas pérdidas y fracasos.

Kusama arma un filme inteligente aunque un tanto convencional. La manera en como la historia se va desarrollando nos permite conocer y comprender a su complejo personaje principal. Destroyer es intensa y violenta, pero también tiene sus momentos de melancolía y decepción. Es un vehículo de lucimiento para Nicole Kidman, quien de nueva cuenta vuelve a demostrar el porqué es una de las más grandes actrices de Hollywood. Una interpretación arriesgada y compleja que podría llegar a colocarla entre las favoritas del año.

Calificación: ***

Título original: Destroyer

Año: 2018

País: Estados Unidos

Dirige: Karyn Kusama

Con: Nicole Kidman, Sebastian Stan, Toby Kebbell y Tatiana Maslany

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: