reseñas

Reseña – You Were Never Really Here (Nunca Estarás a Salvo)

Los eventos traumáticos que experimentamos durante los primeros años de vida suelen convertirse en huellas y marcas indelebles que nos acompañan por el resto de nuestro andar en este mundo. Tal es el caso de Joe, el protagonista del estilístico y violento thriller You Were Never Really Here (Nunca Estarás a Salvo), el más reciente trabajo de la directora Lynne Ramsay (We Need to Talk About Kevin). Joe es como un alma en pena que deambula por el sub-mundo de la ciudad de Nueva York, paseando entre callejones llenos de suciedad, y manejando por calles oscuras que sólo son iluminadas por las luces color neón de los aparadores.  A pesar de su desaliñado aspecto físico y de las evidentes huellas de tortura en su cuerpo, el protagonista es totalmente invisible a los demás. Un fantasma y un outcast de la sociedad que en lugar de arroparlo, ha hecho lo posible por rechazarlo.

Joaquin Phoenix nos brinda una de las mejores actuaciones de su carrera en este inquietante y cautivador relato, en el cuál interpreta a un veterano de guerra que sufre de estrés post-traumático. Joe lucha día a día contra las pesadillas, alucinaciones y recuerdos que invaden su mente. Estos fantasmas del pasado han hecho que el protagonista se convierta en una especie de vigilante nocturno. Un vengador anónimo que busca proteger a las jovencitas que han sido víctimas del mundo de la prostitución. Acompañado de un martillo y duck tape, Joe recorrerá los rincones más desagradables de la ciudad de Nueva York en su misión por rescatar a Nina, la desaparecida hija de un renombrado político.

You Were Never Really Here logra atraparte desde el primer minuto gracias al increíble estilo visual de Ramsay. La visión de la realizadora se complementa con el trabajo de fotografía de Tom Townend, así como la musicalización a cargo del recién nominado al Premio Oscar, Jonny Greenwood. La composición musical captura a la perfección el tono y el estado de ánimo del protagonista, llevándonos en ocasiones hasta el filo del asiento con sus estridentes melodías. La edición aumenta el ritmo cardiaco del filme, especialmente en una de las escenas claves de la historia, en la cual observamos al protagonista a través de múltiples cámaras de seguridad. Aunque el protagonista es descrito en varias ocasiones como alguien brutal, sus arranques violentos casi siempre ocurren fuera de cámara. La película pareciera no estar interesada en mostrar la intensidad física del personaje principal, sino enfocarse en los conflictos internos y psicológicos que lo han llevado hasta dicho punto de quiebre.

Luego de haberse tomado una breve pausa del mundo cinematográfico, Joaquin Phoenix regresa con un papel que le valió el premio de Mejor Actor en la edición pasada del Festival de Cannes, y que probablemente se colocará como una de las mejores actuaciones del 2018. Phoenix se mete de lleno en el personaje, tanto física como psicológicamente, y su transformación es impactante. Pese a interpretar un rol que requiere poco diálogo, el actor logra transmitir ese sentimiento de sofocación y de dolor que invade a su personaje con tan solo su lenguaje corporal.

En You Were Never Really Here, Lynne Ramsay nos ofrece un desgarrador relato, que si bien pareciera ofrecer muy poca esperanza, la realizadora consigue cerrar el filme con broche de oro a través de una hermosa secuencia que pese a mostrar la indiferencia de la sociedad, también ofrece un toque alentador de apoyo y de compasión. Sin duda, uno de los mejores estrenos del 2018.

Calificación: ****

Título original: You Were Never Really Here (Nunca Estarás a Salvo)

Año: 2017

País: Inglaterra, Francia, Estados Unidos

Dirige: Lynne Ramsay

Con: Joaquin Phoenix, Judith Roberts, Ekaterina Samsonov y Alessandro Nivola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: