reseñas

Reseña – Isle of Dogs (Isla de Perros)

Tras cuatro años de ausencia en cine, el realizador norteamericano Wes Anderson nos presenta su noveno largometraje, y su segunda incursión dentro del género de animación luego de dirigir la aclamada cinta Fantastic Mr. Fox en el 2009. Isle of Dogs (Isla de Perros) reúne a un gran reparto de actores y actrices, la mayoría consentidos de Anderson, quienes prestan sus voces a los personajes de esta aventura en stop-motion. El diseño de producción es impecable, y el director presta atención hasta el más mínimo detalle de esta divertida y conmovedora historia, profundamente influenciada por el estilo visual de la cultura japonesa.

Isle of Dogs nos transporta a la ciudad ficticia de Megasaki, veinte años en el futuro. Ahí, la población de sabuesos ha alcanzado niveles extremos, desatando el temor y la paranoia entre los habitantes de la ciudad a causa de una enfermedad respiratoria bautizada como «gripe canina». El alcalde Kobayashi, proveniente de una legendaria familia de políticos que prefieren tener felinos como mascotas, toma una medida drástica: todos los perros de Megasaki deben ser evacuados de inmediato a la llamada Trash Island (Isla Basura), un escenario post-apocalíptico y desolado que alguna vez fungió como centro de operaciones de grupos científicos e investigación a mando del gobierno.

Separados de sus dueños y en espera de un fatídico desenlace, los simpáticos habitantes de la «isla de perros» han formado bandos con tal de sobrevivir a las deplorables condiciones de vida que les rodean. Sin embargo, las cosas están a punto de cambiar para Chief (Bryan Cranston), un independiente perro callejero, y sus fieles secuaces: Rex (Edward Norton), King (Bob Balaban), Boss (Bill Murray) y Duke (Jeff Goldblum). Atari, un pequeño de tan solo 12 años, se embarca en una peligrosa misión en la isla con el objetivo de salvar a su mascota – y mejor amigo – Spots (Liev Schreiber). Luego de que Nutmeg (Scarlett Johansson) logra convencer a Chief de ayudar al niño, Atari y el grupo de perros recorrerán la isla en busca de pistas que revelen el paradero de Spots.

Contada a través de múltiples capítulos, Isle of Dogs permite a Wes Anderson desbordar su fantasía e imaginación, tanto a nivel visual como narrativo, de una manera impresionante que solamente el cine animado puede lograrlo. Cada mínimo detalle está perfectamente cuidado por el realizador, desde el minucioso diseño de producción, hasta las referencias culturales y la constante influencia del trabajo de directores japoneses como Akira Kurosawa. El arte japonés cobra vida frente a nosotros en la pantalla, meramente al estilo de Anderson, lleno de simetría y color, y acompañado por un extraordinario trabajo musical del recién ganador del premio Oscar Alexandre Desplat (The Shape of Water), quien colaboró con el director en su filme previo The Grand Budapest Hotel.

En las últimas semanas, la cinta ha dado mucho de que hablar debido a su supuesta apropiación cultural. Obviamente Isle of Dogs no es a Japón lo que Coco fue para México. No estamos ante un explícito homenaje a la cultura y tradición del país oriental, sino es más el trabajo de un realizador que busca crear un universo alterno, inspirado en la riqueza visual de dicha nación que tanto admira. En ningún momento nos pareció que Anderson fuera irrespetuoso con la cultura japonesa. Al contrario, pudiendo haber hecho la película completamente en inglés, el director opta por respetar el lenguaje de los personajes humanos en el filme, quienes solamente interactúan en japonés, mientras que la comunicación entre los canes ocurre exclusivamente en inglés.

Hablando del talento de voces, hay que reconocer el increíble trabajo que todos ellos realizan. Cada actor y actriz logra imprimir su personalidad a cada personaje a través del trabajo de doblaje. El reparto también incluye la participación de Kunichi Nomura, Koyu Rankin, Frances McDormand, Akira Ito, Harvey Keitel, Yoko Ono, Tilda Swinton y Ken Watanabe en papeles secundarios.

Isle of Dogs es un filme esencial para los amantes de los perros, fanáticos de Wes Anderson, y para todos aquellos que gusten de disfrutar del cine de animación. Isle of Dogs es una bocanada de frescura ante las recientes producciones animadas que son mayormente realizadas por computadora. Anderson nos presenta una historia emocionante, divertida y con un gran mensaje sobre la empatía.  Una aventura con mucho ingenio y humor que pondrá una sonrisa en tu rostro de principio a fin.

Calificación: *** 1/2

Título original: Isle of Dogs (Isla de Perros)

Año: 2018

País: Estados Unidos, Alemania

Dirige: Wes Anderson

Con: Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Greta Gerwig, Frances McDormand y Scarlett Johansson

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: