oscar 2018 reseñas rumbo al oscar

Reseña – Los cortometrajes animados y live action nominados al Oscar 2018

Les compartimos nuestras breve reseñas sobre los cinco cortometrajes nominados al premio Oscar este año, así como también los cinco trabajos en la categoría de live action que estarán compitiendo por llevarse una estatuilla dorada.

Animación:

Dear Basketball

Año: 2017. País: Estados Unidos. Dirige: Glen Keane

Un poema de despedida, narrado por el ex-jugador de basketball Kobe Bryant, quien se retiró de la cancha el año pasado. Su animación a lápiz es impresionante y su música, a cargo de John Williams, sobresale. Sin embargo, la historia es muy sencilla y sin un mensaje muy contundente.

Calificación: **

Negative Space

Año: 2017. País: Francia. Dirige: Ru Kuwahata y Max Porter

Nuestro cortometraje animado favorito del año nos muestra la peculiar relación entre un padre y su hijo, y sobre esos pequeños momentos que parecieran insignificantes, pero que se convierten en parte esencial e importante de nuestras vidas. Conmovedora y graciosa al mismo tiempo, su animación en stop-motion es inteligente y bien ejecutada.

Calificación: *** 1/2

Lou

Año: 2017. País: Estados Unidos. Dirige: Dave Mullins

La apuesta de Disney/Pixar es una lección sobre el bullying que tiene el sello característico de ambas casas productoras. Situada en el patio de una escuela, un grupo de objetos perdidos cobran vida para enseñarle a un chico de la escuela lo importante de compartir y respetar a sus compañeros de clase. La animación es de primera, pero el mensaje de su historia no es algo revolucionario.

Calificación: ***

Revolting Rhymes 

Año: 2017. País: Inglaterra. Dirige: Jan Lachauer, Jakob Schuh y Bin-Han To

Este cortometraje de media hora de duración mezcla en una licuadora varios cuentos infantiles como Caperucita Roja, Blanca Nieves y los Tres Cochinitos, para darle un giro diferente y moderno a dichas historias. Hay momentos de mucha simpatía, pero el trabajo de animación es el más inferior al compararlo con el resto de los nominados.

Calificación: **

Garden Party

Año: 2017. País: Francia. Dirige: Florian Babikian, Vincent Bayoux, Victor Caire, Théophile Dufresne, Gabriel Grapperon y Lucas Navarro

Este proyecto francés sorprende por su animación sumamente realista, que por momentos logra engañar nuestra mente como si se tratara de uno de esos documentales de naturaleza. Un grupo de ranas y sapos se adueñan de una mansión en abandono dentro de esta fábula con tintes sociales que arremete contra los excesos de la clase alta.

Calificación: ** 1/2

Live Action:

DeKalb Elementary

Año: 2017. País: Estados Unidos. Dirige: Reed Van Dyk

Sumamente relevante al acontecimiento ocurrido en Florida hace apenas unas semanas, este cortometraje se inspira en hechos reales para presentarnos la confrontación entre un hombre armado que ingresa a una institución educativa, y una de las trabajadoras del plantel. DeKalb Elementary te mantendrá al borde del asiento mientras ésta explora varios conflictos que aquejan a la sociedad: el control de armas y el tratamiento de las enfermedades mentales.

Calificación: *** 1/2

The Silent Child

Año: 2017. País: Inglaterra. Dirige: Chris Overton

Buena manufactura y actuaciones son los puntos a favor the esta producción inglesa sobre una pequeña sordomuda quien encuentra el apoyo necesario en su maestra de lenguaje de señas. Sin embargo, el manejo de la historia resulta un tanto chantajista, y a la vez ésta nos deja con varias interrogantes que son brevemente presentadas.

Calificación: **

My Nephew Emmett

Año: 2017. País: Estados Unidos. Dirige: Kevin Wilson Jr.

Siguiendo un patrón muy similar al que recientemente vimos en la nominada a múltiples premios Oscar Mudbound, My Nephew Emmett es un relato basado en hechos verídicos que nos presenta un caso de odio y racismo ocurrido en Mississippi a mediados del siglo pasado. Pese a sus magníficas actuaciones, el desarrollo de la historia se siente demasiado convencional.

Calificación: ***

The Eleven O’Clock

Año: 2016. País: Australia. Dirige: Derin Seale

Esta producción australiana sobresale de la competencia gracias a su toque de humor y ligereza. Un médico psiquiatra está en espera de su paciente de las 11 de la mañana, un hombre delirante que se cree psiquiatra. Al llegarse la hora de la cita, el filme nos hace dudar sobre quién es el verdadero doctor, y ahí es donde recae parte de su encanto. Un guión cómico aderezado por buenas actuaciones.

Calificación: *** 1/2

Watu Wote: All of Us

Año: 2017. País: Alemania, Kenia. Dirige: Katja Benrath

Nuestro cortometraje de live action favorito del año es éste proveniente de Alemania y Kenia. Watu Wote: All of Us recrea un acontecimiento de la vida real, el cuál nos muestra el conflicto armado que existe en Kenia entre los cristianos y los musulmanes. Una mujer cristiana quien viaja en autobus de regreso a su ciudad natal con un grupo de musulmanes se ve envuelta en un incidente que pondrá a prueba su apoyo y compasión.

Calificación: ****

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: