reseñas

Reseña – Wonder Wheel (La Rueda de la Maravilla)

Las luces de color neón de los juegos mecánicos y los atardeceres en la playa de Coney Island se fusionan en el más reciente largometraje del veterano director norteamericano Woody Allen, el cual lleva por título Wonder Wheel (La Rueda de la Maravilla). Una comedia de enredos con las típicas puntadas del realizador neoyorquino: personajes neuróticos, triángulos amorosos, y un agudo sentido del humor. La ganadora del Oscar Kate Winslet encabeza el reparto de este filme, situado en los años cincuenta, y en el cual comparte créditos junto a Jim Belushi, Juno Temple y Justin Timberlake.

Ginny (Winslet) jamás imaginó que terminaría limpiando mesas en un restaurante de mariscos del barrio de Brooklyn. De joven, ésta soñaba en convertirse en una exitosa actriz, pero la vida le tenía preparada una jugada muy distinta. En vísperas de su aniversario número cuarenta, la protagonista se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz, y constantemente preocupada por la piromanía de su pequeño hijo. Es entonces cuando Ginny encuentra consuelo en los brazos de Mickey (Timberlake), un joven universitario que trabaja durante el verano como salvavidas de la playa cercana. Sin embargo, la aparente calma termina precipitadamente con la inesperada llegada a casa de Carolina (Temple), la hija del primer matrimonio de su esposo Humpty. La jovencita huye desesperadamente de las amenazas de su marido, un gángster sin escrúpulos, quien la anda buscando por toda la ciudad. El destino unirá los caminos de Carolina y Mickey, provocando en Ginny una reacción incontrolable de celos y ansiedad.

Junto a Magic in the Moonlight, Wonder Wheel se coloca como uno de los trabajos  inferiores de Allen en los últimos cinco años. La cinta tiene un arranque demasiado flojo, la historia se apoya en una narración innecesaria, y el elenco pareciera estar actuando en distintas sintonías. El ex-N’Sync, Justin Timberlake, ha demostrado sus habilidades para la actuación en filmes previos, pero aquí se le nota demasiado acartonado y con muy poca química junto a sus co-protagonistas. Todo lo contrario ocurre con Jim Belushi, quien se instala en una actuación ruidosa, llena de gritos y gesticulaciones que raya en la total exageración. La única que logra salir bien librada es la actriz Juno Temple, quien se desenvuelve con mayor naturalidad en comparación al resto de sus compañeros de reparto.

Como protagonista, Kate Winslet brinda una sólida actuación, retratando a la perfección  el neuroticismo que caracteriza a la mayoría de los personajes creados por Woody Allen. Pese a su tremenda fuerza histriónica, el trabajo de Winslet termina por sentirse demasiado similar a lo que hizo la australiana Cate Blanchett en Blue Jasmine, hace ya algunos años. En dicha cinta del mismo realizador, Blanchett interpretó a una mujer de alta sociedad en busca de rehacer su vida luego de quedar prácticamente en la calle. Su actuación terminó valiéndole el premio de la Academia a Mejor Actriz, y el personaje se convirtió de inmediato en uno de los más emblemáticos de la inmensa filmografía de Allen. La diferencia aquí radica en que el personaje de Ginny no está tan bien definido como lo estuvo el de Jasmine, a pesar de que Kate Winslet se mete de lleno en la personalidad obsesiva de Ginny, y en sus arranques histéricos con tonos teatrales.

El ritmo de Wonder Wheel va mejorando conforme avanza la cinta, la actuación de la actriz protagonista se disfruta por completo, y la increíble fotografía de Vittorio Storaro, quien ya había colaborado con Woody en su cinta anterior Café Society, imprime un toque de nostalgia que por momentos pareciera llevarnos a un mundo casi mágico. Desafortunadamente, para quienes seguimos de cerca las películas del director, Wonder Wheel terminará siendo demasiado predecible, los giros de tuerca se ven venir a kilómetros de distancia, y el conflicto amoroso pareciera una versión diluida de lo que éste nos recetó el año pasado en Café Society.

Pese a tratarse de una obra inferior dentro de los filmes de Woody Allen, Wonder Wheel es una opción atractiva, entretenida y simpática, que vale la pena por su fotografía de ensueño, y por ver a Kate Winslet en un personaje cómico y fuera de su zona de confort.

Calificación: ** 1/2

Título original: Wonder Wheel (La Rueda de la Maravilla)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Woody Allen

Con: Kate Winslet, Jim Belushi, Juno Temple y Justin Timberlake

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: