El dúo detrás del aclamado éxito indie Little Miss Sunshine, Valerie Faris y Jonathan Dayton, regresan a la pantalla grande con una divertida y conmovedora historia de la vida real que gira en torno al histórico encuentro de tenis en el año 1973 entre Billie Jean King y Bobby Riggs, un evento deportivo que más allá de reunir a dos grandes estrellas del mundo del tenis se convirtió en uno de los principales parteaguas de la lucha de las mujeres por obtener un trato justo y equitativo en un entorno controlado por los hombres. La recién ganadora del Oscar Emma Stone y Steve Carell comparten los créditos principales de la comedia biográfica Battle of the Sexes (La Batalla de los Sexos).
Billie Jean King (Stone) es una tenista norteamericana disciplinada que se encuentra en la cumbre de su carrera deportiva a principios de los años setenta. Pese a que los encuentros de tenis entre mujeres atraen exactamente la misma audiencia que aquellos donde se enfrentan dos hombres, el salario de éstas es ocho veces menor al de sus compañeros. Decidida a luchar por un trato igualitario, King y el resto del equipo femenino de tenis rompen lazos con los directivos de la institución, quienes aún creen que los hombres son seres superiores a las mujeres, y que el rol de éstas es el de quedarse en la casa preparando de comer y lavando la ropa. Con el apoyo de Gladys Heldman (Sarah Silverman, excelente), las chicas crean su propia competencia que las lleva de tour por varias ciudades de los Estados Unidos. En su paso por Los Angeles, Billie Jean conoce a Marilyn (Andrea Riseborough), una estilista que pone su vida sentimental y su matrimonio de cabeza.
Al mismo tiempo que la reconocida tenista lucha por descubrir su verdadera identidad, el excéntrico Bobby Riggs, un deportista adicto a las apuestas cuyos años de gloria han quedado en el pasado, propone a ésta una idea inédita: un encuentro de tenis entre hombre y mujer, con el cuál busca poner fin a la lucha feminista y demostrar de una vez por todas la superioridad y fuerza del hombre ante la mujer. Aunque en un principio Billie Jean rechaza la oferta por parte de su compañero, al final termina aceptando el reto con tal de acabar con el circo mediático que Riggs ha armado.
Es así como Battle of the Sexes nos lleva a descubrir una encantadora historia de lucha y superación personal, donde la perseverancia y el esfuerzo son retratados de una forma positiva y como un ejemplo para todos aquellos que soñamos con cumplir nuestras metas, no solamente en el ámbito deportivo, sino incluso en cuestión profesional. Asimismo, la cinta explora la intimidad de la protagonista a través de su viaje interno por descubrir su verdadera identidad, y lo hace de una forma honesta, natural y respetuosa. Gran parte de este logro se debe a la magnética actuación de Emma Stone, quien se mete de lleno en el personaje y nos muestra ese balance y conflicto entre las fortalezas y las debilidades de la tenista. Por un lado, se muestra con un carácter fuerte que defiende sus derechos, pero por otro lado vemos su vulnerabilidad al descubrir su atracción por otra mujer. No cabe duda que Stone es una de las mejores actrices del momento, talentosa y carismática, y su interpretación en Battle of the Sexes está en un nivel incluso superior al que la vimos en La La Land el año pasado.
El personaje de Bobby Riggs le queda a la perfección a Steve Carell, no solamente por su increíble parecido físico, sino también por ese toque de comedia que exuda con demasiada naturalidad y confort. Existe un contrapeso entre ambos protagónicos, Carell y Stone, y la química entre ambos tiene una fluidez que resulta agradable al espectador. Natalie Morales, Bill Pullman, Alan Cumming y Elisabeth Shue complementan el reparto de esta conmovedora y entretenida cinta. Los realizadores Faris y Dayton logran contar una historia sin caer en el sensacionalismo o en el melodrama barato. Ambos conservan el estilo de comedia independiente que vimos hace más de una década en su debut cinematográfico Little Miss Sunshine, mezclando efectivamente risas con momentos dramáticos. Y aunque la historia termina tomando el camino seguro, es un viaje divertido y memorable gracias a su potente mensaje, a sus sobresalientes actuaciones, y a la recreación de una época que se observa perfectamente a través del aspecto y formato en el cuál decidieron filmar la cinta.
Battle of the Sexes es una comedia con toques de drama que a pesar de remontarnos a los años setentas, nos enseña que pese al progreso que hemos presenciado en los últimos años e incluso en las últimas décadas, la lucha por la igualdad de derechos, ya sea de las mujeres o de otras minorías como la comunidad LGBT, es una que continúa vigente hasta la fecha. Tan solo basta echarle un vistazo a su protagonista Emma Stone, quien en años recientes se ha pronunciado como una fuerte proponente en lograr pagos equitativos entre actores y actrices en la industria del cine en Hollywood. Es por ello que una cinta como Battle of the Sexes resulta oportuna por su mensaje tan punzante que ayudará a continuar alzando la voz y uniendo fuerzas en la constante lucha por defender los derechos básicos de los individuos.
Calificación: *** 1/2
Título original: Battle of the Sexes (La Batalla de los Sexos)
Año: 2017
País: Estados Unidos, Inglaterra
Dirige: Valerie Faris y Jonathan Dayton
Con: Emma Stone, Steve Carell, Andrea Riseborough, Natalie Morales, Sarah Silverman, Bill Pullman, Alan Cumming y Elisabeth Shue