Seleccionada para representar a Alemania en la próxima entrega de los premios Oscar, In The Fade (En la Penumbra) es un intenso drama protagonizado por Diane Kruger, a quien recordarán por su participación en Inglorious Basterds de Quentin Tarantino y Troy. Dirigido por Fatih Akin (The Edge of Heaven, The Cut), el filme consta de tres actos a través de los cuales se desarrolla una historia que toca una temática sensible y de mucha relevancia a nivel internacional, la cual sobresale gracias al excelente trabajo que realiza su actriz protagónica.
Kruger interpreta a Katja, una mujer de origen alemán quien pierde a su esposo y a su pequeño hijo en un terrible atentado terrorista ocurrido en un vecindario concurrido por inmigrantes. Completamente devastada por la noticia, Katja decide involucrarse en la investigación ya que de inmediato los antecedentes penales de su marido, así como su descendencia turca, lo tachan como el responsable de los hechos y no como una víctima. Desesperada por limpiar el nombre de su difunto esposo, un ex-convicto reformado y un responsable padre de familia, la protagonista es partícipe de un doloroso proceso penal con tal de encontrar a quienes perpetraron este miserable y cobarde acto que causó la muerte de sus seres queridos más cercanos, y no descansará hasta que la justicia caiga sobre los responsable, sin importar las consecuencias.
A través de los tres actos de In The Fade observamos la transformación del personaje protagónico, quien como su título lo indica, parece ir desvaneciéndose con el paso de cada capítulo al darse cuenta que ha perdido toda esperanza y razón de vivir. Las dos primeras partes nos muestran el dolor de madre de la protagonista ante la pérdida de su esposo e hijo, y en ellas Diane Kruger hace un increíble despliegue de su talento, ofreciéndonos la mejor actuación de su carrera. Es una interpretación brutal, emocional y honesta, capaz de conmover hasta las lágrimas. Kruger es el motor principal de la cinta y su presencia llena la pantalla en cada cuadro de la misma. Pese a que su personaje demanda lágrimas y gritos, los mejores momentos de la actuación de Diane Kruger son aquellos que se llevan a cabo durante las escenas del juzgado, en los cuales transmite la tristeza, desesperación e impotencia a través de su mirada. Una potente interpretación, y una de nuestras favoritas de lo que va del año.
A pesar de la solidez de sus dos primeros actos, el director Fatih Akin opta por un cambio brusco de tono y ritmo en su conclusión, restándole puntos de verosimilitud a la historia. Aunque la cinta jamás pierde la intensidad ni la capacidad de generar en la audiencia un sin fin de emociones, hay varias escenas demasiado cliché que nos sacan por completo de la historia que se había ido planteando de manera lógica desde el arranque del filme.
La historia en sí es desgarradora y una muy actual a los tiempos que estamos viviendo. La cinta aprovecha la oportunidad para hablar sin tapujos sobre los crímenes de odio basados en la raza y credo de las víctimas. A pesar de que la cinta toma lugar en Alemania, ésta deja claro que estos cobardes actos pudieron haber ocurrido en cualquier parte del mundo, incluyendo los Estados Unidos. Debido a su estructura, la película también se presta a analizar cómo hubieran sido las cosas si, por ejemplo, la protagonista Katja no fuera una persona blanca de origen alemán, o si ella hubiera sido la víctima y su esposo el único sobreviviente. Es un ejemplo de cómo los prejuicios en nuestra sociedad pueden llegar a dictar las reacciones y emociones.
Asimismo, In The Fade funciona no solo como un drama y thriller bien armado y actuado, sino también como una crítica al mismo sistema judicial que en ocasiones solapa y minimiza algunos hechos, sin calificarlos como terroristas debido al origen del perpetrador y de las víctimas. Tan es así, que en la cinta jamás se establece que los hechos que quitaron la vida a dos personas inocentes sea calificado como un ataque terrorista, reflejando la falta de imparcialidad que existe en los altos mandos del gobierno, cuya misión debería ser la de salvaguardar e impartir la justicia.
Un último detalle importante a resaltar es la composición musical de In The Fade, la cual corre a cargo de Josh Homme, miembro principal de la banda de rock Queens of the Stone Age. Para quienes no recuerden, dicha banda se encontraba en concierto durante el trágico incidente terrorista ocurrido en el club Bataclan de Paris hace un par de años. Este es su primer trabajo como compositor de música en cine, y uno que bien podría ser considerado como un homenaje a las víctimas de estos sucesos.
In The Fade es una cinta intensa y emocional que te sumergirá en un mundo de tristeza y desesperación, pero que gracias a la interpretación de Diane Kruger y al potente mensaje que transmite, es capaz de mantener nuestra atención hasta el minuto final.
Calificación: *** 1/2
Título original: In the Fade (En la Penumbra)
Año: 2017
País: Alemania, Francia
Dirige: Fatih Akin
Con: Diane Kruger, Denis Moschitto y Numan Acar