reseñas

Reseña – Wish Upon (7 Deseos)

Wish Upon (7 Deseos) es la versión millenial de la cinta de terror juvenil Final Destination, la cuál fue un éxito de taquilla en el año 2000 y dio inicio a una franquicia de cinco filmes en total. En ella, un grupo de adolescentes escapaban de su muerte, pero ésta eventualmente regresaba a cobrarles la factura de la manera más horripilante que uno pudiera imaginarse. En Wish Upon las cosas van más o menos por el mismo rumbo, aunque su clasificación PG-13 restringe demasiado el nivel de shock con el cuál la historia se va desenvolviendo, volviéndose demasiado sosa para causar terror.

Clare (Joey King) es una adolescente que aún vive con el trauma del suicidio de su madre, el cuál presenció cuando ésta era apenas una pequeñita. La chica vive junto a su padre con tendencias hoarders (esos que acumulan cosas y basura en sus casas de manera compulsiva), y en la escuela es víctima del bullying de sus compañeros más privilegiados. Las cosas cambian cuando Clare recibe de su padre un misterioso regalo que éste encontró en un basurero: una extraña caja china de color rojo que pareciera un cofre. Casualmente, Clare domina el idioma chino gracias a las clases que toma en la escuela, y por lo tanto, descubre que la caja concede un total de siete deseos. De inmediato, la chica pide varios deseos que le ayuden a sobrevivir el infierno escolar: ser popular, obtener la atención del chico que le gusta y tener mucho dinero. La caja pareciera ser mágica y de la noche a la mañana, la vida de Clare da un giro completo. Sin embargo, los deseos tienen un alto precio, y cada vez que la caja le concede su petición, una persona cercana a ella muere de forma trágica.

El mensaje que Wish Upon busca transmitir a las nuevas generaciones de adolescentes, quienes se encuentran embebidas en la tecnología y sumergidas en las banalidades del mundo virtual, es más que claro: el egoísmo, la incansable búsqueda por la fama y la popularidad, y la obsesión con el materialismo no harán más que destruir las relaciones con aquellos más cercanos. Desafortunadamente, el punch de dicho mensaje se pierde ante un guión débil e inverosimil, personajes odiosos, y un desfile de malas actuaciones. Hay una falta de originalidad a lo largo de la cinta, desde la manera en cómo las situaciones se van desarrollando hasta incluso las muertes de los personajes. La historia es predecible y recicla los lugares comunes de este tipo de historias. Su clasificación PG-13 no permite que la película llegue a los extremos de horror a los que normalmente estas cintas nos tienen acostumbrados, por lo que estas escenas terminan ocasionando más gracia que miedo.

Eso sí, pese a sus múltiples fallas, reconozco que la cinta que es entretenida y sus noventa minutos de duración se pasan volando. Asimismo, para aquellos nostálgicos de los años noventa, fue una sorpresa ver de nueva cuenta a Ryan Phillippe (ahora en calidad de papá de una adolescente) en el género que lo lanzó al estrellado hace 20 años con I Know What You Did Last Summer. En resumen, Wish Upon es una película de terror fallida, pero que al menos termina semi-funcionando como comedia involuntaria gracias a su pésimo guión y malas actuaciones. Dudo mucho que la película sirva como escarmiento para los adolescentes de hoy en día, pero bueno, al menos se hizo el intento.

Calificación: **

Título original: Wish Upon (7 Deseos)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: John R. Leonetti

Con: Joey King, Ryan Phillippe, Ki Hong Lee y Shannon Purser

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: