Este año, nueve filmes se medirán en la carrera rumbo al Oscar para obtener la codiciada estatuilla dorada a Mejor Película: Arrival, Fences, Hacksaw Ridge, Hell or High Water, Hidden Figures, La La Land, Lion, Manchester by the Sea y Moonlight. El anuncio de los nominados se llevó a cabo el pasado martes por la mañana a través de una transmisión en vivo por Internet. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, AMPAS por sus siglas en inglés, decidió romper con la tradición este año y reemplazó la típica rueda de prensa por un montaje en el cual reunieron a un grupo de actores, actrices y realizadores ganadores del Oscar quienes compartieron sus experiencias a la par que una voz robótica iba anunciando los nombres de los nominados en cada una de las 24 categorías. Fue un experimento muy extraño que simplemente no funcionó: la emoción se perdió por completo y el anuncio se sintió muy forzado. Esperemos que el próximo año regresemos a la tradicional rueda de prensa, y que el anuncio no sea un presagio del tono que veremos el próximo mes en la entrega de los premios.
Las nominaciones llegaron sin muchas sorpresas. Eso sí, después del gran escándalo del año anterior por el #OscarsSoWhite, ahora notamos una gran diferencia (positiva) en cuestión de diversidad. Tan solo en el rubro de Mejor Película del Año, tres producciones tienen un reparto principalmente afroamericano: Fences, Hidden Figures y Moonlight. Cada una de ellas consiguió ese lugar gracias a sus méritos y no solo por llenar con la cuota de inclusión. La hazaña de estas tres cintas al obtener una mención en la máxima categoría de los premios Oscar hará que los estudios de Hollywood continúen apostando por historias de calidad protagonizadas por repartos multiétnicos.
El gran titular se lo llevó el musical La La Land, el cual alcanzó un total de 14 nominaciones, empatando el record impuesto anteriormente por Titanic y All About Eve, las cuales se llevaron un total de 11 y 6 premios respectivamente, incluyendo el de Mejor Película, así que el camino pinta muy bien para la cinta protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling. Gosling se enfrentará a Casey Affleck, Andrew Garfield, Viggo Mortensen y Denzel Washington en el rubro de Mejor Actor, una categoría sin muchas sorpresas y la cuál prácticamente está asegurada por el hermano menor de Ben Affleck gracias a su trabajo en el drama Manchester by the Sea.
Y ya que hablamos de Manchester by the Sea, hay que mencionar que su estudio distribuidor, Amazon Studios, hizo historia al convertirse en la primera compañía de streaming en colocar una producción en la categoría de Mejor Película. La cinta logró un total de 6 nominaciones, incluyendo Mejor Actor de Reparto (Lucas Hedges), Mejor Actriz de Reparto (Michelle Williams), Mejor Director y Mejor Guión Original, ambas para Kenneth Lonergan. Manchester by the Sea, junto con Moonlight, continúan siendo los dos rivales más fuertes de La La Land.
La categoría más impredecible, y la que nos trajo más sorpresas, fue la de Mejor Actriz. Isabelle Huppert, Ruth Negga, Natalie Portman y Meryl Streep complementan el cuadro de las nominadas junto a Emma Stone, quien hasta el momento es considerada como la favorita en llevarse la estatuilla por su actuación en el exitoso musical. La gran ninguneada en esta categoría fue Amy Adams por su interpretación en el filme de ciencia ficción Arrival. Pese a que la película obtuvo un total de ocho nominaciones (la segunda película en recibir el mayor número de nominaciones este año junto a Moonlight), y que el trabajo de Adams fue reconocido a lo largo de la temporada de premios en varios festivales de cine, al final Meryl Streep terminó arrebatándole el lugar por su papel en la comedia de época Florence Foster Jenkins, acumulando un total de 20 nominaciones al Oscar a lo largo de su carrera, todo un record. No cabe duda que el discurso de Streep en la entrega de los Golden Globes ayudó a su candidatura. Obviamente para nosotros, la verdadera batalla en esta categoría debería ser entre Isabelle Huppert (por Elle) y la brasileña Sonia Braga (por Aquarius), pero bueno, se vale soñar.
Michael Shannon sorprendió a más de uno por lograr una candidatura a Mejor Actor de Reparto por su trabajo en Nocturnal Animals, por encima de su compañero Aaron Taylor-Johnson quien se había llevado el Golden Globe hace unas semanas y quien también estuvo nominado en los premios BAFTA. Ninguno de los dos figuró entre los nominados a los premios SAG, organizados por el gremio de actores. Mientras que en la categoría de Mejor Actriz de Reparto, Viola Davis pareciera tener el triunfo bajo el brazo. Lo importante a recalcar en esta categoría es que tres actrices de raza negra se disputarán el premio: a Davis la acompañan Octavia Spencer (Hidden Figures) y Naomie Harris (Moonlight). Asimismo, con tres nominaciones al Oscar en su carrera, Viola Davis se convirtió en la actriz afroamericana con el mayor número de candidaturas.
En las categorías técnicas, La La Land logró colocar dos de sus melodías originales (Audition y City of Stars) dentro de las cinco nominadas. Otra de las nominadas es Moana, cuya canción fue compuesta por Lin-Manuel Miranda y quien podría convertirse en la persona número 13 en llevarse el EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony). La gran omisión en esta categoría fue la del musical situado en los años ochenta Sing Street. Lástima por Drive It Like You Stole It.
Finalmente, y como cada año, hay algunas nominaciones que simplemente no tienen sentido cuando las ponemos en un contexto de comparación. Por ejemplo, la cinta de ciencia ficción Passengers se llevó dos nominaciones (Mejor Score y Mejor Diseño de Producción), mientras que la producción épica de Martin Scorsese Silence solamente se llevó una mención a Mejor Cinematografía para el mexicano Rodrigo Prieto. Ambas películas se encuentran en polos opuestos de la crítica de cine, por lo que resulta descabellado pensar que Passengers tenga una nominación más que la brillantísima Silence.
Mientras que en el mundo de los superhéroes, Marvel y DC empataron con una nominación por Doctor Strange (Mejores Efectos Visuales) y Suicide Squad (Mejor Maquillaje y Peinado). Aún cuando Deadpool obtuvo una nominación a los PGA (Producer Guild Awards) y era considerada por muchos como una de las cintas con grandes posibilidades de colarse dentro de las diez nominadas a Mejor Película, ésta terminó con las manos vacías pese al apoyo de varios grupos de Hollywood y al buen desempeño que tuvo en taquilla.
La ceremonia de los premios Oscar se llevará a cabo el próximo 26 de febrero y será conducida por el comediante Jimmy Kimmel. Durante las próximas semanas continuaremos con nuestra cobertura de los Premios de la Academia, y seguiremos analizando el rumbo que tomará la carrera por el máximo galardón del cine.
En el siguiente link pueden consultar la lista completa de nominaciones al Oscar 2017.