El destino actúa de forma misteriosa para Jake (Ethan Hawke) y Silva (Pedro Pascal), dos cowboys que después de 25 años de distanciamiento vuelven a encontrarse en una de las circunstancias más insólitas. Resulta que el hijo de este último ha sido señalado por varios testigos como el principal sospechoso del crimen de una mujer del pueblo. Como alguacil, Jake no tiene más opción que ir en busca del joven para que éste pague por su grave delito. No obstante, Silva intentará hacer todo lo posible por apelar al buen corazón de su viejo amigo – y ex-amante – con tal de obtener una oportunidad de redención que le permita salvar la vida de su único heredero.
El fado en portugués Estranha Forma de Vida, escrito por Caetano Veloso, acompaña a los dos vaqueros en su melancólico encuentro. De inmediato, el enorme desierto que los había separado por años desaparece por completo y, tras un par de tragos, ambos vuelven a encender la extinta llama de una pasión que los unió hace más de dos décadas, cuando una casual aventura en México terminó convirtiéndose en uno de los momentos más trascendentales de sus vidas. Recuerdos de un pasado que habían intentado olvidar, pero que resurgen con gran fuerza y empujan a los hombres a enfrentar sus cuentas pendientes para así poder escribir, finalmente, un digno final a su historia inconclusa.
A pesar de contar con su peculiar estilo melodramático y su característica paleta de colores en tonos verde y rojo, Extraña Forma de Vida (Strange Way of Living) se aparta de los temas familiares que Pedro Almodóvar ha explorado en su filmografía, ofreciéndonos una historia elusiva sobre la incapacidad de un par de individuos por expresar sus verdaderos sentimientos, ya sea por temores personales o debido a las normas tan conservadoras del mundo en el que les ha tocado vivir. Emociones que han escondido debajo de su estereotípica fachada de pistoleros valientes y seguros de sí mismos, y que lamentablemente han desembocado en extenuantes caminos de insatisfacción y soledad.
Descrito por el mismo realizador español como una repuesta a la producción norteamericana Brokeback Mountain, el cortometraje, su segunda obra en idioma inglés, juega con el género western de manera ingeniosa, valiéndose de un acertado diseño de set, un suntuoso vestuario patrocinado por la casa de moda francesa Saint Laurent, la cual también funge como productora, y una excelsa labor de fotografía y música a cargo de José Luis Alcaine y Alberto Iglesias, respectivamente, dos de sus colaboradores de cabecera. A ello hay que sumarle el trabajo de Ethan Hawke y Pedro Pascal, quienes cautivan y sorprenden con sus increíbles actuaciones que exudan nostalgia y erotismo.
Sin embargo, su duración de casi 30 minutos provoca que la cinta se sienta más como un breve prólogo, que como un relato completo. La historia se mueve a toda velocidad con diálogos prolongados que desbordan exposición y que nos encaminan rápidamente hacia una resolución demasiado opaca, quizá en el afán por reforzar la idea principal sobre los impredecibles giros del destino. Pese a ello, Extraña Forma de Vida es un cortometraje visualmente propositivo y demasiado seductor que subvierte el cine de vaqueros de Hollywood, transportándonos hacia un Viejo Oeste muy almodovariano, donde la afectividad masculina consigue echar raíces incluso hasta en los terrenos más áridos e estériles.
Extraña Forma de Vida (Strange Way of Life) forma parte de la programación de la edición 76 del Festival de Cannes, el cual se efectúa del 16 al 27 de mayo del 2023. El cortometraje estrenará en cines de Estados Unidos en otoño del 2023.

Título original: Extraña Forma de Vida (Strange Way of Life)
Año: 2023
País: España
Dirige: Pedro Almodóvar
Con: Ethan Hawke, Pedro Pascal, George Steane, Manu Ríos, José Condessa y Jason Fernández