reseñas

Reseña – Full Time (A Tiempo Completo)

Julie (Laure Calamy) corre frenéticamente por las calles de París para llegar a tiempo a su lugar de trabajo, un hotel de cinco estrellas en el que lidera a un grupo de camareras al servicio de los huéspedes de alta alcurnia. Una huelga de transportistas que se extiende por toda la capital francesa ha trastocado la rutina de la madre soltera, quien depende del servicio de trenes, autobuses y taxis para trasladarse diariamente desde el suburbio parisino donde habita junto a sus dos hijos pequeños. Sin la certeza de un pronto acuerdo entre los manifestantes y las autoridades que resuelva sus problemas de movilidad, la vida de la protagonista comienza a descender por un espiral caótico, al ritmo vertiginoso de la gran urbe europea por la cual se desplaza de lado a lado cual ser invisible.

Como una mezcla entre el cine de denuncia social de los hermanos Dardenne y el agitado estilo de los Safdie, Full Time (A Tiempo Completo) sigue los pasos de Julie a través de una demencial semana en la que el mundo entero pareciera haberse puesto en su contra. Su banco no deja de llamarle a diario para recordarle sus adeudos, su ex-marido ha desaparecido con todo y el dinero correspondiente para la manutención de sus hijos, y su vecina le ha comunicado que no podrá ayudarle a cuidar a los pequeños mientras ésta trabaja. El único destello de esperanza es una entrevista laboral en una compañía de mercadotecnia, la cual podría asegurarles un futuro más próspero. No obstante, la falta de transporte se convertirá en un obstáculo más que deberá enfrentar con tal de obtener las metas por las que tanto ha luchado.

Con una loable dirección de Eric Gravel, Full Time consigue transmitir el agobio y la desesperación de la protagonista a través de las trepidantes imágenes que captura con su cámara en constante ajetreo y de la estresante música a cargo de Irène Drésel. El filme muestra no solo los sacrificios de cientos de padres y madres de familia que se ven obligados a trabajar de sol a sol para poder llevar un poco de pan a sus casas y sobrevivir al vehemente compás de una sociedad capitalista. También explora los despiadados tratos a los que los trabajadores de la industria del servicio son sometidos, así como la falta de oportunidades justas en un mercado laboral donde la preparación académica en ocasiones resulta en un inconveniente.

Hay una escena en la que Julie observa un pintoresco paisaje de París que cuelga en la pared de un viejo motel, donde tuvo que pasar la noche al no tener una opción segura para regresar a casa junto a sus hijos. Por lo general, ese es el aspecto de la capital francesa que suele retratarse en las producciones cinematográficas de dicho país. Una postal de ensueño que dista mucho de la realidad de quienes habitan y trabajan en la llamada «Ciudad de la Luz». Ese marcado contraste hace que la película se sienta más auténtica. La fotografía con sus calles grisáceas nos muestra el lado invisible de la metrópoli. El tejido social que mantiene vivo el vibrante ritmo de las idílicas atmósferas parisinas.

La actriz Laure Calamy, a quien conocíamos por su personaje de Noémie en la popular serie de Netflix Call My Agent, brinda una extraordinaria interpretación que se aparta totalmente de su reconocido estilo humorístico, demostrando su enorme talento para encabezar una producción dramática al plasmar de forma efectiva la angustia e impotencia que consumen a la madre soltera al borde del colapso. Full Time es un dinámico relato que nunca quita el pie del acelerador, llevándonos de la mano por un galopante viaje que, pese a su acelerada cadencia, nos permite observar detenidamente las fracturas de una sociedad donde la cultura del hustle, o del ajetreo, se ha convertido en el estándar de vida, dejándonos sin tiempo para disfrutar de los momentos más valiosos e importantes.

Full Time (A Tiempo Completo) estrena en cines selectos de Estados Unidos a partir del 3 de febrero del 2023.

(3.5 estrellas de 4)

Título original: À plein temps (Full Time / A Tiempo Completo)

Año: 2021

País: Francia

Dirige: Eric Gravel

Con: Laure Calamy, Anne Suarez, Geneviève Mnich y Cyril Gueï

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: