reseñas

Reseña – Black Panther: Wakanda Forever (Pantera Negra: Wakanda Por Siempre)

De nueva cuenta, la nación de Wakanda ha vuelto a llamar la atención del resto del mundo. Países como Estados Unidos y Francia han pronunciado públicamente su inconformidad ante las estrictas políticas de la potencia africana, las cuales aún restringen la explotación y el uso del vibranium fuera del suelo del reino. Dichas normas se oponen al acuerdo establecido hace apenas unos años por el rey T’Challa, en el cual éste había prometido a los líderes de las Naciones Unidas trabajar en conjunto para resolver los problemas más graves del planeta con la ayuda de la tecnología desarrollada en Wakanda. No obstante, tras el inesperado y trágico fallecimiento del joven monarca, su madre, la reina Ramonda (Angela Bassett), ha optado por seguir una estrategia distinta, con el fin de evitar que el poderoso metal caiga en las manos equivocadas y termine llevando a la humanidad a una inminente extinción.

La tensión entre las naciones llega al límite máximo luego de que un buque estadounidense, el cual se encontraba buscando rastros de vibranium en el fondo del Océano Atlántico, es atacado brutalmente por un grupo de guerreros bajo las supuestas instrucciones de la actual soberana. Sin embargo, Ramonda y la princesa Shuri (Letitia Wright) pronto descubren que dicho atentado ha sido perpetrado por Namor (Tenoch Huerta), el líder de Talokan, una comunidad submarina descendiente del pueblo maya que, al igual que Wakanda, ha subsistido en el anonimato gracias al inconmensurable poder otorgado por el codiciado metal de color púrpura. Al darse cuenta que ambas civilizaciones enfrentan al mismo enemigo, el misterioso hombre de orejas puntiagudas y pies emplumados propone crear una alianza para unir fuerzas y acabar, de una vez por todas, con la opresión de las potencias colonizadoras que se han encargado de explotar sus recursos desde siglos atrás.

Mientras el reino de Wakanda continúa lamentando la repentina pérdida de su joven rey, sus líderes deberán tomar una difícil decisión que los llevará a elegir entre preservar el legado construido por T’Challa, o bien, arriesgarse y emprender un nuevo camino de lucha aunque, en esta ocasión, sin la protección de Black Panther. Es así como los miembros de la familia real, en compañía de la tenaz general Okoye (Danai Gurira) y de Nakia (Lupita Nyong’o), terminarán embarcándose en una aventura de proporciones épicas que al mismo tiempo les permitirá enfrentar el dolor que cargan en su interior y sanar las heridas que les impiden mirar hacia el futuro.

Es algo verdaderamente loable lo que Ryan Coogler consigue en Black Panther: Wakanda Forever (Pantera Negra: Wakanda Por Siempre), la esperada secuela de una de las entregas más populares del Universo Cinematográfico de Marvel, en especial tras la inesperada muerte de su estrella principal, Chadwick Boseman, en el 2020. A pesar de ello, el director, junto al guionista Joe Robert Cole, realizan una labor titánica que consigue no solo rendir un merecido y sumamente conmovedor tributo a su compañero, sino también llevar la historia hacia nuevas y emocionantes direcciones. Eso sí, manteniendo gran parte de los elementos que hicieron del primer filme, estrenado en el 2018, todo un fenómeno de la cultura popular a nivel internacional.

Desde su emotivo prólogo, quizá uno de los momentos más devastadores del MCU desde Avengers: Endgame, el séptimo filme dentro de la cuarta fase del universo de superhéroes de Marvel cautiva gracias a su extraordinario diseño de producción al crear un mundo acuático que asemeja al de las civilizaciones indígenas del México prehispánico, los increíbles vestuarios, la música tanto de Ludwig Göransson como de Rihanna, quien interpreta la melodía principal Lift Me Up, y los efectos visuales que salpican toda la pantalla en más de una ocasión. El elenco realiza un trabajo sólido, pero hay dos actuaciones que logran sobresalir del resto: Angela Bassett, quien brinda una potente interpretación digna de reconocimientos, y el mexicano Tenoch Huerta, quien convierte al complejo villano Namor en un personaje entrañable. Es todo un deleite también ver a las actrices Mabel Cadena (El Baile de los 41) y María Mercedes Coroy (La Llorona) participar en un proyecto de Hollywood de este calibre, demostrando el gran talento actoral que existe por toda Latinoamérica.

Aunque esta entrega continúa explorando y profundizando aún más en los temas presentados en su predecesora, hay ciertos detalles, sobre todo a nivel narrativo y de edición, en los que la cinta anterior sale con mayor ventaja. La ausencia del protagonista hace que la historia se enfoque en demasiados personajes al mismo tiempo, lo que provoca que algunos de ellos no tengan un desarrollo adecuado. Por ejemplo, Riri, la estudiante americana de universidad que ayudó a construir el detector de vibranium utilizado por el gobierno de su país, o Aneka, una guerrera interpretada por Michaela Coel, de la serie de televisión I May Destroy You, cuyas presencias no obstaculizan, pero tampoco aportan mucho al relato principal. Asimismo, hay ciertos momentos en los que el humor no funciona, al interponerse con el tono tan solemne de sus temáticas.

Black Panther: Wakanda Forever cierra un ciclo para abrir inmediatamente uno nuevo. Una conmovedora historia sobre el duelo y la forma en que éste es capaz de consumirnos y llevarnos hacia la oscuridad si nos rehusamos a aceptar lo ocurrido en lugar de mirar hacia adelante. Una aventura entretenida que rinde un sincero homenaje a la memoria de Chadwick Boseman. No obstante, su ausencia se resiente durante la película, ya que la falta de un personaje protagónico que encabece la acción hace que el relato derive en múltiples sub-tramas, algunas sin tanta contundencia, perdiendo la agilidad y el poder de re-visionado que caracterizó a la cinta previa. Aún con ello, es una experiencia fílmica sumamente imaginativa que vale la pena disfrutarse en la pantalla grande.

Black Panther: Wakanda Forever (Pantera Negra: Wakanda Por Siempre) estrena en cines a partir del 11 de noviembre del 2022.

Título original: Black Panther: Wakanda Forever (Pantera Negra: Wakanda Por Siempre)

Año: 2022

País: Estados Unidos

Dirige: Ryan Coogler

Con: Angela Bassett, Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Tenoch Huerta, Winston Duke, Mabel Cadena y Martin Freeman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: