reseñas tiff 2022

Reseña – The Banshees of Inisherin (Los Espíritus de la Isla)

Cada día, Pádraic (Colin Farrell) aguarda ansioso la llegada de su mejor amigo Colm (Brendan Gleeson) al único pub de la isla de Inisherin para celebrar juntos, a las 5 horas en punto, el término de su jornada laboral en compañía de varias pintas de cerveza oscura. Sin embargo, una ordinaria tarde del año 1923, el hombre de complexión robusta y de pocas palabras no hace su arribo a su habitual cita. Confundido y preocupado, Pádraic decide ir a casa de éste, una pequeña cabaña situada a escasos metros de la costa del Océano Atlántico Norte, para entender el motivo que ocasionó el desliz de tan arraigada tradición. De forma tajante, Colm le dice que ya no tiene interés alguno en procurar su amistad. No es cuestión de odio. Simplemente éste desea aprovechar los últimos instantes del ocaso de su vida para cumplir todos sus sueños y poder dejar un gran legado al partir de este mundo.

Pádraic no logra concebir el cómo ni el porqué, de la noche a la mañana, su inseparable camarada haya optado por cambiar de parecer y no querer volver a dirigirle la palabra tras décadas de cercano convivio. Incluso su hermana Siobhán (Kerry Condon) se muestra sorprendida ante el extraño e irracional comportamiento del respetable violinista, quien le lleva entre diez y veinte años al protagonista. Con el apoyo de Dominic (Barry Keoghan), un simpático joven que también habita en la isla irlandesa ficticia, éste se embarcará en una tenaz misión, cuyo único propósito consistirá en recuperar la amistad perdida. No obstante, su empecinamiento hará que Colm pierda toda la paciencia, llevándole a poner un peligroso ultimátum que podría tener consecuencias inimaginables y devastadoras para ambos.

En The Banshees of Inisherin (Los Espíritus de la Isla), el aclamado realizador Martin McDonagh, responsable de la galardonada Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, construye un relato que muestra con humor, pero también con mucho corazón, las descabelladas razones que, en ocasiones, son capaces de empujar al hombre más dulce y bondadoso al borde de la violencia. Una historia que explora la naturaleza humana y las razones insensatas detrás de algunos conflictos bélicos que han dejado dolorosas huellas a través de los siglos. No es ninguna casualidad que la pugna entre los dos personajes principales suceda en paralelo a la Guerra Civil Irlandesa. El universo reflejado en Inisherin es una alegoría en pequeña escala de dicho combate que, aunque solamente amenaza desde la lejanía, es un constante recordatorio de ese triste episodio en la historia del país, en el que hermanos y amigos, quienes apenas unos años atrás habían luchado unidos en la Guerra de Independencia, acabaron divididos por una cruel batalla.

Tras 14 años de haber colaborado con McDonagh en In Bruges, Colin Farrell y Brendan Gleeson vuelven a reunirse con el director en este proyecto que fue pensado desde un principio para ser interpretado por ambos actores. Los protagonistas brindan un par de actuaciones fenomenales que sacan brillo al ingenio del guion y de sus hilarantes diálogos. Su química es tan espontánea que resulta imposible no meterse de lleno a los conflictos que les separan y sentir compasión por ambos. Farrell ofrece una de las mejores interpretaciones de su carrera, permitiéndonos presenciar la transformación de un Pádraic bondadoso en un ser lleno de resentimiento ante las locuras que éste atestigua. Kerry Condon, quien da vida a la solitaria hermana del personaje principal, hace un trabajo extraordinario y se convierte en la voz de la razón dentro de esta microcosmos regido por el ego del hombre.

A pesar de su especificidad geográfica, las temáticas presentadas en The Banshees of Inisherin son de carácter universal. Desde la ambición extrema del hombre por trascender hasta el individualismo que conlleva eventualmente a la soledad, las reflexiones finales del filme son también intemporales, siendo aún de gran relevancia en la época actual. Detrás del humor tan peculiar de McDonagh, la película sorprende por el humanismo que guarda de principio a fin. Escenas, como la de Colm y Pádraic montando una vieja carreta en silencio luego de que este último fuera golpeado salvajemente por uno de los habitantes del lugar, muestran destellos de empatía y hermandad aún en tiempos de guerra.

Acompañada por la increíble música de Carter Burwell, la cual añade un toque de misticismo y folklore al relato, The Banshees of Inisherin es una de las mejores comedias que han desfilado por las pantallas de cine este año. Una historia original y poco convencional que echa un vistazo a la imperfecta naturaleza humana, y que muestra cómo la bondad ha ido perdiendo valor en un mundo donde la trascendencia se ha convertido en la única métrica para recordar y celebrar el legado y la memoria de quienes han pasado a mejor vida.

The Banshees of Inisherin (Los Espíritus de la Isla) estrena en cines selectos de Estados Unidos a partir del 21 de octubre del 2022.

Título original: The Banshees of Inisherin (Los Espíritus de la Isla)

Año: 2022

País: Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos

Dirige: Martin McDonagh

Con: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Kerry Condon y Barry Keoghan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: