newsletter noticias

Newsletter semanal – 24 de enero del 2021

Mientras unos servicios de streaming alcanzan cifras históricas, otros ajustan los últimos detalles para su lanzamiento en los próximos meses. La temporada de premios continúa tomando forma, y los estrenos cinematográficos siguen aplazando sus fechas hasta finales del 2021, reflejando la incertidumbre y los problemas que enfrenta actualmente la industria del cine. Esto y mucho más en las breves semanales de Cine Sin Fronteras.

Las noticias de la semana (18 al 24 de enero del 2021)

LAS NIÑAS. Foto cortesía: Chicago International Film Festival
  • La semana arrancó con el anuncio de los nominados a la edición número 35 de los Premios Goya, los cuales reconocen lo mejor del cine en España. La cinta Adú encabeza el listado con 13 nominaciones, seguida por Las Niñas y Akelarre con 9 menciones cada una. Adú y Las Niñas comparten la terna a Mejor Película junto a Ane, La Boda de Rosa y Sentimental. Los galardones se entregarán el próximo 6 de marzo, por lo que aún hay tiempo suficiente para ponerse al tanto con estas laureadas producciones. En Estados Unidos, Adú es la única película disponible a través de Netflix. Para nuestros amigos lectores de España, La Boda de Rosa se encuentra disponible al alquiler digital, mientras que Las Niñas y Sentimental llegarán al catálogo de iTunes en febrero (4 de febrero y 28 de febrero, respectivamente). Aquí la lista completa de nominaciones.
  • Justo una semana después de anunciar su parrilla de producciones originales para el 2021, Netflix reveló que el número de suscriptores sobrepasó los 200 millones, colocándose como la opción preferencial de los usuarios durante el periodo de confinamiento a raíz de la pandemia. Mientras tanto, Paramount+ se prepara para ingresar al terreno de los servicios de streaming y darle competencia a Netflix con su amplio catálogo que incluirá películas y shows originales, además de la programación de canales como Nickelodeon, Comedy Central, BET y MTV. La nueva plataforma llegará a Estados Unidos y América Latina el 4 de marzo. Su costo será anunciado el mes entrante, junto con un preview de su catálogo inicial.
  • El prestigiado Festival de Cannes está contemplando la posibilidad de posponer el magno evento cinematográfico hasta el mes de julio del 2021, en lugar de su tradicional espacio durante el mes de mayo. Aún no hay detalles precisos sobre sus nuevas fechas, pero se rumora que los directivos del festival, cuya edición 2020 fue cancelada por la pandemia, desean que el evento se realice de forma presencial. Cabe recordar que el Festival de Berlín anunció recientemente su cambio de fechas, de febrero a junio del 2021, con un evento posiblemente híbrido.
  • Las postergaciones de los blockbusters más esperados del 2021 estuvieron a la orden del día durante toda la semana. Sony aplazó el estreno de Cinderella al 16 de julio, Ghostbusters: Afterlife al 11 de noviembre, y Uncharted con Tom Holland hasta febrero del 2022. MGM anunció que la nueva entrega de James Bond, titulada No Time to Die, hará su arribo a las pantallas de cine hasta el 8 de octubre, dejando su espacio en abril vacante. Por tercera ocasión (y esperamos que sea la última), Paramount retrasó el lanzamiento de la esperada secuela de terror A Quiet Place 2 para el 17 de septiembre. Con esta serie de cambios, el primer blockbuster aún en el calendario es Black Widow de Disney, el cual continúa programado para el 7 de mayo. Disney aún no ha dado a conocer si la producción de Marvel seguirá la misma estrategia de Raya and the Last Dragon, debutando simultáneamente en cines y Disney+.

Nominaciones del Online Film Critics Society 2020

DA 5 BLOODS. Foto cortesía: Netflix

El pasado martes 19, el Online Film Critics Society (OFCS), organización de la cual formamos parte, anunció las nominaciones de sus tradicionales premios. Da 5 Bloods de Spike Lee se posicionó como el filme con el mayor número de nominaciones, 8 en total, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Aquí pueden consultar la lista completa de nominaciones. Los ganadores serán revelados el día de mañana, 25 de enero.

Estreno de la semana

SIN SEÑAS PARTICULARES. Foto cortesía: Kino Lorber

La cinta mexicana Sin Señas Particulares (Identifying Features) es nuestra recomendación de la semana. Estrenada en el marco del Festival de Sundance del año pasado, donde se alzó con dos importantes premios, la ópera prima de la directora Fernanda Valadez sigue la incansable búsqueda de una madre por encontrar a su hijo desaparecido. Disponible a la renta a través de cines virtuales de Estados Unidos. Más detalles sobre la cinta y dónde verla en nuestra reseña.

Próximos estrenos

Miércoles, Enero 27 del 2021

  • Penguin Bloom (Netflix) – drama protagonizado por Naomi Watts, estrenado en el Festival de Toronto 2020

Viernes, Enero 29 del 2021

  • The Little Things (HBO Max) – thriller policiaco con Denzel Washington, Rami Malek y Jared Leto
  • Palmer (Apple TV+) – drama protagonizado por Justin Timberlake
  • Notturno (Hulu) – seleccionada al Oscar en representación de Italia
  • Dear Comrades (Cines virtuales) – seleccionada al Oscar en representación de Rusia
  • True Mothers (Cines virtuales) – seleccionada al Oscar en representación de Japón
  • ¡Animo Juventud! (HBO Max) – película mexicana estrenada en el Festival de Cine de Morelia 2020
  • Beginning (Mubi) – seleccionada al Oscar en representación de Georgia

Viernes, Febrero 5 del 2021

Viernes, Febrero 12 del 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: