reseñas tiff 2019

Reseña – Parasite (Parásitos) – TIFF19

«Esto es tan metafórico» exclama en repetidas ocasiones Ki-woo, uno de los integrantes de la familia Kim, en referencia a los sucesos tan sorpresivos que van registrándose a su alrededor. Dicha frase también podría aplicarse para describir el más reciente trabajo de Bong Joon-ho que lleva por título Parasite (Parásitos). Un exquisito y perfecto conjunto de metáforas que reflejan la desigualdad social que actualmente se vive en Corea del Sur, país natal del aclamado realizador. Esta no es la primera ocasión en que Joon-ho ha decidido explorar dicha temática. En el 2013, la estupenda Snowpiercer nos presentaba el choque entre distintas clases sociales, todas ellas co-existiendo dentro de los vagones de un tren de alta velocidad. Aunque en esta ocasión el presupuesto es más modesto y el reparto no incluye a figuras de talla internacional, el director aprovecha su amplia experiencia en historias de denuncia social para crear una obra que derrocha astucia y genialidad, y que nos muestra a un autor en pleno control de sus capacidades. Una comedia retorcida que atrapa desde el primer instante y que jamás suelta la rienda, llevándonos a través de caminos completamente inesperados.

La cinta nos introduce de inmediato a los Kim, una familia de bajos recursos con grandes sueños de abundancia y prosperidad, pero sin planes concretos que les ayuden a alcanzarlos. Parte de ello es el resultado de un sistema injusto, encargado de limitar sus oportunidades en pro de aquellos que tienen más dinero y poder. La única manera que éstos tienen de sobrevivir en este salvaje y cruel mundo es sacando provecho de las pequeñas casualidades que se presentan en la vida. Por lo tanto, cuando Ki-woo, el hijo mayor de la familia, recibe la oferta de convertirse en el tutor de inglés de una adolescente acaudalada, simultáneamente se abre una puerta de oportunidades que ninguno de los Kim estará dispuesto a desaprovechar.

Es así como cada miembro va encontrando la manera de ingresar lentamente al hogar de los Park, una joven familia que tomó posesión de una moderna obra arquitectónica situada en la parte más alta (y exclusiva) de la ciudad. Ganarse la confianza de los Park no es muy difícil. Su ingenuidad permite a los Kim montar una farsa que precisamente cuestiona la existencia de valores como la confianza y la lealtad en una sociedad tan dispareja. Cada bando busca solamente su propio beneficio, propiciando un constante ciclo de ventaja y explotación. Aunque en apariencia el sistema, como máquina, pareciera funcionar a la perfección, cualquier desajuste – por más pequeño que éste sea – podría significar un fin a la supuesta armonía.

Lo más sorprendente de esta mordaz crítica social es quizá su lado humorístico. Desde los primeros instantes de la película observamos a Ki-woo y a su hermana Ki-jung recorrer cada rincón de su casa con la finalidad de encontrar una señal de wi-fi que no requiera contraseña. Situaciones tan sencillas como ésta abundan a lo largo del metraje, y cada una de ellas resultan sumamente cómicas y efectivas gracias a la astucia del guion en conjunto con el trabajo actoral de primer nivel. Cada personaje posee su propia historia bien desarrollada, lo que permite involucrarnos de lleno en sus conflictos internos. Aunque el elenco realiza una labor formidable, las menciones especiales van para Song Kang-ho, uno de los actores preferidos del director, Choi Woo-sik, y Jo Yeo-jeong, quien interpreta a la matriarca de la familia rica.

Parasite continúa explorando varias temáticas que la cinta coreana Burning, estrenada el año pasado, ya había puesto sobre la mesa de discusión. Desde la dificultad para encontrar empleo pese a contar con un título universitario, hasta la obsesión de la clase alta por un estilo de vida más occidental, Parasite es un reflejo de los problemas sociales que aquejan a Corea del Sur. Sin embargo, su enfoque en el choque entre distintos estratos sociales termina siendo más universal, ya que dicha dinámica no es única del país asiático. Es algo que observamos a diario en países como Estados Unidos y México, donde también existe una marcada división de clases.

Raramente otorgamos este calificativo, pero Bong Joon-ho ha creado una verdadera obra maestra. Estamos ante una de las propuestas más interesantes del año, que combina efectivamente varios géneros cinematográficos. Una historia impredecible que rompe con los convencionalismos para ofrecernos un relato intenso, divertido y perverso. Ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes del 2019, Parasite es una sensacional experiencia fílmica. Muy oportuna y necesaria en su afán por cuestionar los prejuicios sociales que fomentan la fragmentación, la discriminación y el odio.

Calificación: ****

Título original: Gisaengchung (Parasite / Parásitos)

Año: 2019

País: Corea del Sur

Dirige: Bong Joon-ho

Con: Song Kang-ho, Jo Yeo-jeong, Lee Sun-kyun, Jang Hye-jin, Choi Woo-sik y Park So-dam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: