El festival de música Fyre es la definición perfecta de un epic fail. Fyre: The Greatest Party That Never Happened, la más reciente producción de la compañía de streaming Netflix, es un documental que revela detalles del infame evento que se convirtió en todo un suceso viral a través de las redes sociales, generando una gran cantidad de burlas y memes en cuestión de minutos. El empresario Billy McFarland, un joven emprendedor radicado en la ciudad de Nueva York, y el rapero Ja Rule unieron sus fuerzas para emprender un nuevo proyecto de proporciones épicas. Un exclusivo y lujoso festival de música lleno de celebridades e influencers que dejaría a eventos como Coachella en ridículo. Spoiler alert: lo único épico de Fyre fue el desastre que ocasionó.
Valiéndose del poder de redes sociales, McFarland y compañía anunciaron el lanzamiento del festival con bombo y platillo. Los llamados influencers – personas con millones de seguidores en el mundo virtual – se encargaron de hacer viral un videoclip promocional en el cual se veía a un grupo de supermodelos disfrutar de los bellos y paradisiacos paisajes de una remota isla en las Bahamas ex-propiedad de Pablo Escobar, donde supuestamente se llevaría a cabo el evento musical. El mercado meta del festival era claro: gente dispuesta a pagar miles de dólares por una experiencia de lujo y sumamente exclusiva. Vuelos en aviones privados, hospedaje de lujo, platillos gourmet, fiestas privadas y, sobretodo, la oportunidad de regodearse con los individuos más famosos del Internet. Prácticamente, una reunión masiva de las personalidades más influyentes de plataformas como Instagram y Twitter. En cuestión de 48 horas, todos los boletos del festival se agotaron.
El documental de Netflix nos lleva tras bambalinas para observar el proceso de planeación de dicho evento masivo y su eventual colapso. El festival sufrió una serie de contratiempos desde el primer día, empezando por la falta de infraestructura en las Bahamas para hospedar un concierto de tal magnitud. Mientras los problemas continuaban acrecentándose y el futuro era incierto, los colaboradores más cercanos a McFarland confiaron ciegamente en un líder caracterizado por su astucia para mentir y engañar a los demás. Pese a la falta de organización, cientos de asistentes arribaron a la isla de Gran Exuma en abril del 2017 esperando la mejor experiencia de su vida, sin imaginar que estarían por vivir la peor de pesadillas.
Chris Smith, director de la cinta, nos envuelve completamente en uno de los desastres mediáticos más sonados de los últimos años. El ritmo y la edición del documental ayudan a mantener nuestra atención, y la mezcla de footage con testimoniales van armando una historia surreal, de esas que solamente pensamos que pueden ocurrir en el mundo de la ficción. Fyre: The Greatest Party That Never Happened es una experiencia que nos dejó en estado de shock ante las constantes revelaciones y giros de tuerca del relato, pero que también nos llenó de rabia al observar cómo la farsa orquestada por el empresario norteamericano afectó a cientos de habitantes de la isla, quienes incluso tuvieron que gastar sus ahorros personales y jamás recibieron una remuneración económica por su trabajo.
En el fondo, Fyre: The Greatest Party That Never Happened es una reflexión sobre las falsas apariencias y realidades que se nos venden a través de las redes sociales, especialmente en Instagram. El festival Fyre es una representación de la actual cultura de los influencers y la popularidad instantánea a través del Internet. Una generación obsesionada por presumir estilos de vida llenos de elegancia y confort, pero que en el fondo esconden un vacío y una realidad completamente opuesta. Aunque el documental nos advierte de futuros sucesos como Fyre, capaz de engañar al público a través de sus elaboradas mentiras, lo cierto es que la sed de algunos por pertenecer a grupos sociales exclusivos continuará alimentando a este tipo de individuos y compañías sin escrúpulos y faltos de ética. La película no está exenta de su propia controversia, ya que la compañía a cargo de la campaña de mercadotecnia del evento participa en la producción de este documental. Pese a que han deslindado su responsabilidad del desastre final, de cierta manera ellos fueron partícipes directos de este gran chasco, y cualquier forma de lucro resulta cuestionable.
Calificación: ***
Título original: Fyre: The Greatest Party That Never Happened
Año: 2019
País: Estados Unidos
Dirige: Chris Smith