featured reseñas

Reseña – Mary Poppins Returns (El Regreso de Mary Poppins)

«Adiós Mary Poppins, no te vayas por mucho tiempo» es la última frase que pronuncia Bert, el personaje interpretado por Dick Van Dyke, al término de Mary Poppins en 1964. Aunque uno pudiera creer que quizá la nana mágica no escuchó o hizo caso omiso a las palabras de su compañero, lo cierto es que su esperado retorno a la pantalla grande se vio frustrado ante los constantes desacuerdos entre Walt Disney y P. L. Travers, la autora responsable de crear dicho personaje. Ni siquiera el éxito comercial de la cinta, la cuál también se alzó con un total de cinco premios de la Academia, hicieron que Travers cambiara de opinión.

Tuvieron que pasar más de 54 años (y 22 después de la muerte de la escritora) para que uno de los sueños truncados de Disney finalmente se hiciera realidad. En Mary Poppins Returns (El Regreso de Mary Poppins), el emblemático personaje atraviesa el cielo de la ciudad de Londres con su icónico paraguas mágico para dirigirse nuevamente a Cherry Tree Lane, la calle donde la familia Banks aún reside. La actriz británica Emily Blunt es la encargada de darle vida a Mary Poppins en esta secuela. Un rol que consagró la carrera de Julie Andrews en 1964 y que también le valió el premio Oscar a Mejor Actriz. Rob Marshall, director de las adaptaciones musicales Chicago e Into the Woods, es quien comanda este esperado proyecto cinematográfico.

La historia de Mary Poppins Returns nos sitúa veinte años después de los hechos ocurridos en la cinta anterior. Los hermanos Jane (Emily Mortimer) y Michael Banks (Ben Whishaw) aún habitan en la misma casa donde alguna vez aprendieron a confiar en el poder de su imaginación. Jane ha heredado el espíritu altruista de su madre, mientras que Michael ha trazado su propio camino, uno apartado de las ideas capitalistas de su padre. Mientras el país entero atraviesa por una severa crisis económica, dentro del hogar las cosas no son muy distintas. Una tragedia familiar ha puesto en riesgo el único patrimonio de los Banks, por lo que Mary Poppins – atenta al llamado de auxilio – volverá para ayudar a Michael con el cuidado de sus tres pequeños hijos mientras éste encuentra la manera de solucionar su problema.

Es así como Anabel, John y Georgie no solo descubrirán la magia que les rodea, sino también aprenderán a sanar las heridas de sus corazones gracias a los consejos de la simpática pero siempre estricta niñera. Un baño de burbujas se convierte en toda una aventura acuática, mientras que un accidente con una pieza de cerámica los transporta a un mundo habitado por personajes animados. Acompañados también por Jack (Lin-Manuel Miranda), un hombre trabajador que se encarga de alumbrar las calles de la ciudad, los chicos harán que su padre y su tía recuerden su infancia al lado de Mary Poppins, y logren sacar al niño lleno de ilusiones y sueños que aún llevan dentro.

Mary Poppins Returns captura perfectamente la esencia y la magia del clásico de Walt Disney. La secuela es un viaje nostálgico que nos transporta al entretenimiento familiar de hace medio siglo. Junto a ella recorremos paisajes conocidos, nos re-encontramos con personajes añorados (incluyendo al ruidoso almirante obsesionado con la precisión del tiempo), y nos involucramos en una aventura que combina música y baile, así como escenas de live-action con animación tradicional.

La película sigue una estructura muy similar a la de su antecesora, y aunque no se trate de un remake, resulta imposible ignorar la falta de imaginación en una historia cuyo elemento principal es precisamente ese. Fuera de una secuencia musical que muestra acrobacias en bicicletas, las situaciones comienzan a sentirse recicladas, el humor gastado y hasta anticuado, y el conflicto se torna predecible. Hay sub-tramas que no aportan mucho al desarrollo de la historia o que simplemente jamás despegan, como el número musical de Turning Turtle interpretado por Meryl Streep y el supuesto romance entre Jane y Jack.

Mary Poppins Returns nos ofrece también nuevas melodías que parecieran rendirle tributo a las composiciones musicales de la cinta de 1964, pero que no consiguen llegar al nivel de éstas. The Place Where Lost Things Go y Trip a Little Light Fantastic son las dos canciones más memorables de la banda sonora, aunque distan de llegar a convertirse en futuros clásicos como lo fueron A Spoonful of Sugar o Supercalifragilisticexpialidocious.

Pese a su falta de originalidad e imaginación, Mary Poppins Returns es todo un deleite gracias a la magnífica y encantadora presencia de Emily Blunt, quien tomó uno de los retos más grandes de su carrera al interpretar a un personaje tan adorado por el público y a la vez tan estrechamente asociado con Julie Andrews. Blunt se mete en la piel de la nana mágica con absoluta seguridad, mostrándonos a una Mary Poppins simpática, divertida y hasta un poco vanidosa. La actriz británica ya había demostrado su talento musical en el filme Into the Woods, donde también colaboró junto al director Rob Marshall y a su co-estrella Meryl Streep, por lo que sus dotes artísticos no fueron ninguna sorpresa para nosotros. Lo más sorprendente es quizá la versatilidad de Emily en el 2018, ya que hizo un fabuloso trabajo en A Quiet Place a principios de año, y ahora ofrece una de las mejores actuaciones de su carrera en este filme de corte familiar, la cuál seguramente le dará su primera nominación al Oscar.

El resto del elenco hace un gran trabajo en conjunto, aunque Lin-Manuel Miranda merece una mención especial. Aunque su personaje es una re-imaginación de aquél que fue interpretado por Dick Van Dyke en la primera cinta, Miranda imprime su toque personal a melodías como (Underneath the) Lovely London Sky y principalmente en A Cover Is Not the Book, una de las canciones que podría convertirse en una fuerte rival en la próxima temporada de premios. Hablando de Dick Van Dyke, el actor de 93 años es el único miembro del reparto original que participa en la secuela, con todo y secuencia de canto y baile incluida.

Mary Poppins Returns se preocupa tanto en respetar y rendir homenaje a la cinta original que olvida ofrecer algo un poco más fresco y relevante. El factor nostalgia definitivamente jugará un papel importante para las audiencias que crecieron junto al clásico de Disney. Sin embargo, las nuevas generaciones podrían encontrar esta secuela un tanto old-school tanto a nivel narrativo como técnico pese a que el mensaje principal de la historia aún aplica en la actualidad. El sello Disney, presente de principio a fin, y la presencia magnética de Emily Blunt ayudan a transportarnos a un mundo lleno de magia que nos enseña a nunca olvidar los sueños, las ilusiones y la inocencia de nuestra infancia.

Calificación: ***

Título original: Mary Poppins Returns (El Regreso de Mary Poppins)

Año: 2018

País: Estados Unidos

Dirige: Rob Marshall

Con: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Emily Mortimer, Ben Whishaw, Meryl Streep, Colin Firth, Julie Walters y Dick Van Dyke

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: