cine mexicano featured reseñas

Reseña – Tesoros

Las preocupaciones de la vida adulta y el constante bombardeo de noticias cargadas de negatividad son capaces de llegar a abrumarnos, a tal grado que uno comienza a olvidar la belleza de los verdaderos tesoros que se encuentran a nuestro alrededor. Recientemente, el cine mexicano se ha encargado de retratar la cruda realidad que se vive en distintos rincones del país, y aunque muchos de estos relatos son de carácter urgente y su mensaje es de suma importancia llevar a la pantalla grande, éstos terminan dejándonos con un gran vacío en el corazón y con un amargo sabor de desesperanza. Tesoros es la antítesis de este tipo de historias. Es una observación optimista del presente y futuro, y un homenaje a las riquezas naturales que debemos respetar y conservar.

El 2018 ha sido un gran año para las cintas que consiguen borrar la línea entre la realidad y la ficción. Lo vimos en La Negrada, otra producción nacional, y recientemente en The Rider, de la realizadora Chloé Zhao. Ambas son historias protagonizadas por actores no-profesionales que imprimen un nivel de realismo similar al de estar viendo un documental. La directora María Novaro (Danzón, Sin Dejar Huella) se une al listado de estos increíbles trabajos con Tesoros, una aventura familiar rodada en la costa del Pacífico del estado de Guerrero.

La vida de un grupo de niños que viven en la pequeña comunidad pesquera de Barra de Potosí está a punto de cambiar ante la llegada de Dylan y Andrea, a quienes apodan «los güeros». Dylan está obsesionado con las leyendas del pirata inglés Francis Drake, quien hace más de cuatrocientos años navegó por las costas del Pacífico Mexicano para despojar a las embarcaciones españolas de las riquezas que éstas trasladaban hasta Filipinas. Como quien dice, ladrón que roba a ladrón. Convencido de que Drake se le apareció entre sueños para revelarle el misterio de un tesoro escondido, Dylan recluta a sus amiguitos para emprender una misión que les ayude a encontrar el cofre lleno de oro.

Es a través de su viaje alrededor del pueblo que Tesoros consigue retratar la inocencia de sus protagonistas con total naturalidad. El resultado es extraordinario, sobretodo al considerar que ninguno de los pequeños cuenta con experiencia actoral, y la mayoría de ellos tiene menos de 10 años. Novaro captura con su cámara momentos y diálogos que se sienten improvisados, pero que al mismo tiempo siguen una secuencia y estructura coherente. Aunque en un principio la misión por encontrar el tesoro perdido tiene un fin material, los niños terminan por aprender una lección más importante: el significado de la convivencia, la armonía y el respeto entre ellos.

Asimismo, Tesoros aprovecha la oportunidad para mostrarnos la riqueza más grande que poseemos como mexicanos: la naturaleza. Desde la increíble escena en que los pequeños ayudan a unas tortugas recién nacidas a regresar al mar, hasta las secuencias debajo del agua que nos muestran la vida marina, el filme es un latente recordatorio de lo privilegiados que somos por vivir en un país con recursos naturales tan diversos, bellos y únicos. El mensaje ambientalista de la cinta también nos ayuda a hacer conciencia sobre las acciones que debemos poner en práctica con tal de preservar los ecosistemas que co-existen a lo largo y ancho del territorio nacional.

A diferencia de otras películas que se encargan de pintar al país con un tono de crudeza y desolación, Tesoros es una historia esperanzadora que celebra dos de las riquezas más grandes que tenemos: la niñez mexicana y el patrimonio natural. Pese a los problemas socioeconómicos que se viven en el país, el filme de María Novaro toma una actitud positiva, en la cual la educación de los pequeños se convierte en pieza fundamental para trabajar en conjunto por un mejor porvenir.

Calificación: *** 1/2

Ficha técnica:

Tesoros

Año: 2017

País: México

Dirige: María Novaro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: