cine latinoamericano reseñas

Reseña – Una Mujer Fantástica (A Fantastic Woman)

La fuerza del agua de las cataratas de Iguazú, ubicadas en los límites entre Brasil y Argentina, es tan solo un presagio de las grandes tribulaciones que están por llegar a la vida de Marina Vidal (Daniela Vega), una mujer transgénero que habita en la capital chilena de Santiago. Dicha escena marca el inicio de Una Mujer Fantástica (A Fantastic Woman), el más reciente trabajo del director Sebastián Lelio quien nos conquistó hace ya cinco años con la comedia Gloria. Nominada al Oscar a Mejor Película de Lengua Extranjera, la única representante latinoamericana en la contienda de este año, la película nos muestra el duelo de la protagonista ante la pérdida de un ser querido, al mismo tiempo que ésta busca encontrar la aceptación de una sociedad que persiste en el rechazo.

Conocemos a Marina por vez primera en el festejo de su cumpleaños. Se trata de un momento íntimo e importante para ella y Orlando, su pareja, con quien lleva viviendo desde hace poco tiempo. Orlando es un hombre mayor que le dobla la edad, pero eso jamás ha sido un obstáculo para su relación. Desafortunadamente, la felicidad pronto se convierte en tristeza luego de que, por la noche, Orlando cae enfermo y éste pierde la vida en el hospital. A partir de ese momento, Una Mujer Fantástica nos lleva por el calvario que sufre su protagonista, enfrentándose a un mundo que la ve como un monstruo, como algo anti-natural, y que por ello, no tiene el mismo derecho a experimentar el duelo como una persona normal.

La cinta nos presenta las incómodas conversaciones entre Marina y los doctores, las autoridades y los familiares de Orlando, quienes antes de preguntarle cómo está sobrellevando la pérdida de su pareja, deciden acusarla de intento de homicidio y juzgarla de la manera más cruel. Es entonces cuando vemos la lucha de la mujer por encontrar su fuerza interior con tal de salir adelante y encontrar la paz y armonía en su interior.

Con un fantástico manejo de cámara, y unas secuencias casi mágicas que nos muestran los sueños y miedos de la protagonista, Sebastián Lelio deja en claro su sello y estilo cinematográfico, y a la vez confirma que las historias de personajes femeninos en la búsqueda de su identidad son su fuerte. Una Mujer Fantástica no sería lo que es, si no fuera por la extraordinaria presencia y actuación de la actriz Daniela Vega quien, aunque no lo crean, hace su debut cinematográfico en la película. Daniela comanda la película de principio a fin, sin miedo a abrir su corazón y mostrar su vulnerabilidad, y encontrando esa fuerza interna que le permitirá encontrar su lugar en el mundo.

A lo largo del filme, los espejos y el reflejo de Marina en ellos es una constante. Estos vienen a simbolizar la manera en cómo la sociedad o los demás nos ven. Al principio pareciera que la protagonista está preocupada por su imagen frente al espejo. Vemos su reflejo al finalizar alguna dolorosa conversación con los médicos o con la ex-esposa de Orlando. Como si necesitara verse a si misma para darse cuenta si en realidad es el monstruo que los demás ven. Poco a poco, Marina encuentra en el mantra «lo que no te mata, te fortalece» la fuerza para encontrar la paz y armonía interior, para finalmente poder verse frente al espejo con una seguridad y amor en si misma. Es un viaje cargado de emociones que nos permite presenciar la transformación del personaje principal ante nuestros ojos.

Por último, quisiera hacer mención que pese a tratar un tema que aún es considerado tabú en varios países latinoamericanos, Una Mujer Fantástica lo hace de una forma sincera, auténtica y respetable. La película jamás cae en el melodrama que comúnmente vemos en el cine y en la televisión de América Latina. Por el contrario, ésta logra mantener un estilo muy del cine europeo tanto a nivel visual como narrativo. Definitivamente, Una Mujer Fantástica es nuestra favorita de las cinco cintas nominadas al Oscar a Mejor Película Extranjera, y nos parece una gran omisión que Daniela Vega no haya alcanzado una mención a Mejor Actriz por su fantástica interpretación.

Calificación: ****

Título original: Una Mujer Fantástica (A Fantastic Woman)

Año: 2017

País: Chile, Alemania, España, Estados Unidos

Dirige: Sebastián Lelio

Con: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco y Aline Küppenheim

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: