El cortometraje animado World of Tomorrow de Don Hertzfeldt fue recibido con gran aclamo por parte de la crítica y la audiencia hace un par de años. Tanto así que el metraje de tan sólo 16 minutos de duración se llevó una nominación al Oscar por su increíble y diferente trabajo de animación mezclado con una historia profunda y llena de emociones. Dos años más tarde, Hertzfeldt vuelve a reunir a los entrañables personajes de su corto anterior en la esperada secuela que lleva por nombre World of Tomorrow Episode Two: The Burden of Other People’s Thoughts.
En este segundo episodio volvemos a encontrarnos con la protagonista Emily Prime (la voz de Winona Mae), una niña que aún no ha crecido lo suficiente para darse cuenta de las dificultades que existen en el mundo que le rodea. Su imaginación es capaz de llevarla a universos fantásticos donde la felicidad abunda, y donde la desilusión y desesperanza no tienen cabida. Emily Prime recibe la inesperada visita de uno de sus clones del futuro (Emily 6, con la voz de Julia Pott), quien viajó más de 250 años a través del tiempo para re-encontrarse con la Emily original.
El motivo del viaje es sencillo: siendo un clon incompleto, la Emily del futuro quiere tener acceso de primera mano a sus memorias de infancia. Y es a partir de ahí que ambos personajes se adentran en una travesía por los confines de la mente, mostrándonos el estilo de animación computarizada y psicodélica que caracterizó a su antecesora, el cual contrasta con la sencillez de los trazos de sus dos protagonistas. Asimismo, el diseño de sonidos electrónicos y digitales ayudan a envolvernos en este peculiar viaje a través de las memorias y las ilusiones que el clon de Emily guarda en su mente.
«It is easy to get lost in memories» (Es muy fácil perderse en las memorias) le dice Emily del futuro a la pequeña. World of Tomorrow Episode Two nos enseña que vivir aferrados al pasado, hundidos en las buenas y malas memorias, no nos llevará a ningún lado. Desaprovechamos el presente al estar siempre reviviendo los momentos que ya pasaron, sintiendo nostalgia por épocas que no regresarán. No podemos vivir en el pasado, tenemos que dejarlo ir, por más hermosas o dolorosas que sean nuestras memorias.
Asimismo, la secuela de 23 minutos de duración nos presenta el contraste que existe entre la mente de un niño y la de un adulto. La mente de Emily Prime está llena de colores vibrantes (la secuencia de Triangle Land, la tierra de los triángulos, es comiquísima) y de universos fantásticos. Mientras que la del clon del futuro es un mundo sombrío en el que no hay cabida para la imaginación, el idealismo se ha esfumado, y todos los sueños e ilusiones que jamás se cumplieron yacen enterrados bajo la tierra.
Pese a que World of Tomorrow Episode Two no logra superar el trabajo anterior de Don Hertzfeldt, especialmente en cuestión narrativa, la secuela es una digna continuación a la exploración de temáticas humanas y existenciales a través de un ingenioso trabajo de animación. Un cortometraje muy recomendable, especialmente para aquellos que disfrutaron de su antecesora o que gustan de cintas que reflexionen sobre la condición humana.
El primer cortometraje World of Tomorrow se encuentra disponible en los Estados Unidos a través de Netflix. El segundo episodio lo pueden rentar en formato digital en Vimeo.
Calificación: *** 1/2
Título original: World of Tomorrow Episode Two: The Burden of Other People’s Thoughts
Año: 2017
País: Estados Unidos
Dirige: Don Hertzfeldt