Aún no se han dado a conocer las resultados finales de la taquilla mexicana en el 2017, pero CANACINE ha compartido información preliminar que comprueba que el género de la comedia es el que goza de más popularidad entre las producciones nacionales estrenadas durante los últimos doce meses. Cinco películas recaudaron más de 100 millones de pesos, siendo Hazlo Como Hombre la que se colocó en el primer lugar. A ésta le siguen 3 Idiotas, Me Gusta, Pero Me Asusta, Cómo Cortar a tu Patán, y Todos Queremos a Alguien.
Eso sí, cabe aclarar que la comedia protagonizada por Eugenio Derbez y Salma Hayek How to Be a Latin Lover (Cómo Ser Un Latin Lover), estrenada también en el 2017, no califica para ser considerada una producción mexicana a pesar del talento nacional que participa en ella. Esta película recaudó poco más de $456 millones de pesos, demostrando el enorme arrastre taquillero de Derbez y Hayek en las pantallas del país. Derbez regresará en el 2018 como protagonista de una nueva comedia norteamericana titulada Overboard, junto a la actriz Anna Faris. El remake de la popular cinta de los años ochenta, protagonizada por Goldie Hawn y Kurt Russell, llegará a los cines de Estados Unidos en abril.
En el 2018, el cine mexicano continuará apostándole fuertemente a la comedia. Sin embargo, también queremos hacer mención a otras producciones que tendrán su estreno en los próximos meses en los complejos cinematográficos de la República Mexicana. Estas son algunas de las cintas que más esperamos para este año:
01. Roma
El año pasado listamos a Roma como nuestra película mexicana más esperada para el 2017, pero desafortunadamente su estreno jamás llegó. La cinta, aún sin una fecha de estreno oficial, marcará el retorno del director Alfonso Cuarón a las ligas del cine nacional, luego de una ausencia de más de 17 años desde la realización de Y Tu Mamá También. Los detalles de la producción se han guardado con demasiado hermetismo y solamente sabemos que la historia estará ambientada en los años setenta en la Ciudad de México, y que seguirá la vida de una familia de clase media. No dudamos que el estreno de Roma coincida con el de alguno de los grandes festivales de cine de este año (Cannes, Venecia o Toronto).
02. Museo
Güeros fue nuestra película favorita #3 del 2015, por lo que esperamos con ansias el segundo largometraje de su director Alonso Ruiz Palacios que lleva por título Museo. Protagonizada por Gael García Bernal, la cinta se basa en un hecho verídico que se convirtió en todo un circo mediático en 1985: el robo de más de un centenar piezas del Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México. Ilse Salas y Alfredo Castro también forman parte de esta producción, aún sin una fecha de estreno oficial.
03. La 4a. Compañía
Estrenada en el Festival de Cine de Guadalajara en el 2016 y ganadora del máximo premio Ariel en el 2017, La 4a. Compañía finalmente hará su arribo en los complejos cinematográficos del país en los primeros meses de este año. Dirigida por Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván Cervera, la cinta expone el nivel de corrupción que existe en las prisiones mexicanas, auto-gobernadas por grupos criminales quienes actúan bajo la protección de las mismas autoridades. Los actores Manuel Ojeda y Hernán Mendoza participan en este proyecto que espera tener el mismo impacto que en su época tuvo el documental Presunto Culpable.
04. El Complot Mongol
Sebastián del Amo (Cantinflas, El Fantástico Mundo de Juan Orol) reúne un reparto de primera, encabezado por Eugenio Derbez, Bárbara Mori y Damián Alcázar. Un thriller policiaco de época y con mucho humor que promete convertirse en el éxito taquillero del 2018. Basada en la novela gráfica de Rafael Bernal, la historia sigue los pasos de un policía quien descubre una conspiración en las calles de México que podría alterar el orden en el mundo.
05. Tiempo Compartido
Esta co-producción entre México y Holanda hará su debut mundial en la próxima edición del Festival de Sundance, a efectuarse a finales de este mes en la ciudad de Park City, Utah, y en donde compite en la categoría de Cine Internacional. El segundo largometraje de Sebastián Hofmann (Halley) nos lleva hasta un paradisiaco hotel en el cuál dos familias descubrirán los planes secretos de una compañía que pareciera vender felicidad, pero en realidad buscan su desintegración. Luis Gerardo Méndez, Miguel Rodarte y Cassandra Ciangherotti son los protagonistas de este drama.
06. Bayoneta
El actor Luis Gerardo Méndez encabezará otra producción nacional en el 2018. Se trata de Bayoneta, del director Kyzza Terrazas (Somos Lengua), una cinta biográfica que nos presentará la vida del boxeador Miguel Galindez, originario de la ciudad de Tijuana. Aún sin fecha de estreno comercial, la cinta co-protagonizada por Brontis Jodorowsky espera poder llegar al ring este año.
07. Las Niñas Bien
Basada en el libro homónimo de la escritora Guadalupe Loaeza, publicado en 1985, la cinta retratará el estilo de vida de cuatro mujeres pertenecientes a la alta sociedad, así como sus conflictos ante la crisis económica que se vive en el país. Dirigida por Alejandra Márquez (Semana Santa), la película debutará en los cines de México en diciembre del 2018, aunque no dudamos que ésta tenga su estreno nacional en el marco del Festival de Cine de Morelia. Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti y Flavio Medina forman parte del reparto.
08. El cine festivalero: Los Años Azules y Los Adioses
Los Años Azules es la ópera prima de Sofía Gómez Córdova, la cual recorrió tres de los festivales de cine más importantes del país: Guadalajara, Guanajuato y Monterrey, y en cada uno de ellos cosechó premios importantes. La película sigue la vida de cinco jóvenes que enfrentan diversos problemas personales y profesionales, y quienes deciden vivir juntos en una casa vieja que pareciera caerse a pedazos, en compañía de un gato.
Los Adioses es lo más reciente de Natalia Beristáin (No Quiero Dormir Sola) y tuvo su estreno mundial en la edición pasada del Festival Internacional de Cine de Morelia, en donde se llevó el premio a Mejor Largometraje Mexicano. Karina Gidi, Daniel Giménez Cacho, Tessa Ia y Pedro De Tavira comparten créditos en este drama que explora la intimidad de una pareja, a través de dos épocas distintas. La cinta cuenta con distribución comercial en México, y se espera que tenga su estreno en mayo del 2018.
09. Las comedias mexicanas del 2018
El género de la comedia continuará con gran fuerza en este año, y es por ello que decidimos agrupar todas estas películas en una sola mención: Una Mujer Sin Filtro, remake de la cinta chilena y protagonizada por Fernanda Castillo llegará a cines en enero. En el mes de San Valentín, sonarán las campanas de la iglesia de La Boda de Valentina, con Marimar Vega y Omar Chaparro. El mismo mes de febrero se avecina Cómplices, con Arath de la Torre y Jesús Zavala (Club de Cuervos). En marzo llegará Todo Mal, de Issa López con Osvaldo Benavides y Alfonso Dosal. Finalmente Tod@s Caen volverá a reunir a Martha Higareda y Omar Chaparro, luego de protagonizar la exitosa No Manches Frida.
10. El cine animado mexicano del 2018
Varias películas animadas de corte nacional tendrán su estreno en este 2018, iniciando por La Leyenda del Charro Negro de Anima Estudios que llegará en enero. Los creadores de Huevocartoon presentarán Marcianos vs Mexicanos, con las voces de Adal Ramones, Martha Higareda, Omar Chaparro, Angélica Vale, Galatzia y hasta Jaime Maussan, en marzo. Ana y Bruno de Carlos Carrera se estrenará en el mes de abril. Y finalmente, Ahí Viene Cascarrabias, el remake de la serie animada de los años sesenta, regresará a la pantalla grande este verano gracias a Anima Estudios.