reseñas

Reseña – Justice League (Liga de la Justicia)

Justice League (Liga de la Justicia) es la quinta película dentro del Universo Extendido de DC (DCEU por sus siglas en inglés), la franquicia de superhéroes comandada por los estudios Warner que dio inicio en el año 2013 con el estreno de Man of Steel. A ésta le siguieron Batman v Superman: Dawn of Justice, Suicide Squad y más recientemente el taquillero spin-off de Wonder Woman. Justice League retoma la historia que Batman v Superman dejó pendiente, llevándonos a un mundo que aún no logra reponerse por la pérdida del Hombre de Acero. La película es el intento, quizá un tanto desesperado, de Warner Bros. por competir contra los Avengers, propiedad de Disney y Marvel, y aunque Justice League logra reunir a varios superhéroes adorados por el público, el resultado final no se equipara con las aventuras de Tony Stark, Capitán América y compañía.

Luego de la muerte de Superman, el mundo se encuentra bajo la terrible amenaza del villano Steppenwolf, quien llega de otro planeta con la finalidad de recuperar tres cajas que le darán el poder necesario para conquistar y destruir la Tierra. La primera de estas «mother box» es custodiada por las Amazonas, bajo el mando de la reina Hippolyta, la segunda es resguardada en el océano por la gente de Atlantis, mientras que la tercera se encuentra en posesión de un grupo de científicos. La llegada de Steppenwolf hará que Batman y Wonder Woman formen un equipo especial para derrocar las fuerzas del mal. Cyborg, The Flash y Aquaman son los otros tres justicieros que se embarcarán en una peligrosa misión para detener los planes del malvado villano generado por CGI.

A diferencia de su predecesora Batman v Superman, Justice League se aparta del tono sombrío y serio para traernos una cinta mucho más ligera, condensada y con una mayor dosis de humor. Para quienes no hayan estado al pendiente de la producción de esta cinta, cuyo presupuesto se estima en 300 millones de dólares, el director Zack Snyder tuvo que dejar su puesto por motivos personales, por lo que Warner reclutó a Joss Whedon, director y escritor de ambas cintas de The Avengers, para finalizar el proyecto. El estilo de ambos realizadores es sumamente distinto y éste se nota a lo largo del filme. Aunque Snyder terminó llevándose el crédito final de director (Whedon asegura que él solamente contribuyó a menos del 20% del producto final), la cinta es un pastiche de escenas donde el estilo de los directores contrasta demasiado: las secuencias de acción de Snyder y el toque cómico de Whedon, haciendo que la experiencia se torne demasiado irregular. Asimismo, el exceso de CGI y efectos especiales, desde los movimientos en cámara lenta de The Flash hasta los momentos clave de la historia, restan emoción a las batallas principales de la película.

Gal Gadot, quien viene directo de protagonizar uno de los filmes más taquilleros del año, y Ezra Miller, como el simpático Barry Allen alias The Flash, son los dos personajes que en nuestra opinión se llevan la película. Jason Momoa (Aquaman) y Ray Fisher (Cyborg) apenas tienen oportunidad para acercarnos a sus personajes, aunque ambos superhéroes regresarán de forma individual a la pantalla grande (probablemente con su historia de origen) en el 2018 y 2020, respectivamente. Ben Affleck continúa sin convencernos como el Hombre Murciélago y aquí lo vemos aún más apagado. Tanto así que de todos los personajes de la Liga de la Justicia, termina siendo el menos interesante.

Para ser una película donde la unión hace la fuerza, Justice League se siente aún muy desconectada. Si, todos sus personajes principales se reúnen para combatir al villano y salvar al mundo, pero la sinergia entre éstos no se siente. Es como si cada uno estuviera trabajando individualmente, presumiendo al espectador de sus capacidades y de sus fortalezas. Le faltó más a la historia para que el trabajo en conjunto entre los superhéroes se sintiera convincente, contrario a lo que comúnmente vemos en las cintas de Marvel que también reúnen a un gran reparto. A pesar de sus evidentes fallas en el guión, edición y ritmo de la historia, Justice League resulta entretenida, mucho más que otros proyectos del DCEU como Suicide Squad y la misma Batman v Superman. En lo personal, el estilo más ligero, menos sombrío, y con más humor definitivamente ayudaron a esta nueva entrega de la franquicia. Sin embargo, aún faltan detalles por pulir para lograr que la experiencia final sea una memorable. Esperemos que las próximas cintas dentro de este universo fílmico, así como la eventual secuela de la Liga de la Justicia, logren encontrar ese adecuado balance entre estilo y sustancia, y entre acción y comedia.

Calificación: ** 1/2

Título original: Justice League (Liga de la Justicia)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Zack Snyder

Con: Ben Affleck, Gal Gadot, Ezra Miller, Jason Momoa, Ray Fisher, Amy Adams, Diane Lane y Jeremy Irons

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: