reseñas

Reseña – Columbus

Dos jóvenes solitarios, cuyas relaciones con sus padres distan de ser perfectas, deambulan por las calles del pequeño pueblo de Columbus, en el estado de Indiana, mientras aprecian las estructuras arquitectónicas de tipo modernista que engalanan la ciudad y comparten sus sueños, sus ideas y sus emociones. Calificada por muchos como una cinta en la misma vena de la trilogía Before de Richard Linklater, Columbus marca el debut cinematográfico de Kogonda, realizador de origen coreano-americano que saltó a la fama hace años gracias a sus ensayos visuales que estudiaban y desmenuzaban los trabajos más memorables en la historia del cine.

Kogonda nos trae una película visualmente hermosa, con planos llenos de simetría, con un enamoramiento por la geometría de los edificios, y con secuencias contemplativas que contrastan la calidez de los sentimientos y emociones de sus personajes, con lo interte de los inmuebles que les rodean. Columbus nos introduce a Casey (Haley Lu Richardson), una chica que terminó la preparatoria hace un año y ahora trabaja en la biblioteca del pequeño pueblo. Apasionada por la arquitectura de la ciudad, Casey es incapaz de realizar sus sueños e ingresar a la universidad ya que se siente responsable de su madre, quien recién acaba de superar su adicción a las drogas.

Es entonces cuando Casey cruza su camino con Jin (John Cho, de la saga Star Trek), un joven coreano que llega de visita para cuidar de su padre, un aclamado académico, quien se encuentra internado en el hospital en estado de coma. De inmediato surge una conexión casi cósmica entre ambos personajes, quienes recorren las calles de la pequeña ciudad en busca de respuestas a sus problemáticas y encuentran el consuelo no sólo a través de su compañía, sino también de la calidez y recogimiento de los edificios modernistas que yacen a lo largo y ancho del poblado de Columbus. Resulta que este pequeño poblado fue la cuna de grandes artistas del modernismo, plasmando su visión sobre el futuro en bancos, hospitales e iglesias de la región.

Existe un marcado contraste entre lo que Jin y Casey opinan sobre la arquitectura. Para Jin, el haber crecido junto a su padre – un experto en dicho campo – lo ha hecho ver la arquitectura de los edificios desde un punto de vista académico y formal. Mientras que para Casey, su perspectiva es totalmente diferente. Ella no conoce de términos y formalidades, pero la forma y el balance de las edificaciones le brindan un comfort en su alma que muy pocas cosas logran hacerlo.

A pesar de sus diferencias, en el fondo ambos personajes luchan por la misma libertad: el poder seguir su propio camino sin tener que lidiar con las problemáticas de sus padres. Esta lucha se ve reflejada en el contraste que existe en la arquitectura de la ciudad: una que invita a la modernidad y al futuro, mientras que sus raíces permanecen arraigadas al pasado. Kogonada hace un formidable trabajo al entrelazar los temas de su narrativa junto al aspecto visual de su obra. El resultado es simplemente impresionante: Columbus es un relato contemplativo y casi espiritual sobre el recorrido del hombre por encontrar un sentido a su vida.

John Cho y Haley Lu Richardson brindan un par de grandes actuaciones en sus roles protagónicos, aunque es Richardson, a quien hemos visto recientemente en cintas como Split y The Edge of Seventeen, quien se roba nuestro corazón gracias a una sincera y vulnerable interpretación. Es un papel distinto a lo que ha hecho con anterioridad, y que seguramente le abrirá las puertas a proyectos de mayor calibre dentro de Hollywood.

Columbus se siente como una versión casi hermana del Before Sunrise de Linklater, una obra contemplativa y minimalista que sigue los pasos de dos individuos quienes a pesar de sus obvias diferencias encuentran un lazo que los va uniendo, mientras que uno como espectador es partícipe de sus largas conversaciones que reflexionan sobre la vida misma. Asimismo, nos lleva a enamorarnos con la simetría de sus paisajes y caer rendidos ante la belleza de sus composiciones visuales. Con Columbus, Kogonada se posiciona como una de las nuevas voces del cine independiente norteamericano, y como un talento a seguir en sus próximos proyectos.

Calificación: ****

Título original: Columbus

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Kogonada

Con: John Cho, Haley Lu Richardson y Parker Posey

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: