reseñas

Reseña – The Red Turtle (La Tortuga Roja)

The Red Turtle (La Tortuga Roja) fue una de las cinco cintas nominadas a Mejor Película Animada en la pasada entrega de los Premios Oscar, y aunque Zootopia terminó llevándose la estatuilla dorada a casa, esta co-producción entre Francia, Japón y Bélgica se ha convertido en nuestra favorita de entre las cinco candidatas. El legendario estudio de animación Studio Ghibli (Spirited Away, Ponyo) combina su talento con el director holandés Michael Dudok de Wit para traernos una historia de carácter universal sobre el ciclo de la vida y la estrecha relación que existe entre el ser humano y la naturaleza.

Un hombre naufraga en las violentas aguas del océano y termina varado en una pequeña isla, la cuál está habitada por unos simpáticos cangrejos que se convierten en sus únicos acompañantes. Desesperado por volver a la civilización, sus intentos por construir una balsa resultan fallidos ya que existe una fuerza invisible que no le permite ir más allá de unos cuantos metros de la costa. El hombre descubre que esa fuerza que lo mantiene atado a la isla, y por ende a la soledad, es una enorme tortuga de color rojo. Enfurecido, éste arremete en contra del animal, sin imaginar que la tortuga es quien tiene el poder de cambiarle la vida.

Fuera de unos gritos de «¡Hey!», The Red Turtle es una historia que no cuenta con diálogos. Basta la belleza de su animación a mano y el poder de su música incidental a cargo de Laurent Perez del Mar para que la película nos envuelva en una fábula que pudiera parecer simple a primera vista, pero que conforme ésta va avanzando, nos presenta las complejidades de la vida. Por momentos la cinta guarda cierto paralelismo con la historia del Génesis y la creación, al mismo tiempo que también funciona como una metáfora al ciclo de la vida: llega un punto en el que nos sentimos perdidos, solos y renegamos del poder supremo que insiste en mantenernos en dicho estado. Pero todo tiene un motivo, y ese mismo poder supremo es el que nos pone en nuestro camino a las personas que pueden cambiar nuestra vida y con quienes podemos encontrar la felicidad. Solo es cuestión de espera y de fe.

Asimismo, la cinta animada aprovecha la oportunidad para hablar sobre el respeto de los humanos hacia la naturaleza y a los ecosistemas que nos rodean. Es un relato lleno de magia que nos muestra el balance para la co-existencia de humanos, animales y el medio ambiente. Desde la película Up de Pixar que un trabajo de corte animado no tocaba las fibras más sensibles de mi corazón, y es que los últimos minutos de The Red Turtle son una tremenda reflexión sobre la vida, y no importa la perspectiva en cómo lo veas (hijo, hermano o padre de familia), uno encontrará algo con que identificarse. Es todo un logro que Michael Dudok de Wit, con su ópera prima, haya conseguido transmitir este mensaje tan universal sin necesidad de palabras. Simple y sencillamente a base de imágenes, sonidos y música. Una verdadera joya animada que no deben perderse.

Calificación: ****

Título original: La Tortue Rouge (The Red Turtle / La Tortuga Roja)

Año: 2016

País: Francia, Japón, Bélgica

Dirige: Michael Dudok de Wit

Con: Emmanuel Garijo, Tom Hudson y Barbara Beretta

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: