reseñas

Reseña – Everything, Everything (Todo, Todo)

Hace tres años, el éxito del drama juvenil The Fault in our Stars vino a comprobar la necesidad de ofrecer programación alternativa (counter-programming) para el público que no desea ir al cine durante el verano para disfrutar de un festín lleno de explosiones y secuencias de acción cargadas de adrenalina. Los grandes estudios de Hollywood se dieron cuenta de esta gran oportunidad y, desde entonces, han intentado capitalizarla año tras año con ofertas como Paper Towns, Me Before You y este año Everything, Everything (Todo, Todo). Basada en la novela para adolescentes que lleva el mismo título, esta cinta romántica, dirigida por Stella Meghie, es el escaparate ideal para aquellos que no estén interesados en ver los stunts de Tom Cruise, las batallas navales de Johnny Depp, y las aventuras en la bahía de The Rock y Zac Efron.

Amandla Stenberg, a quien recordarán por su personaje de Rue en la primera entrega de The Hunger Games, regresa a la pantalla grande en calidad de protagonista para interpretar a Maddy, una jovencita de 17 años que debido a problemas de su sistema inmunológico tiene prohibido abandonar su hogar. Encerrada entre las cuatro paredes de esta lujosa y bella prisión, Maddy pasa los días soñando con tener la libertad de salir al mundo exterior e ir a nadar al océano. La rutinaria vida de la jovencita cambia de la noche a la mañana con la llegada de Olly, su nuevo vecino. El chico se convierte en el confidente de Maddy, y poco a poco su relación irá creciendo más allá de una simple amistad, llevando a la protagonista a tomar decisiones críticas que podrían poner en riesgo su salud.

Everything, Everything recurre a los lugares comunes de este género cinematográfico, por lo que, como experiencia, resulta un tanto predecible. Sin embargo, la película tiene a su favor el carisma y la frescura de su protagonista, así como la sencillez y falta de pretensión al contarnos la historia. Algunos diálogos son excesivamente cursis, aunque la película jamás llega a sentirse totalmente chantajista.

La historia en sí tiene varios baches e incongruencias que no podemos pasar por alto. Por ejemplo, nunca queda claro el por qué varias personas si tienen acceso a visitar a la jovencita con frecuencia, pero otras no. Tal vez estas situaciones sean explicadas con mayor detalle en el libro, pero desafortunadamente la cinta deja muchas de estas cosas implícitas y sin una válida explicación. A pesar de sus fallas, Everything, Everything es una opción entretenida y algo cursi que funcionará como una alternativa ante los blockbusters veraniegos.

Calificación: **

Título original: Everything, Everything (Todo, Todo)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Stella Meghie

Con: Amandla Stenberg, Nick Robinson, Anika Noni Rose y Ana de la Reguera

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: