cine mexicano reseñas

Reseña – Un Padre no tan Padre

Un Padre no tan Padre es la apuesta comercial del cine mexicano por llevar un mensaje de diversidad e inclusión a los espectadores, a través de una historia que nos muestra el contraste que existe entre las perspectivas de dos generaciones de la sociedad mexicana. Esto se agradece de sobremanera, ya que mientras otros países se preocupan por fomentar un modelo basado en el respeto a las ideologías y las diferencias de los demás, en México aún falta un largo camino por recorrer, y desafortunadamente seguimos viendo casos de odio e intolerancia en base al género, preferencia sexual y características físicas de las personas. Un Padre no tan Padre es un buen comienzo, pero nos queda a deber un poco más.

 

Hector Bonilla interpreta a Don Servando, el típico viejito gruñón, racista e intolerante que fue chapado a la antigua. A sus noventa años, este señor decide ir a pasar un tiempo con Francisco, su hijo menor, luego de meterse en problemas con el staff del asilo en donde vivía debido a su comportamiento. Sin embargo, Don Servando está por llevarse una inesperada sorpresa. Resulta que Francisco le ha estado mintiendo todos estos años y en lugar de vivir en la Ciudad de México, éste vive en San Miguel de Allende en Guanajuato, trabaja como diseñador en lugar de consultor, vive en unión libre con Alma, tiene un hijo adolescente y comparte su casa con otras ocho personas. Es así como todos los prejuicios de Don Servando serán puestos a prueba, para ir descubriendo poco a poco el respeto hacia los demás.

Lo más sobresaliente de Un Padre no tan Padre es la actuación del señor Hector Bonilla. Aunque por momentos raya un poco en la caricatura, es una interpretación cálida que se amolda a la perfección a los momentos chistosos y emotivos de la cinta. La primera mitad es «padre» y resulta entretenida a pesar de recurrir constantemente a estereotipos. Lamentablemente la segunda parte se viene abajo al meter sub-tramas disque emotivas que resultan demasiado cliché y se sienten como si fuera un programa unitario de Televisa al mero estilo de La Rosa de Guadalupe o Como Dice el Dicho. Tampoco ayuda mucho que las actuaciones del resto del elenco, especialmente de Benny Ibarra y Jacqueline Bracamontes, tengan ese toque de telenovela dramática.

A pesar de las buenas intenciones detrás de Un Padre no tan Padre, su mensaje termina por sentirse demasiado forzado a lo largo de la película. En lugar de que la enseñanza se desarrolle en base a las acciones de los personajes y de una forma más sutil, aquí todo está explicado con lujo de detalles para que uno como espectador no se preocupe tanto en pensar. Hay varios personajes que salen sobrando y que únicamente existen porque cumplen con uno de los estereotipos contra el cuál despotricará el protagonista cascarrabias. Al final, la película también adopta un tono machista, en el cual los conflictos principales giran en torno a personajes masculinos, mientras que sus contra-partes femeninas son relegadas a sub-tramas secundarias o que jamás llegan a ser exploradas del todo. Eso nos pareció un poco incongruente con su bandera de aceptación.

Un Padre no tan Padre entretiene a medias. Nos hubiera gustado que la segunda parte conservara el ritmo ágil y entretenido de su primera mitad, en lugar de irse por la ruta del melodrama televisivo. Vale la pena por disfrutar la actuación de Hector Bonilla, y obviamente tiene puntos extra por tratar de promover un mensaje de respeto e inclusión en la sociedad mexicana, aunque tal vez lo haga de una manera muy obvia y descarada. Como bien lo mencionamos, es un buen paso por el camino correcto, pero esperamos que a la próxima veamos producciones con historias mejor construidas, que sean totalmente congruentes con sus principios, y que nos permitan ir más allá de los estereotipos para ofrecernos algo menos predecible.

Un Padre no tan Padre se encuentra disponible a la venta en formato físico y digital, así como también a través del sistema de streaming de Netflix.

Calificación: **

Título original: Un Padre no tan Padre

Año: 2016

País: México

Dirige: Raúl Martínez

Con: Héctor Bonilla, Benny Ibarra y Jacqueline Bracamontes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: