reseñas

Reseña – Raw (Voraz)

Me considero una persona de estómago fuerte cuando se trata de ver películas, sin embargo Raw (Voraz) supo como llevarme al límite, y debo confesar que fue una experiencia cinematográfica difícil de digerir. La película llega a las salas de cine con la advertencia de haber provocado desmayos y nauseas entre los espectadores que tuvieron la fortuna de disfrutar de la ópera prima de la francesa Julia Ducournau en su paso por los festivales de cine, incluidos Cannes y Toronto. Hubo incluso algunos cines que aprovecharon la oportunidad para entregar bolsas para el vómito a los asistentes al inicio de la función. Y aunque ha habido casos recientes en los cuales este tipo de comentarios son más mercadotecnia que realidad, la verdad es que no debí haber tomado estas advertencias con tanta ligereza.

Raw nos introduce a Justine (la debutante Garance Marillier), una jovencita que está por ingresar a la universidad para estudiar veterinaria, siguiendo la tradición de sus padres y de su hermana mayor, quienes también asistieron a dicha escuela. El ambiente que se vive en la institución es de pesadilla: los estudiantes de grados mayores no solo se dedican a jugar bromas pesadas a los novatos u organizar escandalosas fiestas entre el alumnado, sino que también preparan una serie de desafíos que forman parte de la «iniciación» a su grupo social. Uno de estos retos consiste en comer el hígado de un conejo, y Justine – quien ha sido vegetariana toda su vida – se resiste a completar el desafío. Presionada por sus compañeros, ésta termina probando la carne cruda y de inmediato su cuerpo tiene una reacción adversa. Sin embargo, esta experiencia la deja con un insaciable apetito por la carne que pronto la llevará a descubrir su deseo por probar la carne humana.

En sí, Raw es una película de canibalismo, así que de entrada hay que ir preparados para lo que nos espera. Los realizadores franceses suelen ir al extremo y el caso de Julia Ducournau no es la excepción: mucha sangre, escenas violentas y situaciones perturbadoras. Todo esto, combinado con un manejo de cámara y un ritmo frenético hacen que la película, como experiencia, se convierta en una pesadilla similar a la que la protagonista está atravesando. Si esa era la intención, entonces la directora logra hacer un gran trabajo. Garance Marillier, la protagonista del filme y quien solamente había participado en cortometrajes previo a este trabajo, es verdaderamente una gran revelación al llevarnos a través de la transformación de su personaje.

Sin embargo, clasificar a Raw solamente como una película de caníbales y de terror es injusto ya que demerita la complejidad de los temas que maneja. Incluso, me atrevo a decir que Raw es la película de canibalismo más feminista jamás hecha. Detrás de la sangre y de las escenas grotescas, Ducournau hace una analogía entre el despertar sexual de la protagonista y el de sus instintos por la carne. Es también una metáfora sobre la forma en como la sociedad, especialmente los hombres, observan a las mujeres que buscan el éxito profesional, y esto se remarca al indicar que Justine no es la única de su familia que sufre de dicha condición. La cinta también aprovecha la ocasión para tocar temáticas delicadas como el abuso sexual, el bullying, los trastornos alimenticios entre los adolescentes, y las medidas extremas a las que algunos se someten con tal de pertenecer a un determinado grupo social y conseguir fama y popularidad.

Raw es una experiencia intensa que incluso resultará un poco incómoda para aquellos de estómago fuerte. Detrás de su principal temática, la película explora varias problemáticas a través de la perspectiva de su personaje protagónico, entregándonos un relato feminista que retrata el verdadero infierno al que deben enfrentarse las adolescentes de hoy en día. Acompañada de una increíble técnica visual,  Julia Ducournau logra posicionarse en el mundo del cine con este debut y nos deja a la expectativa de su siguiente proyecto fílmico. Véanla con cautela y bajo su propio riesgo.

Raw (Voraz) se encuentra en cartelera en México y en los Estados Unidos.

Calificación: ***

Título original: Grave (Raw / Voraz)

Año: 2016

País: Francia, Bélgica, Italia

Dirige: Julia Ducournau

Con: Garance Marillier, Ella Rumpf, Rabah Nait Oufella, Laurent Lucas y Joana Preiss

 

Deja un comentario