reseñas

Reseña – Kong: Skull Island (Kong: La Isla Calavera)

Luego de una década de ausencia en la pantalla grande, el temible King Kong está de regreso en una nueva adaptación que nos transporta hasta una remota isla en medio del Océano Pacífico, la cuál está habitada por terribles monstruos de gigantescas proporciones. Tom Hiddleston y la ganadora del Oscar Brie Larson encabezan el reparto de Kong: Skull Island (Kong: La Isla Calavera) bajo la dirección de Jordan Vogt-Roberts (The Kings of Summer), quien da el salto del mundo del cine independiente al de las grandes producciones de Hollywood.

Un grupo de investigadores encabezados por Bill Randa (John Goodman) se dirige a una misteriosa isla que aún no ha sido descubierta por el hombre. La misión es tan peligrosa que el gobierno norteamericano decide mandar a un grupo de militares, quienes se encontraban en combate en Vietnam, para acompañarlos en esta aventura de épicas proporciones. Al llegar a la isla, el grupo detona varios explosivos para obtener información sobre las características del suelo, los cuales despiertan la ira de un enorme simio que comienza a defenderse del ataque. Pronto, los investigadores descubren que King Kong es el rey de la isla, y éste se encarga de defender el paraíso tropical del acecho de unos monstruos que parecen lagartijas enormes quienes habitan en la profundidad de la Tierra.

Aunque visualmente atractiva, y muy superior al intento de Peter Jackson por revivir esta franquicia en el 2005 con la fallida versión protagonizada por Jack Black y Naomi Watts, Kong: Skull Island no ofrece algo nuevo al espectador. La historia sigue la mayoría de los clichés del género y los personajes rayan en caricaturas sobreactuadas, especialmente el de Samuel L. Jackson como el general empecinado en derrotar a la bestia. Personajes van y vienen, y es difícil conectar con ellos ya que su desarrollo es casi nulo y muchos simplemente están en la historia como carne de cañón. El personaje de John C. Reilly sale de la nada, y aunque es quien brinda los momentos cómicos del filme, su participación sale sobrando. La química entre Hiddleston y Larson se siente acartonada y artificial.

La película tiene uno que otro punto interesante, particularmente cuando se habla del respeto a la naturaleza y al desafío a la autoridad cuando ésta se encuentra en una posición equivocada. Sin embargo, fuera de eso, Kong: Skull Island es un despliegue de efectos especiales que si bien funcionan y entretienen, nos deja con las ganas de ver algo más fresco y diferente. Los enfrentamientos entre las gigantescas creaturas y monstruos son aburridas, y el rescate de la protagonista por parte de King Kong resulta trillado. Eso sí, al final de los créditos, la cinta da una probada de lo que Warner Bros. se tiene bajo la manga: una nueva aventura del monstruo japonés a.k.a. Godzilla, y probablemente, el épico enfrentamiento entre éste y Kong. En papel, la idea suena interesante, aunque espero que logren cuidar más el aspecto narrativo de las siguientes entregas. En resumen, Kong: Skull Island es una aventura que podrá resultar un tanto entretenida, pero que a final de cuentas termina siendo un ride poco memorable y desechable.

Kong: Skull Island (Kong: La Isla Calavera) se encuentra en cartelera en México y en los Estados Unidos

Calificación: ** 1/2

Título original: Kong: Skull Island (Kong: La Isla Calavera)

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: Jordan Vogt-Roberts

Con: Tom Hiddleston, Brie Larson, John Goodman, Samuel L. Jackson y John C. Reilly

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: