reseñas

Reseña – Logan

Hugh Jackman está de regreso como Wolverine, uno de los personajes más emblemáticos de su carrera, en lo que supuestamente será su última interpretación como dicho super-héroe en la pantalla grande. Logan toma lugar dentro del universo de los X-Men, aunque la cinta se aleja de los convencionalismos de este género cinematográfico para presentarnos el otro extremo de la típica historia sobre los orígenes de un super-héroe. James Mangold, quien estuvo al frente de la última cinta The Wolverine, retoma su papel como director y arma un western contemporáneo en el que nos presenta a un super-héroe en su ocaso, físicamente cansado y psicológicamente dañado por tanta violencia que ha presenciado a lo largo de su vida.

Atrás han quedado los años de gloria y popularidad de Logan, quien ahora trabaja como conductor de una limosina y pasa sus días embriagándose en los bares de la localidad. Aún podemos ver destellos de este gran super-héroe, aunque éstos se esconden atrás de un semblante de soledad y depresión. Quizá la única razón por la cual nuestro protagonista sigue de pie es debido a su mentor Charles (Patrick Stewart), quien se encuentra recluso en una granja abandonada en México y en un estado de sedación debido a los problemas mentales ocasionados por su avanzada edad. Logan se ha dedicado a cuidar de Charles como si fuera su propio padre con la ayuda de Caliban (Stephen Merchant), un mutante que es sensible a la luz solar.

El encuentro entre Logan y una mujer viene a cambiar su vida, dándole una nueva oportunidad para redimirse y hacer el bien a los demás. Esta mujer trabajaba para una corporación americana establecida en la Ciudad de México, la cuál se dedicaba a crear mutantes de forma ilegal para entrenarlos y convertirlos en poderosas armas de guerra. Lo interesante es que estos mutantes fueron creados usando el ADN de los mutantes de antaño, y es por ello que la doctora le pide a Logan cuidar de la pequeña Laura, quien viene siendo la hija del mismísimo Wolverine. En un mundo en el que ya no hay mutantes, el protagonista tendrá la misión de llevar a la niña hasta la frontera norte de los Estados Unidos con tal de brindarle un buen futuro. Sin embargo, la corporación que se encargó de crear genéticamente a Laura buscará la forma de detenerlos y acabar con ambos.

Es un deleite ver a Hugh Jackman interpretar a este icónico personaje y en esta ocasión, la clasificación de la cinta le permite salirse de los estándares del género y ofrecernos un vistazo diferente del super-héroe: uno más crudo, lleno de ira y remordimiento. En todo momento le creemos su actuación y además tiene una excelente mancuerna con Patrick Stewart. El timing entre ambos es perfecto y es Stewart quien viene a ofrecer varios de los momentos cómicos y emotivos de la cinta. Al ver a ambos hombres en su ocaso nos permite explorar un aspecto que no es tratado con frecuencia en este tipo de películas, las cuales generalmente se remiten a presentar historias frescas sobre los orígenes de los super-héroes, enfocándose en la vitalidad y juventud de éstos. Aquí es todo lo contrario: la carrera contra reloj de dos hombres que se encuentran en el ocaso de su vida, más débiles y sin el espíritu que les caracterizó años atrás. Es un retrato algo triste, pero que nos permite descubrir otra faceta de estos personajes. El elenco principal lo complementa Dafne Keen, quien hace su debut en cine y logra robarle un par de escenas a Jackman cuando éstos comparten escena. Un debut muy promisorio para esta jovencita.

Asimismo, James Mangold le da un giro distinto a la historia al presentarla como un western contemporáneo que tiene varias referencias al cine de antaño de este género. Podríamos ver al personaje de Logan como aquél mercenario o pistolero retirado que busca redimir sus errores del pasado al aceptar una última y peligrosa misión de la cuál depende el futuro de la sociedad. La película cuenta con una increíble cinematografía, una cuidadosa selección musical que encaja con el tono del relato, así como también unas secuencias de acción bien dirigidas.

La película aprovecha la oportunidad para traer un mensaje con toques políticos muy ad hoc al clima social que se vive en los Estados Unidos, y no es ninguna sorpresa, ya que el universo de los X-Men se ha caracterizado por defender a aquellas personas cuyos talentos únicos los han hecho víctimas del odio y la violencia de una sociedad que los ha rechazado por ser diferentes. La temática en Logan es muy similar, aunque en esta ocasión estas personas provienen de otros países, en busca de hallar la paz y armonía para un mejor futuro.

Vayan preparados para un alto nivel de violencia que puede equipararse al que vimos el año pasado en Deadpool. Logan es la historia anti-origen de uno de los héroes más queridos del mundo de las historietas llevadas a la pantalla grande, presentada de una forma poco convencional pero muy efectiva, y con una impresionante actuación de Hugh Jackman. Para aquellos que ya estén cansados, o bien, que no les interese este tipo de películas, denle una oportunidad a Logan y verán que no saldrán defraudados.

Logan se encuentra en cartelera en México y en los Estados Unidos.

Calificación: *** 1/2

Título original: Logan

Año: 2017

País: Estados Unidos

Dirige: James Mangold

Con: Hugh Jackman, Patrick Stewart y Dafne Keen

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: