reseñas

Reseña – Bros (Más Que Amigos)

A sus cuarenta años, el conductor de podcasts Bobby Leiber (Billy Eichner) ha aprendido que las historias románticas al estilo de When Harry Met Sally o You’ve Got Mail no existen en la vida real, en especial dentro de la comunidad LGBTIQ+. «El amor es amor» es una frase trillada que enfurece al protagonista de sobremanera, ya que, de acuerdo a él, al equiparar cualquier tipo de relación – desde amistades hasta noviazgos – con la heteronorma suprime las características tan únicas que les distinguen. Es por ello que, en su rol como director del futuro museo de historia queer de la ciudad de Nueva York, éste buscará no solo visibilizar, sino también celebrar esas diferencias que existen dentro de una comunidad tan diversa, representada comúnmente a través de su emblemática bandera multicolor.

Entre citas de sexo casual y agotadoras galas para recaudar los fondos suficientes para echar andar su proyecto, la vida de Bobby se complica luego de conocer a Aaron (Luke Macfarlane) en la pista de baile de una popular discoteca de la Gran Manzana. Aunque ambos son físicamente opuestos a lo que típicamente buscan en una pareja, de inmediato surge una atracción que les resulta imposible de comprender. Es entonces, bajo la promesa de ser solamente camaradas (o «bros», en inglés), que deciden entablar una relación amistosa, la cual consiste en ir juntos al cine a ver la más reciente producción de temática gay, protagonizada por actores heterosexuales, o planear un picnic en el parque. No obstante, al darse cuenta que sus sentimientos se vuelven cada vez más intensos, estos se verán obligados a cuestionar y a redefinir sus ideas tan erróneas sobre el amor.

Posicionada como la primera comedia romántica LGBTIQ+ en recibir el respaldo financiero de uno de los principales estudios de Hollywood, así como un estreno masivo en cines, Bros (Más Que Amigos) tiene mucho que celebrar. No solo es pionera al contar con un elenco conformado completamente por miembros de la comunidad (a excepción de un par de hilarantes apariciones especiales), sino también al mostrarnos con honestidad este tipo de relaciones en pantalla, sin que sean el chiste o una versión caricaturizada. Asimismo, la película aprovecha la oportunidad para dar una breve lección de historia, rindiendo homenaje a figuras que gracias a su incansable lucha lograron cambiar el mundo, y cuyos poderosos ejemplos nos invitan a continuar la batalla por este largo camino que aún falta por recorrer.

Co-escrita e interpretada por Billy Eichner, en su primer rol protagónico en cine, Bros sigue una línea de humor muy similar a la que el comediante nos tiene acostumbrados tanto en su disparatado reality show Billy on the Street, como en la subestimada serie de televisión Difficult People, disponible en Hulu. Las frases ingeniosas (one-liners) abundan de principio a fin, y aunque no todas aterrizan con la misma fuerza, hay un montón que seguramente se convertirán en citas tremendamente memorables («Nosotros crecimos con el SIDA, ellos crecieron con Glee«, o «Como dice la mujer barbuda de The Greatest Showman: This Is Me»). Mientras que las referencias a la cultura pop, otra singularidad de la comedia de Eichner, están a la orden del día, desde la parodia a las películas navideñas de Hallmark (incluyendo una con el omnipresente ícono queer Sarah Paulson) y menciones a populares obras de Broadway como Wicked y Dear Evan Hansen, hasta guiños más oscuros a filmes como Yentl de Barbra Streisand.

Lamentablemente, el espíritu revolucionario de la cinta no consigue subvertir por completo la fórmula de la comedia romántica hollywoodense, y dicha sub-trama, apoyada de clichés y convencionalismos, hace que el desarrollo de la relación entre los dos personajes principales parezca sacada de aquellos rom-coms directo a DVD que solían lanzarse con popularidad a inicios de la década del 2000 (Eating Out, Latter Days). Hay también un par de momentos incómodos en los que observamos a personajes secundarios con manierismos más femeninos convertirse en el centro de la broma, restándole impacto a su mensaje final sobre los efectos de la masculinidad tóxica dentro de la misma comunidad.

A pesar de estos detalles, y de unas cuantas inconsistencias tanto de edición como del doblaje de diálogos, Bros es una comedia consciente y segura de sí misma que inyecta frescura gracias al mordaz e irreverente humor de Eichner. Si bien, el elemento romántico de la cinta queda a deber, ésta sabe reivindicar sus desaciertos con las fantásticas actuaciones de su reparto, un guion repleto de hilarantes frases y un inesperado toque emotivo al reflexionar sobre el camino recorrido como sociedad para llegar al punto de realizar una rom-com LGBTIQ+ de este calibre. Esperemos que ésta sea la primera de muchas producciones que finalmente logren dar visibilidad a nuevas voces para retratar con autenticidad la gama tan diversa de historias y experiencias que aún no han tenido la oportunidad de ser trasladadas a la pantalla grande.

Bros (Más Que Amigos) estrena en cines de Estados Unidos a partir del 30 de septiembre.

Título original: Bros (Más Que Amigos)

Año: 2022

País: Estados Unidos

Dirige: Nicholas Stoller

Con: Billy Eichner, Luke Macfarlane, Dot-Marie Jones, Miss Lawrence, TS Madison, Eve Lindley, Jim Rash y Bowen Yang

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: