Sophie (Amandla Stenberg) sorprende a sus amigos al llegar de imprevisto al mega festejo que David (Pete Davidson) ha organizado en una lujosa y remota mansión. Acompañada por Bee (Maria Bakalova), su nueva conquista amorosa, la joven está decidida a olvidar las viejas rencillas que la empujaron a tomarse un merecido break de la tóxica influencia de su círculo social cercano. No obstante, la tensión escala de inmediato, haciendo evidente los traumas y los secretos que han logrado mantener el frágil vínculo que une a este grupo de Zoomers privilegiados desde hace varios años.
Entre populares bailes de TikTok, glow sticks color neón, bebidas embriagantes y drogas de moda, Bee se siente como un pez fuera del agua. Las constantes advertencias de Jordan (Myha’la Herrold) sobre la insinceridad de Sophie ponen a la chica en alerta máxima. Después de todo, algunas de ellas son verdaderas red flags, incluyendo el hecho que ésta haya optado por conducirla directamente a la boca del lobo sin un previo aviso. En su afán por alivianar la atmósfera tan pesada que se respira y divertirse un rato a pesar de las inclemencias de la madre naturaleza, los chicos aceptan tomar partida de su juego favorito: Bodies Bodies Bodies. En éste, cada jugador deberá tomar un pedazo de papel al azar, uno de ellos con una marca especial. Aquella persona que obtenga dicho recorte se convertirá en el asesino y deberá matar a sus compañeros, uno por uno y de manera figurativa, en plena oscuridad. Mientras tanto, los sobrevivientes tendrán que descubrir quién es el responsable antes de que acabe la noche.
Como era de esperarse, el inocente juego se transforma en una terrible pesadilla tras el hallazgo de un cuerpo ensangrentado dentro del ostentoso caserón. En su búsqueda por conocer la identidad del asesino, las supuestas amistades comienzan a desquebrajarse, los años de confianza son puestos en tela de juicio, y una serie de dolorosas verdades salen a la luz. Al ser la única persona que no pertenece de forma directa al cerrado grupo de amigos, ni al mismo estrato social que el resto de los invitados a la celebración, Bee se convierte en la principal sospechosa. Incluso Sophie, quien apenas hace unas horas le juraba amor eterno, se deja llevar por las opiniones de aquellas personas con las que ha vivido de cerca los mejores y los peores momentos de su vida, y empieza a dudar de la ingenuidad y la amabilidad de su acompañante.
Dándole un giro fresco a la ya conocida fórmula del slasher, la directora Halina Reijn nos ofrece un divertido whodunit lleno de suspenso. Enérgica de principio a fin y concisa, Bodies Bodies Bodies (Muerte Muerte Muerte) no solo logra mantenernos al filo de la butaca y comiéndonos las uñas del estrés. También consigue brindarnos una mordaz crítica a la actual cultura de miedo y paranoia sin fundamento que se disemina a través del Internet, de cancelación social al instante, de falsos disfraces de progresismo, y de las ilusorias élites que habitan en su propia burbuja, desconectados por completo del mundo real. Aunque la historia sigue el patrón de este subgénero del cine de terror casi al pie de la letra, lo cual hace que ciertos momentos sean predecibles y hasta premonitorios, ésta guarda varias sorpresas que resultan gratas y deslumbrantes.
La cinta funciona gracias a la fantástica mancuerna entre Reijn y sus reparto de jóvenes estrellas. Amandla Stenberg cautiva con un personaje que se aleja de sus roles protagónicos previos, tomando riesgos y divirtiéndose al mismo tiempo, Pete Davidson es hilarante, y Myha’la Herrold es magnífica como la amiga que no tiene paciencia para tolerar las falsas apariencias de sus compañeros. No obstante, son Maria Bakalova y Rachel Sennott, dos de los descubrimientos del 2020, quienes se roban la película. La primera de ellas, quien obtuvo una nominación al premio Oscar por su extraordinaria actuación en Borat Subsequent Moviefilm, conquista con un personaje cuya experiencia va reflejando la perspectiva de uno como espectador, y que juega inteligentemente con matices que van de lo tierno a lo barbárico. Sennott, quien saltó a la fama gracias a su participación en Shiva Baby, da vida a Alice, una podcaster con un increíble timing cómico para pronunciar one-liners capaces de hacernos doblar de la risa.
Así como en su momento Scream logró hechizar a toda una generación por su ingeniosa re-imaginación del cine slasher, Bodies Bodies Bodies tiene el potencial de convertirse en un nuevo referente de este subgénero del terror, tanto para millenials como para Gen Zers. Con un elenco que reúne a grandes talentos emergentes, un audaz estilo visual, un soundtrack de lujo con un pegajoso tema principal a cargo de Charli XCX, y un guion que pareciera haber encontrado inspiración en las conversaciones que ocurren en tiempo real a través de las redes sociales, la película retrata los horrores de vivir en un mundo cuyos miedos, deseos e instintos son controlados por las experiencias que habitan del otro lado de la pantalla de nuestros teléfonos móviles.
Bodies Bodies Bodies estrena en cines de Estados Unidos a partir del 12 de agosto del 2022.

Título original: Bodies Bodies Bodies (Muerte Muerte Muerte)
Año: 2022
País: Estados Unidos
Dirige: Halina Reijn
Con: Amandla Stenberg, Maria Bakalova, Rachel Sennott, Chase Sui Wonders, Pete Davidson, Myha’la Herrold y Lee Pace