reseñas

Reseña – Lightyear

Hace 27 años, el pequeño Andy estaba emocionado tras haber recibido la mejor sorpresa de cumpleaños: la codiciada figura de acción de Buzz Lightyear, el personaje principal de una saga espacial que, en el universo animado de Toy Story, vendría a ser el equivalente a Star Wars. Y aunque todos recordamos con afecto las inolvidables aventuras del intrépido y sabelotodo guardián del espacio, en compañía de su inseparable camarada Woody, Lightyear decide llevarnos por una órbita distinta, presentándonos la historia detrás del juguete. El mismísimo filme de ciencia ficción que inspiró a millones de niños a usar su imaginación para crear sus propias misiones intergalácticas y viajar «al infinito y más allá» desde los confines de sus habitaciones.

El actor Chris Evans presta su voz a Buzz Lightyear, un cadete espacial que, accidentalmente, destruye la nave en forma de nabo que conducía mientras intentaba huir de un extraño planeta habitado por unas plantas subterráneas con gigantescos tentáculos. Tras dejar varado al resto de la tripulación en este inhóspito lugar, el obstinado personaje se da a la tarea de encontrar una solución que le permita enmendar su error y así poder llevar a sus compañeros de regreso a casa. Con el apoyo incondicional de su mejor amiga, la comandante Alisha Hawthorne (Uzo Aduba), éste comienza a realizar una serie de peligrosos vuelos de prueba con el fin de hallar la fuente de energía necesaria para poder viajar a toda velocidad. A pesar de que cada una de sus arriesgadas travesías galácticas equivale a más de cuatro años de vida en el desolado planeta, Buzz está dispuesto a sacrificar los mejores años de su vida con tal de obtener la absolución a su terrible desacierto.

No obstante, sus planes se verán frustrados luego de que el malévolo Zurg y su séquito de robots invaden el planeta, trayendo consigo caos y devastación. Consciente de que no podrá derrotar al enemigo por cuenta propia, el protagonista unirá fuerzas con un grupo de guardianes principiantes, encabezado por Izzy (Keke Palmer), nieta de Alisha, quien sueña con seguir los pasos de su pionera abuela. Pronto, su relación con la joven le llevará a descubrir el valor de las cosas que más importan en la vida y a enfrentar los fantasmas de un pasado que continúan atormentándole día y noche.

Lightyear marca el anticipado retorno de las producciones de Pixar a la pantalla grande tras un breve receso provocado por la pandemia. La espera no fue en vano, ya que la cinta animada, dirigida por Angus MacLane (Finding Dory), nos ofrece un impresionante despliegue visual que sorprende en cada una de sus tomas. Desde las alucinantes secuencias de vuelo hasta los atardeceres color dorado del misterioso mundo alienígena, el nivel de genialidad y perfección al que la aclamada casa productora nos tiene acostumbrados está presente de principio a fin. A ello hay que sumarle el extraordinario trabajo de Michael Giacchino, cuyo score complementa esa atmósfera espacial con tintes de blockbuster de ciencia ficción de mediados de los noventas.

Al tratarse de uno de los personajes más emblemáticos y queridos de Pixar, la película representaba un gran reto para el equipo creativo. Sin embargo, la forma en que MacLane decide abordar la historia junto a los guionistas Matthew Aldrich (Coco) y Jason Headley (Onward) les permite jugar con ciertas características del Buzz Lightyear que hemos conocido a través de las cuatro entregas de Toy Story, al mismo tiempo que les brinda la oportunidad de explorar otros aspectos de éste con más libertad, al tratarse no de la figura de acción, sino del personaje de cine que inspiró al mismo. Evans porta el traje espacial de manera formidable, aunque resulta imposible no extrañar a Tim Allen, conocido por darle voz al simpático juguete.

Hablando de simpatía, SOX, uno de los nuevos personajes de esta saga cósmica, es quien se roba el filme gracias a sus hilarantes intervenciones. Peter Sohn interpreta al encantador gato y asistente personal del protagonista, el cual seguramente se convertirá en uno de los juguetes más deseados este verano por estos rumbos del universo. No dudamos ni tantito que la fama de este gracioso felino lo lleve a encabezar su propio spin-off en Disney+, la plataforma de streaming donde cintas recientes como Luca y Turning Red han realizado su debut.

Al igual que en el resto de las producciones de Pixar, la animación de primer nivel se combina con una emotiva historia llena de giros inesperados y con profundos mensajes para todo el público. Lightyear nos muestra lo triste y vacío que es llevar una vida tratando de alcanzar metas y cumplir con las expectativas que uno mismo se traza, con el único propósito de complacer a los demás. Lo observamos en el caso de Buzz, quien al buscar el reconocimiento de sus habilidades olvida invertir su tiempo en cosas de mayor importancia, como lo son sus amistades, o bien, en Izzy, quien se empeña en superar las hazañas de su abuela en lugar de darse cuenta de los distintos talentos que posee y que la hacen única.

Asimismo, Lightyear es una película que nos enseña a ser menos duros con nosotros mismos cuando cometemos errores. A veces queremos ser tan perfectos, cual robots, que olvidamos que, como humanos, nadie está exento a fallar. Los tropiezos son parte esencial en nuestro andar. Siempre hay que levantarse y seguir adelante, aprendiendo de estas experiencias para no recaer, y sobre todo, a no quedarse inmóvil, con miedo a dar el próximo paso. El universo está lleno de infinitas posibilidades, y no hay razón alguna para quedarse estancado en la misma órbita, ya sea por dolor o temor al fracaso.

A pesar de que esta aventura animada no consigue alcanzar el mismo nivel de impacto emocional que tuvieron Toy Story 4 y sus predecesoras, el viaje espacial de Buzz y compañía es uno sumamente divertido y lleno de humor que saca provecho a su maestría visual para contarnos una historia tan universal que resonará en cada rincón de la galaxia.

Lightyear se estrena en cines de Estados Unidos a partir del 17 de junio del 2022.

Título original: Lightyear

Año: 2022

País: Estados Unidos

Dirige: Angus MacLane

Con: Chris Evans, Keke Palmer, Uzo Aduba, Peter Sohn, Taika Waititi y Dale Soules

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: