Oh, el amor en tiempos modernos. Atrás han quedado el romanticismo y el cortejo, las citas a ciegas y los flechazos a primera vista. Hoy en día, las posibilidades se han vuelto infinitas a través de aplicaciones móviles de citas instantáneas. La promesa del amor eterno a un swipe o click de distancia. Los versos han sido reemplazados por emojis, y las flores por fotografías de desnudos no solicitados. Relaciones transaccionales, resultado de un mundo digital donde hasta el afecto se ha convertido en una especie de mercancía.
Para Noa (Daisy Edgar-Jones), una veinteañera soltera, este tipo de citas simplemente no son lo suyo. Sus experiencias han sido tan desagradables que está al borde de renunciar a la búsqueda de su príncipe azul. Adiós a los preámbulos incómodos y a las preguntas embarazosas. No más encuentros desafortunados en restaurantes que solo aceptan efectivo. No obstante, su postura ante el amor cambia de forma imprevista tras conocer al apuesto Steve (Sebastian Stan) en el área de frutas y verduras del supermercado en el que comúnmente realiza sus compras nocturnas.
Steve es un partidazo: un cirujano plástico, vegetariano, carismático y con gran sentido del humor. La química es latente, y en un abrir y cerrar de ojos, los dos se encuentran bailando apasionadamente en el apartamento de la protagonista al ritmo de You’re Not Good Enough de Blood Orange. Para su amiga Mollie (Jojo T. Gibbs), el nuevo galán suena demasiado bueno para ser cierto, e inmediatamente le hace notar un par de comportamientos extraños. Noa hace caso omiso a los consejos y decide partir con su pretendiente a un viaje de fin de semana al bosque. Poco a poco, la fantasía comienza a disiparse, y las verdaderas intenciones del donjuán salen a la luz.
Fresh, la ópera prima de Mimi Cave, nos lleva de la comedia romántica al terror a través de un relato que pretende satirizar las citas de Tinder y la falsedad en torno a los perfiles que creamos, no solo en el mundo virtual, sino también en la vida real. Como una mezcla entre American Psycho con toques de Saw y Ex Machina, la película no escatima en violencia, sangre y situaciones grotescas que seguramente revolverán el estómago a más de uno. Un sueño transformado en pesadilla que incomoda con sus espacios cerrados, y que tiene un efectivo manejo de tensión gracias al estupendo trabajo de sus actores principales, Edgar-Jones y Stan.
Desgraciadamente, en cuestión narrativa, la película no consigue ir más allá de su interesante y aterradora premisa. El desarrollo de la historia resulta confuso, y la intención de Cave y la guionista Lauryn Kahn no termina de quedar del todo clara una vez que ésta nos conduce por su perturbador y despiadado acto final. Hay personajes secundarios que no tienen un propósito definido, como el bartender que termina inmiscuyéndose accidentalmente en el conflicto central, o bien, sub-tramas que quedan sin ser exploradas a fondo, y que no detallaremos para evitar arruinarles los constantes giros de tuerca del filme.
A pesar de su estilo original y del sólido trabajo de sus protagonistas, Fresh es una sátira de horror con un colmillo poco afilado. No cabe duda que la cinta ofrece momentos de comedia y suspenso que resultan efectivos, pero que, al final de cuentas, terminan siendo empañados por una historia que pierde el rumbo en su afán de mostrarnos que quizá la tecnología no tiene la culpa de todo, y que los verdaderos psicópatas existen tanto dentro como fuera de las populares aplicaciones de citas modernas.
Fresh está disponible en línea a través de las plataformas digitales de streaming Hulu (Estados Unidos) y Star+ (Latinoamérica) a partir del 4 de marzo del 2022.

Título original: Fresh
Año: 2022
País: Estados Unidos
Dirige: Mimi Cave
Con: Daisy Edgar-Jones, Sebastian Stan, Jojo T. Gibbs, Andrea Bang y Dayo Okeniyi