reseñas

Reseña – Dune (Duna)

Por años, los habitantes del desértico planeta de Arrakis han vivido bajo la opresión del autoritario mando de la casa Harkonnen, encabezada por el ambicioso y temible Baron Vladimir (Stellan Skarsgård). La familia feudal se encarga de la extracción y la comercialización de melange, una especia color escarlata – única en la galaxia y considerada sagrada por los nativos – que es utilizada principalmente como guía instrumental en los viajes interestelares. El monopolio que poseen estos fuereños sobre el codiciado producto no solo les ha otorgado cuantiosas riquezas, sino también una importante posición de poder capaz de intimidar al mismísimo Emperador.

Es por ello que esta figura suprema ha decretado que sea la casa Atreides, eterna rival de los actuales gobernantes, quien tome el control inmediato de Arrakis, expulsando por orden imperial a los Harkonnen del caluroso planeta cubierto por rojizas dunas de arena y custodiado por enormes gusanos que viven debajo de la superficie. Para Paul (Timothée Chalamet), el joven heredero del ducado establecido en las tierras de Caladan, la noticia le hace cuestionar la naturaleza premonitoria de sus sueños. En días recientes, el espigado marqués ha tenido una visión recurrente mientras duerme: la imagen de una chica de ojos color azul, habitante del planeta en conflicto, quien lo conduce sigilosamente por unos rocosos cañones hasta llegar al que pareciera ser su fatídico destino. Consternada ante el significado de dichas revelaciones, su madre Lady Jessica (Rebecca Ferguson) convoca una reunión secreta con la Reverenda Madre, una mujer cubierta por un velo oscuro que posee poderes sobrenaturales, para poner a prueba el espíritu y la fortaleza del joven protagonista.

Tras su arribo al nuevo planeta, la tribu de los Fremen atestigua el cumplimiento de una profecía ancestral. La llegada del Mesías que tanto han esperado, quien los guiará hacia un camino de paz y de libertad. La precaria situación que se vive en Arrakis pronto se torna aún más difícil para el duque Leto Atreides (Oscar Isaac) y su familia, luego de un sorpresivo ataque orquestado por sus archirrivales. Dispuestos a recuperar el poder que les fue arrebatado por órdenes del Emperador, los Harkonnen lucharán a muerte hasta asegurarse que no quede ningún vestigio de la estirpe enemiga.

Guerras, traiciones, juegos de poder, religión y misticismo se combinan a la perfección en Dune (Duna), la adaptación de la exitosa novela de ciencia ficción, escrita por Frank Herbert, a cargo del aclamado realizador Denis Villeneuve (Arrival, Blade Runner 2049). Una epopeya en toda la extensión de la palabra que construye monumentales universos cinematográficos con una proeza y belleza despampanante. Una experiencia audiovisual hipnótica, desafiante y de gigantescas proporciones que require de la pantalla más grande posible para poder apreciar y disfrutar cada uno de sus detalles.

Completamente opuesta al estilo psicodélico y camp de la adaptación cinematográfica de 1984 dirigida por David Lynch, esta nueva versión recurre a un tono mucho más solemne y contemplativo. Un blockbuster con alma de cine de arte que se toma su tiempo en plantear la mitología e introducir a sus personajes sin la necesidad de recurrir a frenéticas secuencias de acción ni a innecesarios despliegues de efectos especiales a cada segundo. Su ritmo tan sosegado no resulta pesado. Al contrario, nos permite admirar cada minucia de sus impresionantes sets y de sus fastuosos vestuarios, los cuales nos transportan de manera efectiva hasta nuevos y distintos rincones de la galaxia. Las piezas musicales, compuestas por Hans Zimmer, son ceremoniosas y hechizantes con su conjunto de cuerdas y percusiones.

Cada uno de los miembros del elenco realiza un trabajo de primera. Tras su paso por la escena del cine norteamericano independiente, Timothée Chalamet demuestra que tiene la presencia y el talento para encabezar una super-producción de Hollywood. Oscar Isaac y Josh Brolin cumplen, mientras que Stellan Skarsgård hace estremecer como el villano del filme. Y a pesar de sus breves intervenciones, tanto Zendaya como Javier Bardem sacan el máximo provecho a sus personajes. No obstante, son Rebecca Ferguson y Jason Momoa quienes terminan robándose la película gracias a sus memorables interpretaciones. Ferguson es sensacional en su enigmático rol, mientras que Momoa inyecta humor y heroísmo al suntuoso relato.

Quizá lo único que juegue un poco en contra de Dune sea su decisión por mostrarnos solamente la primera parte del relato. Se entienden las dificultades para intentar resumir una novela tan extensa en una película de dos horas y media de duración y, al mismo tiempo, se agradece la determinación por querer narrar la historia sin tanto acelere. Sin embargo, a diferencia de otras sagas cinematográficas que han sido desarrolladas en múltiples partes, aquí la mayoría de las tramas no llegan a ninguna resolución. El final resulta abrupto y sin un cliffhanger que logre mantenernos al filo del asiento, esperando impacientemente la llegada de la próxima entrega (aún sin anunciar).

Dune es una épica colosal y cerebral que funciona como una alegoría del colonialismo y la religión. Una historia de constantes dualidades, de la lucha entre el bien y el mal – a veces dentro de uno mismo –, de luz y oscuridad, de sueños y realidades, de opresión y libertad, de vida y muerte. Una apuesta ambiciosa y evocadora que nos recuerda del gran poder que tiene el cine para transportarnos a universos desconocidos a través de su inagotable fuente de magia e imaginación.

Título original: Dune (Duna)

Año: 2021

País: Estados Unidos, Canadá

Dirige: Denis Villeneuve

Con: Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Zendaya, Josh Brolin, Jason Momoa, Stellan Skarsgård, Javier Bardem, Sharon Duncan-Brewster, Chen Chang, Dave Bautista y Charlotte Rampling

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: