cine mexicano reseñas

Reseña – La Civil

«Yo solo quiero encontrar a mi hija», clama desesperada Cielo ante la mirada indiferente de las autoridades, familiares cercanos y conocidos. Ya sea por negligencia, confabulación o temor a represalias, la búsqueda exhaustiva de la madre de familia por hallar a su hija desaparecida ha concluido nuevamente en un callejón sin salida. Su lamentable tragedia se ha convertido en una estadística más, de esas que han acaparado las primeras planas de los diarios mexicanos durante los últimos diez años. Secuestros, desapariciones forzadas, extorsiones y demás crímenes que ocurren a plena luz del día en total impunidad. Una imparable ola de violencia que ido normalizándose, al grado de hacernos insensibles al dolor de aquellos en busca de justicia y respuestas.

La Civil nos lleva hasta un pequeño pueblo no especificado del norte de México, en el cuál las actividades ilícitas de varios grupos de criminales organizados se han convertido en el pan de cada día para sus habitantes, quienes viven intimidados ante sus brutales amenazas. Para Cielo (Arcelia Ramírez), una ama de casa que vive de forma modesta con su hija adolescente Laura, el clima de violencia que se vive en la zona no ha trastornado sus tareas diarias. Es común observar las fotografías de individuos desaparecidos por todas las paredes del pueblo, colgadas con la esperanza que alguien brinde alguna pista que ayude a encontrar su paradero. Estas tragedias, aunque desgarradoras, se sienten ajenas para la protagonista quien, al igual que sus vecinos, prefiere mantenerse al margen, con un perfil bajo, para evitar involucrarse en algún malentendido.

No obstante, la vida de Cielo cambia por completo de la noche a la mañana, luego de que un par de jóvenes le cierran el camino a bordo de una camioneta color cereza. Uno de ellos, apodado El Puma (Juan Daniel García), le pide 150 mil pesos en efectivo y la camioneta de su ex-marido Gustavo (Álvaro Guerrero) a cambio de que su hija Laura regrese sana y salva a casa. Angustiada, la mujer cumple con las indicaciones de los criminales pero, tras largas horas de espera, la joven continúa sin aparecer. Al día siguiente, las llamadas de extorsión persisten, solicitándole ahora 50 mil pesos adicionales por el rescate de su hija. Ante la incompetencia de las autoridades, la protagonista decide tomar acción por cuenta propia y comienza a investigar a los delincuentes sin descanso, llevándola a descubrir varios secretos que podrían poner su vida en grave peligro.

Inspirada en parte por la valiente historia de la activista mexicana Miriam Rodríguez Martínez, La Civil es un conmovedor relato de resiliencia y denuncia sobre el inquebrantable amor maternal, y un homenaje a las extraordinarias mujeres que son capaces de arriesgarlo todo y entregar su propia vida con tal de proteger a sus hijos. A pesar de que estos temas han sido recurrentes en largometrajes recientes como Sin Señas Particulares, y en documentales como Las Tres Muertes de Marisela Escobedo, lo que distingue a la ópera prima de Teodora Ana Mihai, realizadora rumana radicada en Bélgica, es la potente y devastadora interpretación de Arcelia Ramírez. La actriz protagónica brilla y nos sacude por completo con su excepcional trabajo, transmitiendo efectivamente esa mezcla de valor, aflicción y horror ante las difíciles circunstancias por las que atraviesa su personaje.

La cinta nos presenta un par de situaciones que podrían llegar a polarizar o causar algo de controversia. Una de ellas es el retrato que realiza del ejército, el cual, a diferencia del resto de las figuras de autoridad mostradas en el filme, es pintado con un tono redentor, siendo el único que decide brindar apoyo a la protagonista. Y aunque expone la fallida estrategia de combatir violencia con violencia, no profundiza en ella ni explora sus repercusiones en la llamada guerra contra el narcotráfico. Una perspectiva sesgada sobre un grupo que ha sido responsable de cientos de muertes de civiles, y cuyas reprochables acciones también han quedado impunes. Asimismo, hay una escena en la que los militares torturan a un par de chicas frente a la mirada de Cielo. No solo resulta innecesaria por ser tan explícita, sino hasta incongruente con su mensaje de denuncia contra la violencia femenina. La protagonista calla y, por ende, condona este horrífico acto. Injustificable, incluso, como parte de su venganza por hallar a su hija.

Pese a ello, La Civil, co-producida por los hermanos Dardenne, Christian Mungiu y Michel Franco, resulta efectiva, tensa y desgarradora, sobre todo en su mirada a una realidad que se vive en varias comunidades del país donde la presencia de grupos delictivos y cárteles del narcotráfico han arrebatado toda libertad. Un desolador panorama donde la violencia y la impunidad se han convertido en algo tan normal, que ya nada causa asombro ni rabia. Un lugar donde el miedo y la esperanza han aprendido a co-existir, y donde la justicia se ha convertido en una quimera.

Título original: La Civil

Año: 2021

País: Bélgica, Rumania, México

Dirige: Teodora Ana Mihai

Con: Arcelia Ramírez, Álvaro Guerrero, Juan Daniel García y Jorge A. Jiménez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: