reseñas sundance 2021

Reseña – Knocking – Sundance 2021

Tras abandonar la institución psiquiátrica donde estuvo internada por varios meses, Molly (Cecilia Milocco) alquila un pequeño departamento en el cual busca re-hacer su vida. No sabemos exactamente qué fue lo que llevó a la protagonista, en primer lugar, a buscar ayuda profesional, aunque una serie de flashbacks a lo largo de la historia dejan entrever las imágenes de un suceso trágico que pudiera haber desencadenado su actual estado emocional. Pese a las altas temperaturas que se viven en la región nórdica, Molly pasa los días encerrada, tratando de combatir la ola de calor frente al ventilador o con bolsas de hielo mientras descansa en cama. Sus interacciones con el resto de los inquilinos que viven en el inmueble son mínimas, y el único canal de comunicación que mantiene activo es con su médico, con quien habla por teléfono cada dos días para mantenerle al tanto del progreso hacia su recuperación.

Una noche, Molly escucha varios golpeteos que provienen del techo de su habitación. Ante el molesto y constante ruido, la mujer decide encarar a los vecinos del piso de arriba quienes, confundidos, dicen no escuchar los sonidos de los que ésta los acusa. Cada día, los golpes aumentan en intensidad y frecuencia. Al escuchar detenidamente, Molly comienza a sospechar que alguien está enviando una señal de auxilio en código Morse. Convencida de que la vida de una mujer está en peligro, la protagonista solicita apoyo a las autoridades, quienes ignoran sus reportes sin fundamento. ¿Será que Molly ha perdido la razón y los ruidos solo existen en su imaginación? ¿O realmente habrá alguien en el edificio que requiere de ayuda?

Knocking marca el debut de la directora sueca Frida Kempff en el género de la ficción, y el resultado final es un fascinante y altamente angustiante drama que explora los prejuicios que existen no solo en la sociedad del país europeo, sino en todas partes del mundo. Como humanos, de inmediato nos lanzamos a juzgar o a sacar conclusiones de los demás en base a su apariencia, a su comportamiento y, en ocasiones, a su género. Kempff profundiza en la llamada cultura del gaslighting, una forma de abuso psicológico en el cual la víctima comienza a dudar de su propia sanidad debido a las mentiras y negaciones del abusador.

La directora opta por dejar la película abierta a interpretaciones, e incluso a poner nuestros propios prejuicios a prueba. En la sesión de preguntas y respuestas al término del estreno mundial de la cinta en el Festival de Cine de Sundance 2021, Kempff mencionó cómo la historia hubiera tomado un camino totalmente distinto si en lugar de Molly, el protagonista del filme fuera del sexo masculino. ¿Creeríamos en la veracidad de las acusaciones si éstas vinieran de un hombre? ¿Las autoridades actuarían de la misma forma? ¿Emitiríamos los mismos juicios si Molly se llamara Michael, aunque éste tuviera los mismos antecedentes médicos y la misma apariencia desaliñada?

Evocando las inquietantes atmósferas de cintas como Repulsion de Polanski y Unsane de Soderbergh, Knocking nos conduce a través de un viaje sofocante y estresante gracias a su efectivo manejo de cámaras y ángulos, al uso de colores, al perturbador diseño de sonido y a la fantástica actuación protagónica de Cecilia Milocco. Más que una película de terror, Knocking es un drama con mucho suspenso que muestra los prejuicios de la sociedad con respecto a los trastornos psicológicos, y lanza una crítica hacia la cultura de marginar a ciertos grupos, minimizando sus acusaciones y haciéndoles creer que éstas son producto de su falta de cordura.

Calificación: ***

Título original: Knackningar (Knocking)

Año: 2021

País: Suecia

Dirige: Frida Kempff

Con: Cecilia Milocco, Krister Kern, Albin Grenholm, Ville Virtanen y Alexander Salzberger

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: