reseñas

Reseña – Wonder Woman 1984 (Mujer Maravilla 1984)

Ningún héroe nace de las mentiras. Una importante lección que Diana Prince, nuestra protagonista, aprendió desde temprana edad. El 2020 ha sido un año difícil en el que las falacias se han impuesto por encima de la verdad, desde las fake news en torno a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, hasta las teorías de conspiración tan descabelladas sobre el COVID-19 que únicamente provocaron más pánico y desinformación. Aunque la producción jamás imaginó las sorpresas que este año tendría preparadas, incluyendo el cierre temporal de cines en la Unión Americana, la mayoría de sus mensajes permanecen vigentes, e incluso hasta más relevantes, que de haberse estrenado en junio pasado, como originalmente estaba planeado el lanzamiento de esta esperada secuela.

Desde sus primeras secuencias, Wonder Woman 1984 (Mujer Maravilla 1984) nos llena de nostalgia. De nueva cuenta, la directora Patty Jenkins ha creado un grandioso universo cinemático, el cual merecía ser apreciado en la pantalla más grande posible. Se extraña esa experiencia de disfrutar del cine en conjunto. De escuchar los gritos de emoción y los aplausos de la audiencia cuando Gal Gadot aparece por vez primera, enfundada nuevamente en su característico traje de superhéroe, luchando contra un grupo de ladrones en el interior de un centro comercial.

La secuela nos transporta hasta el año 1984, siete décadas después de que la protagonista derrocara al supervillano Ares y perdiera al amor de su vida, Steve Trevor (Chris Pine). Diana ha decidido mantener un perfil bajo, trabajando para el Smithsonian, uno de los museos más importantes del mundo, ubicado en Washington DC. Ahí conoce a la simpática y bondadosa Barbara Minerva (Kristen Wiig), experta en el estudio de piedras raras, con quien inmediatamente entabla una sincera amistad. Aún sin poder superar la muerte de Steve, la heroína sujeta una extraña pieza recién llegada al museo, la cual supuestamente tiene el poder de conceder deseos, y pide que el galán regrese a su lado. Barbara, por su parte, desea tener el porte, la fuerza y la seguridad que proyecta su mejor amiga.

Al día siguiente, ambas descubren que sus deseos se han vuelto realidad: Barbara despierta con los mismos super poderes que Diana, y Steve ha regresado para poner un fin a la inconclusa historia de amor. Sin embargo, las cosas se salen de control luego de que el artefacto es hurtado por Maxwell Lord (Pedro Pascal), un megalómano anfitrión de televisión convertido en magnate de la industria del petróleo que esconde sus deudas y fracasos detrás de su falsa fachada de celebridad. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Gracias al infinito poder de la piedra mágica, Lord toma el control absoluto de la producción internacional de petróleo y se convierte en una especie de genio de la lámpara, capaz de cumplir cualquier deseo que le pidan por más absurdo que éste sea. Pronto, el caos impera por todas partes del mundo. La salvación de la humanidad y la lucha por la verdad se encuentran en manos de Diana, quien deberá enfrentar una dura decisión para elegir la batalla más importante.

Pese a su vigencia temática, a su influencia ochentera bañada en colores neón, y al trabajo de su elenco – especialmente Wiig y Pascal – Wonder Woman 1984 (o WW84) se queda muy detrás de su antecesora. Sus 151 minutos de duración pesan, las secuencias de acción son esporádicas, y hay mucho relleno que se extiende innecesariamente sin aportar a la trama principal. Otras sub-tramas más interesantes, como la de Barbara/Cheetah por ejemplo, se desarrollan sin mucha profundidad, desembocando en una conclusión anti-climática. Previo al 2020, quizá su resolución hubiera tenido un poco más de sentido. Sin embargo, en un año en el que las injusticias sociales empujaron a miles de personas a salir a las calles en señal de protesta, la enajenación de la película por exaltar las cualidades del pasado resulta problemática. Puede que Wonder Woman no haya logrado salvar el 2020 por completo, pero al menos nos trajo un breve (y necesario) rayo de esperanza, de verdad y de humanidad.

Calificación: ** 1/2

Título original: Wonder Woman 1984 (Mujer Maravilla 1984)

Año: 2020

País: Estados Unidos, Inglaterra, España

Dirige: Patty Jenkins

Con: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig y Pedro Pascal

Deja un comentario