Yalda es el nombre de un tradicional festejo que se celebra anualmente en Irán durante el solsticio de invierno. La noche más larga del año se convierte en motivo de fiesta y júbilo, en la cual familiares y amigos se reúnen para deleitar su paladar con platillos y bebidas típicas, mientras recitan poemas y cantos. Sin embargo, para Maryam, la protagonista del filme, la noche de Yalda es todo menos alegría y diversión. Tras cumplir varios meses de condena en prisión por el presunto asesinato de su marido, la joven aguarda con nerviosismo su sentencia final. En el sistema jurídico del Islam, la llamada ley del talión (o de retaliación) opera bajo el principio del «ojo por ojo», otorgando a los familiares de la víctima el poder de solicitar la muerte del culpable, o bien, la opción de pedir una retribución monetaria – dinero de sangre – a cambio del perdón.
Maryam aguarda la absolución de Mona, la hija de su difunto esposo, a quien consideraba una de sus amigas más cercanas. Para ello, ambas han decidido acudir a un reality show titulado Joy of Forgiveness (La Alegría del Perdón), el cual utiliza el dolor ajeno para atraer la atención de televidentes y patrocinadores. Durante la transmisión, el público escucha los argumentos de ambas partes involucradas y tiene la oportunidad de emitir su juicio vía mensaje de texto. Si más de 10 millones de personas participan en la votación, ya sea a favor o en contra del perdón del inculpado, los patrocinadores pagarán el monto total del «dinero de sangre», siempre y cuando el familiar de la víctima elija el perdón. Aunque la absurda premisa de este programa no existe como tal en Irán, el director Massoud Bakhshi afirma que la idea presentada en el filme está inspirada en varios conceptos televisivos que lucran con este tipo de historias en su país natal. A manera de sátira, Bakhshi explora no solo la manipulación de los medios de comunicación, sino también el voyerismo y el morbo de la audiencia por las tragedias de los demás, su deseo de ejercer su superioridad moral, y la voracidad capitalista de unos cuantos sin escrúpulos que llenan sus bolsillos a costa de las desgracias ajenas.
En Yalda, a Night for Forgiveness, la historia va desarrollándose lentamente, por lo que poco a poco vamos poniendo las piezas del rompecabezas en orden. Aunque ésta consigue atrapar efectivamente nuestro interés de principio a fin y las actuaciones del elenco – en especial Sadaf Asgari y Behnaz Jafari – son excepcionales, al final algunas de sus piezas están faltantes. Al igual que otras producciones cinematográficas iraníes, la película nos hace partícipes de un complejo dilema moral y pone a prueba nuestros propios prejuicios a la hora de exigir nuestro veredicto final. El realizador, quien también funge como guionista del filme, nos sorprende con sus inesperados giros narrativos que constantemente juegan con la percepción de la realidad y la culpabilidad o inocencia de sus protagonistas. Por desgracia, el trabajo de edición, sobretodo durante el primer acto de la cinta, resulta un tanto precipitado que termina actuando en su contra. No solo es difícil seguir la pauta a los hechos que llevaron a Maryam a prisión, sino también resta tensión y suspenso al relato.
Ganadora del Gran Premio del Jurado del Festival de Cine de Sundance 2020 en la categoría dramática internacional, Yalda, a Night for Forgiveness es un filme que también muestra, quizá de manera un poco más sutil, el choque de clases sociales en Irán. Un conflicto que no es único de la nación del Medio Oriente, y que aquí se ve representado desde la forma en que los productores y el conductor del programa televisivo tratan a sus invitados, hasta la forma en como Mona se expresa e interactúa con Maryam. Asimismo, la secuencia del percance automovilístico de una de las protagonistas exhibe la actitud de privilegio, prepotencia y orgullo de una clase acomodada que observa con recelo e inferioridad al resto de la población.
Pese a lo interesante de su premisa y de sus múltiples temáticas, la película pierde fuerza en su acto final, dejándonos con una resolución excesivamente melodramática y floja, con varios cabos sueltos y asuntos pendientes. No obstante, es una historia que a través de su ridículo concepto pone en tela de juicio las normas tan arcaicas que continúan vigentes en pleno siglo 21.
Calificación: ***
Título original: Yalda, a Night for Forgivness
Año: 2019
País: Irán, Francia, Alemania, Suiza, Luxemburgo, Líbano
Dirige: Massoud Bakhshi
Con: Sadaf Asgari, Behnaz Jafari y Babak Karimi