Wolfwalkers es la más reciente producción de los estudios Cartoon Saloon, y la tercera y última entrega de la llamada «trilogía de folklore irlandés», conformada por las extraordinarias The Secret of Kells y Song of the Sea. Con un hermoso y vibrante estilo de animación tradicional, esta fábula llena de magia y color utiliza elementos de la mitología celta para presentarnos un relato ambientalista que al mismo tiempo funciona a manera de reflexión sobre un episodio fatídico en la historia de la nación europea. Una parábola de libertad y fraternidad que resuena con mayor fuerza ante el actual clima político y social que se vive en todas partes del mundo.
La película nos lleva hasta el año 1650 a la ciudad irlandesa de Kilkenny, la cual ha sido invadida por Lord Protector Cromwell, un tiránico líder inglés que ha sembrado terror y miseria entre los habitantes de la apacible comunidad amurallada. Cromwell ha ordenado a los hombres del pueblo a talar los árboles del bosque aledaño con la finalidad de expandir las labores agrícolas de la región. Los esfuerzos de deforestación han provocado que una manada de lobos salga a proteger su hogar, hiriendo a todo aquél que decida destruir la belleza de su hábitat natural.
Indignado ante el caos suscitado por la presencia de los feroces animales, el mandatario ha ordenado traer desde Inglaterra a Bill (Sean Bean), un experto cazador, para erradicar la fauna que habita en el bosque y poder continuar con su encomienda. Bill llega en compañía de su pequeña hija Robyn (Honor Kneafsey), quien sueña en convertirse en una valiente cazadora de lobos. Cansada de estar atrapada en lo que considera una prisión, Robyn decide aventurarse al bosque, desobedeciendo las indicaciones y advertencias de su padre. Ahí, la chica conoce a Mebh (Eva Whittaker), una criatura mágica conocida como «wolfwalker» que posee la habilidad de comunicarse con los lobos y de convertirse en un miembro más de la manada por las noches mientras duerme.
Poco a poco, Robyn va descubriendo que los lobos no son las bestias salvajes que creía conocer. Sus prejuicios van derrumbándose conforme entabla una sincera amistad con Mebh. Dispuesta a ayudar a su nueva amiga a encontrar a su madre, otra wolfwalker que lleva varias semanas desaparecida, la protagonista se embarcará en una fantástica aventura que buscará poner un fin a los mensajes de odio e intolerancia que han sido promovidos por la máxima autoridad de la ciudad.
Los directores Tomm Moore y Ross Stewart nos ofrecen una emocionante y conmovedora fábula familiar que consigue capturar el encanto y la magia de su historia gracias al sensacional trabajo de animación a mano, a los matices de sus paisajes en tonos verde y ocre, y al poder de su música. Un par de melodías están a cargo de la intérprete de origen nórdico Aurora, quien recientemente participó en la canción nominada al premio Oscar Into the Unknown de la producción animada de Disney Frozen 2.
En las últimas semanas, hemos observado cómo la furia del fuego ha ido devorando millones de acres en la costa oeste de los Estados Unidos. Un resultado de las acciones irreversibles del hombre, las cuales han ido destruyendo lentamente nuestros ecosistemas y los pulmones naturales del mundo. Es por ello que el mensaje de Wolfwalkers es más oportuno que nunca. Una historia que evoca el estilo característico de los estudios Ghibli para dar una lección, tanto a chicos como a grandes, sobre la importancia de proteger nuestro medio ambiente y los animales que habitan en estas zonas de constante peligro, y de convertirnos en agentes de cambio para evitar la destrucción del planeta.
Asimismo, Wolfwalkers mira hacia el pasado de la nación para lanzar una crítica igual de pertinente en contra de los regímenes opresores y de las figuras de autoridad que dividen, hieren y matan con sus mensajes de odio y de intolerancia hacia aquellos que son distintos a uno. A través de su mensaje de fraternidad y generosidad, la cinta animada busca evitar que se repitan los mismos errores perpetuados hace más de cinco siglos en tierras irlandesas bajo el mandato de líderes ingleses.
Al igual que el canto de los lobos, el mensaje de Wolfwalkers resuena con gran potencia por todo lo alto, colocando a la producción de animación tradicional como una de las favoritas del género en el 2020. Una leyenda celta llena de magia y folklore que se distingue por sus temas ecológicos y por sus enseñanzas de respeto y tolerancia hacia los demás.
Wolfwalkers tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2020, y será distribuida por GKids y Apple TV+ este otoño.
Calificación: *** 1/2
Título original: Wolfwalkers
Año: 2020
País: Luxemburgo, Irlanda, Estados Unidos
Dirige: Tomm Moore, Ross Stewart
Con: Honor Kneafsey, Eva Whittaker, Sean Bean y Simon McBurney